Seleccione su idioma

MinTIC busca fortalecer industria TI en regiones

Colombia. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, a través del Programa Fortalecimiento de la Industria de Tecnologías de la Información (FITI), abrió el pasado 29 de noviembre una convocatoria mediante la cual busca incentivar el desarrollo de propuestas innovadoras de TI en las regiones de Colombia.

La convocatoria está dirigida a empresas de la industria TI, organizaciones ancla (empresa privada) y universidades o centros de desarrollo tecnológico. Estas organizaciones deberán conformar un modelo asociativo regional (clúster), que será el encargado de ejecutar el proyecto que sea beneficiado.

Esta estrategia, para la que el Ministerio TIC y Colciencias destinaron 7.000 millones de pesos (unos US2,3 millones), promueve el desarrollo de proyectos TI que respondan a las necesidades de siete regiones del país en sectores como: agroindustria, logística y transporte, salud, turismo, agro o minería, entre otros. Las regiones que serán beneficiadas de la convocatoria son: Bogotá y Cundinamarca, Antioquia, región Pacífica, región Caribe, los Santanderes, región Cafetera y otras regiones.

Las regiones y focos de especialización de la convocatoria son los siguientes:

- Publicidad -

Bogotá y Cundinamarca: Tecnologías de la Información (TI), para el sector banca y servicios financieros.

Antioquia: Tecnologías de la Información (TI), para el sector energía eléctrica y servicios conexos.

Región Pacífico (Valle del Cauca y Cauca): Tecnologías de la Información (TI), para el sector de agroindustria.

Región Caribe (Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre, Guajira, Cesar, San Andrés Islas): Tecnologías de la Información (TI), para el sector de logística y transporte.

Santanderes (Santander y Norte de Santander): Tecnologías de la Información (TI), para el sector hidrocarburos y minería.

Región Cafetera (Caldas, Quindío y Risaralda): Tecnologías de la Información (TI), para en el sector agro, a través de bioinformática y biología computacional.

Otras regiones, en los focos nacionales transversales, Tecnologías de información (TI) en los sectores de salud, turismo, agro, defensa y gobierno.

- Publicidad -

De acuerdo con las condiciones de la convocatoria, el proyecto que salga elegido recibirá recursos hasta por 1.000 millones de pesos. Por su parte la Alianza Estratégica deberá aportar una contrapartida del 50 por ciento del valor solicitado, la cual puede ser aportada 50 por ciento en efectivo, 50 por ciento en especie.

El cierre de la convocatoria será el 29 de marzo de 2016 y el 13 de mayo se realizará la publicación del Banco de Elegibles.

El Programa de Fortalecimiento de la Industria de Tecnologías de la Información de Colombia - FITI, del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones - MinTIC, contempla como una de sus líneas de actuación, el fomento a la especialización de la industria TI del país, buscando generar alternativas diferentes al clásico modelo de negocios de "Desarrollo de Software a la Medida", para pasar a la consolidación de portafolios con alto valor agregado que den soluciones a sectores específicos.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin