México. La tecnología LED para pantallas gigantes de Panasonic fue elegida por el Estadio Azteca para el proyecto de renovación del sistema de despliegue de video del histórico recinto ubicado al Sur de la Ciudad de México. El sistema incluye un par de pantallas gigantes y dos fascias o cintillos al nivel de los palcos, que suman más de 746m2 de paneles LED de última generación, listos para ofrecer una nueva experiencia de entretenimiento e información con calidad Full HD.
Como parte de un proyecto integral de renovación del Estadio Azteca, la decisión de cambiar y ampliar el sistema de pantallas de video tiene como objetivos principales el ofrecer una mejor experiencia visual para el público asistente y brindar nuevas opciones de difusión para los anunciantes y patrocinadores de los diferentes espectáculos deportivos y artísticos que alberga el llamado Coloso de Santa Úrsula.
El Estadio Azteca ya contaba con un sistema de pantallas gigantes, inaugurado en 1998, con tecnología de paneles de fósforo, cuya instalación también fue responsabilidad de Panasonic. Sin embargo, la calidad de imagen de dichas pantallas ya no correspondía a la resolución de Alta Definición Full HD con la que se generan los contenidos actuales de video, además del riesgo de una limitada disponibilidad de las partes y accesorios requeridos para asegurar su correcto funcionamiento.
Panasonic de México, a través de su nueva División de Soluciones Integrales B2B, fue seleccionado por los expertos del Estadio Azteca para desarrollar un sistema que ofreciera una calidad de imagen acorde a las producciones en Full HD, versatilidad en el despliegue de diferentes contenidos y una operación confiable durante muchos años.
El sistema fue diseñado y aprobado en el 2014, y su implementación se comenzó a principios de 2015 con los embarques del nuevo equipo y la transportación directa a las instalaciones del estadio. La obra de desinstalación de las pantallas originales y la infraestructura necesaria para la colocación de las nuevas estuvo a cargo del propio Estadio Azteca.
Durante el periodo de febrero a abril de 2015 se llevó a cabo el proceso de instalación, integración con el sistema de video y control de contenidos, pruebas de desempeño y ajustes finales. Por lo que el sistema de las nuevas pantallas gigantes será oficialmente inaugurado el sábado 16 de mayo, durante la celebración del partido de futbol entre el Club América y el Club Pachuca, correspondiente a los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2015 del futbol mexicano.
Tecnología para los mejores recintos deportivos
La tecnología de paneles LED suministrada por Panasonic para el Estadio Azteca, es la misma que se ha utilizado en los recientes proyectos de instalación de pantallas gigantes a cargo de la compañía japonesa.
Entre estos proyectos se encuentran el estadio Lincoln Financial Field de las Philadelphia Eagles de la NFL, el hipódromo Churchill Downs Racetrack, sede del tradicional Derby de Kentucky, el autódromo Charlotte Motor Speedway, que recibe competencias de la serie NASCAR o los diferentes escenarios de los recientes Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 y los próximos Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.
El proyecto en cifras
- Dos pantallas gigantes para las cabeceras Sur y Norte de 10.24 x 21.44 metros cada una.
- Dos fascias o cintillos en el segundo nivel de palcos de 0.96 x 160.0 metros cada una.
- Uso de paneles de tecnología LED con pitch de 20mm.
- Calidad de imagen Full HD.
- Software para optimización de imagen con función de Resolución Virtual y disponibilidad de múltiples efectos.
- Sistema de ventilación para circulación de aire.
- El sistema actual (2015) sustituye a las pantallas originales de panel de fósforo que se utilizaban desde 1998, también con tecnología de Panasonic.

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono
Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks
Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones.

AV con visión regional
El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode
Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala.

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano
Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony
Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente
Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria.

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage
Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux
Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...