Seleccione su idioma

Estadio Azteca estrena pantallas gigantes LED de Panasonic

México. La tecnología LED para pantallas gigantes de Panasonic fue elegida por el Estadio Azteca para el proyecto de renovación del sistema de despliegue de video del histórico recinto ubicado al Sur de la Ciudad de México. El sistema incluye un par de pantallas gigantes y dos fascias o cintillos al nivel de los palcos, que suman más de 746m2 de paneles LED de última generación, listos para ofrecer una nueva experiencia de entretenimiento e información con calidad Full HD.  

Como parte de un proyecto integral de renovación del Estadio Azteca, la decisión de cambiar y ampliar el sistema de pantallas de video tiene como objetivos principales el ofrecer una mejor experiencia visual para el público asistente y brindar nuevas opciones de difusión para los anunciantes y patrocinadores de los diferentes espectáculos deportivos y artísticos que alberga el llamado Coloso de Santa Úrsula. 

El Estadio Azteca ya contaba con un sistema de pantallas gigantes, inaugurado en 1998, con tecnología de paneles de fósforo, cuya instalación también fue responsabilidad de Panasonic. Sin embargo, la calidad de imagen de dichas pantallas ya no correspondía a la resolución de Alta Definición Full HD con la que se generan los contenidos actuales de video, además del riesgo de una limitada disponibilidad de las partes y accesorios requeridos para asegurar su correcto funcionamiento.    

Panasonic de México, a través de su nueva División de Soluciones Integrales B2B, fue seleccionado por los expertos del Estadio Azteca para desarrollar un sistema que ofreciera una calidad de imagen acorde a las producciones en Full HD, versatilidad en el despliegue de diferentes contenidos y una operación confiable durante muchos años. 

- Publicidad -

El sistema fue diseñado y aprobado en el 2014, y su implementación se comenzó a principios de 2015 con los embarques del nuevo equipo y la transportación directa a las instalaciones del estadio. La obra de desinstalación de las pantallas originales y la infraestructura necesaria para la colocación de las nuevas estuvo a cargo del propio Estadio Azteca.   

Durante el periodo de febrero a abril de 2015 se llevó a cabo el proceso de instalación, integración con el sistema de video y control de contenidos, pruebas de desempeño y ajustes finales. Por lo que el sistema de las nuevas pantallas gigantes será oficialmente inaugurado el sábado 16 de mayo, durante la celebración del partido de futbol entre el Club América y el Club Pachuca, correspondiente a los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2015 del futbol mexicano. 

Tecnología para los mejores recintos deportivos

La tecnología de paneles LED suministrada por Panasonic para el Estadio Azteca, es la misma que se ha utilizado en los recientes proyectos de instalación de pantallas gigantes a cargo de la compañía japonesa. 

Entre estos proyectos se encuentran el estadio Lincoln Financial Field de las Philadelphia Eagles de la NFL, el hipódromo Churchill Downs Racetrack, sede del tradicional Derby de Kentucky, el autódromo Charlotte Motor Speedway, que recibe competencias de la serie NASCAR o los diferentes escenarios de los recientes Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 y los próximos Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.

El proyecto en cifras

  • Dos pantallas gigantes para las cabeceras Sur y Norte de 10.24 x 21.44 metros cada una.
  • Dos fascias o cintillos en el segundo nivel de palcos de 0.96 x 160.0 metros cada una.
  • Uso de paneles de tecnología LED con pitch de 20mm. 
  • Calidad de imagen Full HD.
  • Software para optimización de imagen con función de Resolución Virtual y disponibilidad de múltiples efectos.
  • Sistema de ventilación para circulación de aire.
  • El sistema actual (2015) sustituye a las pantallas originales de panel de fósforo que se utilizaban desde 1998, también con tecnología de Panasonic. 
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Colombia. Con una destacada convocatoria presencial y virtual, se realizó el lanzamiento oficial del Building Automation Summit 2026 (BAS 2026), un evento estratégico para el ecosistema de...

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Latinoamérica. Neumann presentó Virtual Immersive Studio, VIS, una innovadora aplicación de controlador de posicionamiento de audio espacial diseñada para Apple Vision Pro. VIS redefine la...

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Latinoamérica. Crest Audio, una división de Peavey Commercial Audio, ha ampliado las capacidades de su última serie de altavoces CPL+ con compatibilidad con la integración de datos EASE (Simulador...

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Latinoamérica. Patricia Carvalho Leite se sumó a Worldwide Trading, WWT, para liderar el área de logística internacional. Así refuerza su estructura para atender el crecimiento de las importaciones...

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Latinoamérica. Este miércoles 26 de noviembre, KNX Latinoamérica realizará el webinar KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta, en el cual se mostrarán las ventajas que el sistema KNX tiene...

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

México. La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, llevó a cabo su Asamblea General 2025 reuniendo a líderes empresariales, representantes del sector público, asociados y amigos para informar y...

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

México. La arquitectura y el sector inmobiliario en México enfrentan un cambio estructural: la transformación de los inmuebles en edificios digitales o inteligentes, capaces de integrar...

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin