Seleccione su idioma

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Ya no basta con ofrecer alojamiento: los huéspedes buscan conectividad, eficiencia y servicios innovadores que hagan su estancia memorable. En este contexto, la tecnología de visualización se convierte en una herramienta clave para comunicar, guiar, entretener y colaborar. 

Por ello, ViewSonic resalta los puntos en los que actualmente es primordial enfocarse y proporcionar soluciones que ayudarán a ofrecer la mejor experiencia:

Señalización digital y quioscos interactivos: Herramientas clave para comunicar, guiar y sorprender a los visitantes desde el lobby permiten mostrar información en tiempo real, promociones, menús digitales y mapas interactivos, facilitando la orientación y el autoservicio. Instalar pantallas de señalización digital ayudan a exponer la información necesaria para el desplazamiento en las instalaciones de una manera fluida y sin contratiempos. De igual manera, el contar con quioscos interactivos, hacen que la experiencia de pregunta-respuesta, sea más rápida, concisa y sin tumultos.

- Publicidad -

Experiencia conectada en cada espacio: Pantallas interactivas, monitores touch y plataformas de colaboración permiten un check-in sin contacto hasta la personalización de servicios en la habitación. Un monitor touch en cada habitación en donde los huéspedes controlen la iluminación, temperatura y entretenimiento hacen más sencillo y familiar la selección. Asimismo, ofrece la posibilidad de conocer todo el menú de opciones con las que se cuenta, y que la elección sea de acuerdo con sus necesidades.

Salones con pantallas LED de amplio formato: Para el tema de convenciones corporativas o eventos sociales, la implementación de pantallas de amplio formato (más de 100 pulgadas) marca una tendencia en el sector de la hospitalidad. 

Este dispositivo se utiliza principalmente en salones de conferencias y áreas comunes, donde facilita la proyección de información y anuncios para personas visitantes y equipos de trabajo. Existen diseños con una calidad de imagen inigualable que han sido destacados por su capacidad de transformar espacios, favoreciendo un entorno moderno. Personas expertas señalan que la presencia de tecnologías como ésta responde a una creciente demanda de innovación y conectividad por parte de quienes viajan y se hospedan en hoteles.

Automatización y plataformas integradas: La escasez de personal y la necesidad de eficiencia han impulsado la adopción de plataformas digitales para la gestión de empleados y operaciones. Contar con equipos de fácil operación en salas de negocios, o salas de capacitación permiten que los usuarios lleguen sólo a conectar sus dispositivos y a trabajar, sin las complicaciones de cables o compatibilidades. Instalar monitores certificados y diseñados para equipos como Surface o MAC, hace que los usuarios trabajen sin contratiempos, fluya su información y toda su experiencia de trabajo sea más confortable fuera de la oficina.

Impacto de la digitalización en la experiencia del huésped
La digitalización permite a los hoteles ofrecer experiencias personalizadas y eficientes desde la reserva hasta el check-out. Una infraestructura digital eficiente puede aumentar los ingresos de un hotel en procesos clave como reservas, registro y salida, mantenimiento y comunicación del personal con el huésped, en cualquier momento desde el lugar en donde se encuentre, a través de un quiosco, una pantalla o un monitor.

La tecnología visual, aunado a la conectividad y sostenibilidad, son el mejor aliado de la hospitalidad para crear experiencias inolvidables. Los hoteles que integren estas tendencias ofrecerán experiencias únicas, mejorarán la satisfacción de sus visitantes y fortalecerán su reputación en un mercado que cada día necesita cubrir la exigencia del viajero.

Texto escrito por Pablo García, Gerente Regional de Negocios para ViewSonic en México.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Colombia. Con una destacada convocatoria presencial y virtual, se realizó el lanzamiento oficial del Building Automation Summit 2026 (BAS 2026), un evento estratégico para el ecosistema de...

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Latinoamérica. Neumann presentó Virtual Immersive Studio, VIS, una innovadora aplicación de controlador de posicionamiento de audio espacial diseñada para Apple Vision Pro. VIS redefine la...

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Latinoamérica. Crest Audio, una división de Peavey Commercial Audio, ha ampliado las capacidades de su última serie de altavoces CPL+ con compatibilidad con la integración de datos EASE (Simulador...

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Latinoamérica. Patricia Carvalho Leite se sumó a Worldwide Trading, WWT, para liderar el área de logística internacional. Así refuerza su estructura para atender el crecimiento de las importaciones...

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Latinoamérica. Este miércoles 26 de noviembre, KNX Latinoamérica realizará el webinar KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta, en el cual se mostrarán las ventajas que el sistema KNX tiene...

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

México. La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, llevó a cabo su Asamblea General 2025 reuniendo a líderes empresariales, representantes del sector público, asociados y amigos para informar y...

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

México. La arquitectura y el sector inmobiliario en México enfrentan un cambio estructural: la transformación de los inmuebles en edificios digitales o inteligentes, capaces de integrar...

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin