Seleccione su idioma

Casio cumple Convenio de Minamata sobre mercurio

Latinoamérica. Casio Corporation reiteró su postura como una empresa verde y socialmente responsable al informar que cumple con los lineamientos establecidos por el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, un tratado mundial para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos adversos del mercurio, que entró en vigor en 2017. 

Sin embargo, desde 2010, Casio ha evitado el empleo de esta sustancia, vista comúnmente en productos como focos, termómetros y baterías, al introducir al mercado su familia de proyectores LampFree, equipos que utilizan una fuente luminica láser-LED en lugar de lámpara de mercurio. 

El Convenio de Minamata
Firmado por cerca de 100 naciones, en octubre de 2013, durante la Conferencia de Plenipotenciarios en Kumamoto, Japón, el Convenio de Minamata tiene como objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos, por medio de una serie de medidas que todas las partes involucradas – productores, fabricantes y usuarios – deben seguir a lo largo del ciclo de vida natural de la sustancia.

Los aspectos más destacados del Convenio de Minamata incluyen la prohibición de nuevas minas de mercurio y la eliminación gradual de las existentes, la reducción del uso del mercurio en una serie de productos y procesos, la promoción de medidas de control de las emisiones a la atmósfera, la tierra y al agua, así como la regulación del sector de la minería artesanal y a pequeña escala. El Convenio también se encarga del almacenamiento provisional de mercurio y su eliminación una vez que se convierte en residuo.

- Publicidad -

Tras haber sido ratificado por más de 50 países de los cinco continentes, incluyendo México, Honduras, Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Brasil en América Latina, el Convenio entró oficialmente en vigor el pasado 16 de agosto de 2017, como una normativa reguladora que busca no sólo proteger al planeta y sus habitantes de los efectos nocivos del mercurio, sino también transformar y modernizar los medios de producción con el fin de ser más eficientes, limpios, sustentables y socialmente responsables.

El artículo 4° del Convenio de Minamata, relacionado con los productos con mercurio añadido, establece que “cada Parte prohibirá, adoptando las medidas pertinentes, la fabricación, la importación y la exportación de los productos con mercurio añadido [...] después de la fecha de eliminación especificada [2020]”. Es decir que, para el año 2020, se espera que productos como baterías, lámparas fluorescentes usadas en iluminación convencional, así como lámparas de vapor como las utilizadas en proyectores y otros aparatos eléctricos del hogar, dejen de lado el uso de mercurio en sus procesos de fabricación.

Casio en pro del medio ambiente
En ese sentido, Casio se ha posicionado como líder en el desarrollo y producción de proyectores libres de mercurio desde el 2010. Gracias a su fuente de iluminación híbrida láser / LED, los proyectores LampFree de Casio no sólo son eficientes, ahorradores y más duraderos, sino que contribuyen a la reducción de la huella ecológica y la limpieza del medio ambiente, al cumplir con los estándares y regulaciones del Convenio de Minamata.

La tecnología LampFree de Casio elimina el uso de lámparas que contengan mercurio altamente tóxico, al tiempo que da origen a proyectores delgados, ligeros y compactos, de bajo consumo energético y prácticamente nulas emisiones de CO2. 

Además, al no contar con un sistema de iluminación convencional (de lámpara de mercurio), los proyectores LampFree no requieren de mantenimiento constante, y son capaces de ofrecer hasta 20,000 horas de vida útil, lo que conlleva un ahorro considerable en el costo total de propiedad del equipo.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

Latinoamérica. En el marco de InfoComm 2025, WWT Worldwide Trading, distribuidora especializada en soluciones profesionales de audio y video, implementó una serie de acciones estratégicas para...

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

Latinoamérica. Datapath ofrece ahora sus controladores de videowall VSN con compatibilidad total con Microsoft Windows 11. Disponible ya en toda la gama de controladores y productos gráficos VSN,...

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin