Seleccione su idioma

Polycom retransmite la primera cirugía en 3D

Internacional. Cirujanos pioneros del Centro Médico Universitario de Utrecht (UMC Utrecht) han sido los primeros en usar las soluciones de video de Polycom para retransmitir una operación en directo en 3D. El procedimiento era una cirugía del oído medio llamada estapedotomía que conllevaba el reemplazo de uno de los huesecillos de un paciente con Otosclerosis. 

El Profesor Wilko Grolman, Jefe del Departamento de Otorrinolaringología y Jefe de Cirugía de Cabeza y Cuello en el Centro Médico Universitario de Utrecht, fue el encargado de llevar a cabo la operación que se retransmitió para miles de espectadores.

Mientras se realizaba la cirugía usando un microscopio, el cirujano contaba con una visión estereoscópica en 3D del campo quirúrgico. La imagen vista a través del microscopio se compartió por videoconferencia con el equipo y los residentes, que normalmente sólo podían ver la cirugía en 2D. 

Utilizando las soluciones de video de Polycom, las imágenes pudieron verse en 3D, haciendo posible tener la misma visión y experiencia que el propio cirujano. "¡Ésta es una revolución para la educación médica! La posibilidad de ver en 3D lo que el cirujano está viendo a través del microscopio mejorará en gran medida la educación médica", afirma el profesor Grolman.

- Publicidad -

Elegir Polycom para facilitar el intercambio de conocimientos y la educación

UMC Utrecht no es nuevo en descubrir los beneficios de las soluciones de video para retransmitir y grabar cirugías con el fin de mejorar la educación médica. El Profesor Grolman, cofundador de la Red Internacional de Otorrinolaringología (Live International Otolaryngology Network, LION en inglés), se dedica a ofrecer programas de educación médica y quirúrgica continua con la más alta calidad. Anualmente, LION organiza múltiples eventos de cirugía de oído en directo que están a disposición del público y dirigido a los residentes de Otorrinolaringología.

La visión 3D cambia el juego

El Profesor Grolman realizó una estapedotomía en dos pacientes que sufrían Otosclerosis. La cirugía consiste en la extirpación del estribo, uno de los huesos del oído medio, que se fija en el oído interno y supone una pérdida de audición. La parte extraída se reemplaza con una prótesis muy pequeña, el hueso del estribo que se sustrae es de aproximadamente 3,5 mm de altura. Él utilizó un microscopio operativo ZEISS Trenion HD 3D para realizar la cirugía, y las soluciones de vídeo de Polycom se utilizaron para difundir la cirugía para miles de residentes y estudiantes de medicina. Por primera vez, los residentes que están aprendiendo estos procedimientos fueron testigos de la vista 3D estereoscópica idéntica a la del propio cirujano que operaba.

"Este enfoque revolucionario en la enseñanza de cirugía no sólo dará a los estudiantes una mejor comprensión de lo que es, sino que también ayudará a que los residentes realicen el procedimiento por su cuenta. Y al tener la visión exacta del microscopio en mi pantalla, fui incluso capaz de guiarles mejor y darles mejores instrucciones. Estoy muy contento con este importante avance que Polycom nos ofrece. Para nosotros es un cambio en el juego muy  significativo", confirma el Profesor Grolman.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin