Seleccione su idioma

Casio cumple Convenio de Minamata sobre mercurio

Latinoamérica. Casio Corporation reiteró su postura como una empresa verde y socialmente responsable al informar que cumple con los lineamientos establecidos por el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, un tratado mundial para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos adversos del mercurio, que entró en vigor en 2017. 

Sin embargo, desde 2010, Casio ha evitado el empleo de esta sustancia, vista comúnmente en productos como focos, termómetros y baterías, al introducir al mercado su familia de proyectores LampFree, equipos que utilizan una fuente luminica láser-LED en lugar de lámpara de mercurio. 

El Convenio de Minamata
Firmado por cerca de 100 naciones, en octubre de 2013, durante la Conferencia de Plenipotenciarios en Kumamoto, Japón, el Convenio de Minamata tiene como objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos, por medio de una serie de medidas que todas las partes involucradas – productores, fabricantes y usuarios – deben seguir a lo largo del ciclo de vida natural de la sustancia.

Los aspectos más destacados del Convenio de Minamata incluyen la prohibición de nuevas minas de mercurio y la eliminación gradual de las existentes, la reducción del uso del mercurio en una serie de productos y procesos, la promoción de medidas de control de las emisiones a la atmósfera, la tierra y al agua, así como la regulación del sector de la minería artesanal y a pequeña escala. El Convenio también se encarga del almacenamiento provisional de mercurio y su eliminación una vez que se convierte en residuo.

- Publicidad -

Tras haber sido ratificado por más de 50 países de los cinco continentes, incluyendo México, Honduras, Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Brasil en América Latina, el Convenio entró oficialmente en vigor el pasado 16 de agosto de 2017, como una normativa reguladora que busca no sólo proteger al planeta y sus habitantes de los efectos nocivos del mercurio, sino también transformar y modernizar los medios de producción con el fin de ser más eficientes, limpios, sustentables y socialmente responsables.

El artículo 4° del Convenio de Minamata, relacionado con los productos con mercurio añadido, establece que “cada Parte prohibirá, adoptando las medidas pertinentes, la fabricación, la importación y la exportación de los productos con mercurio añadido [...] después de la fecha de eliminación especificada [2020]”. Es decir que, para el año 2020, se espera que productos como baterías, lámparas fluorescentes usadas en iluminación convencional, así como lámparas de vapor como las utilizadas en proyectores y otros aparatos eléctricos del hogar, dejen de lado el uso de mercurio en sus procesos de fabricación.

Casio en pro del medio ambiente
En ese sentido, Casio se ha posicionado como líder en el desarrollo y producción de proyectores libres de mercurio desde el 2010. Gracias a su fuente de iluminación híbrida láser / LED, los proyectores LampFree de Casio no sólo son eficientes, ahorradores y más duraderos, sino que contribuyen a la reducción de la huella ecológica y la limpieza del medio ambiente, al cumplir con los estándares y regulaciones del Convenio de Minamata.

La tecnología LampFree de Casio elimina el uso de lámparas que contengan mercurio altamente tóxico, al tiempo que da origen a proyectores delgados, ligeros y compactos, de bajo consumo energético y prácticamente nulas emisiones de CO2. 

Además, al no contar con un sistema de iluminación convencional (de lámpara de mercurio), los proyectores LampFree no requieren de mantenimiento constante, y son capaces de ofrecer hasta 20,000 horas de vida útil, lo que conlleva un ahorro considerable en el costo total de propiedad del equipo.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin