Seleccione su idioma

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para todos”, la multinacional busca integrar la inteligencia artificial en todos los niveles de su operación, no solo como una herramienta tecnológica, sino como un eje cultural y humano.

“En Samsung, queremos que la IA sea accesible, relevante y útil para todos, todos los días y en todas partes”, afirma Antonio Quintas, vicepresidente Senior de Experiencia Móvil para América Latina de Samsung. Esta premisa guía el trabajo de la compañía en América Latina y en el mundo, con una apuesta decidida por el desarrollo de soluciones prácticas y seguras, capaces de generar valor tanto en la vida profesional como personal.
 
De la promesa a la práctica: una IA con propósito
Según un estudio de NTT Data, 71% de las empresas ya reconoce el potencial de la IA para mejorar la eficiencia en la vida cotidiana. Sin embargo, su adopción efectiva requiere más que tecnología: implica una transformación organizacional.
 
“La IA puede ser verdaderamente transformadora cuando es parte de la cultura organizacional. En una empresa impulsada por tecnología, creemos que la IA debe estar presente dondequiera que pueda crear valor, desde el hogar hasta el lugar de trabajo, respaldando decisiones más inteligentes y liberando tiempo para actividades más estratégicas”, explica Quintas.
 
Un ejemplo concreto es Samsung Gauss, la solución de IA generativa desarrollada internamente por la compañía. A diferencia de otras herramientas, Gauss opera de forma segura y sin conexión, y se adapta al trabajo diario de los equipos, asistiendo en tareas como redacción de correos, análisis de datos, generación de presentaciones, e incluso interpretación de código. “Gauss mejora el rendimiento del equipo sin comprometer la autonomía. Cuanto más se utiliza, más inteligente se vuelve”, asegura.
 
Capacitación continua: clave para una adopción sostenible
La integración exitosa de la IA también en las empresas pasa por la capacitación. Más de la mitad de los empleados en América Latina se muestran entusiasmados por trabajar con IA, pero solo 30% de las empresas ofrecen formación específica, según datos de Great Place to Work®. Este desfase entre expectativa y preparación representa un desafío.
En el caso de Samsung, a través de Samsung U -su plataforma global de aprendizaje- ofrece rutas de formación personalizadas en áreas como ventas, marketing, diseño y manufactura, con la IA como eje transversal. 
 
Este compromiso con la educación tecnológica no solo fortalece al talento interno, sino que también refuerza el posicionamiento de Samsung como una compañía que apuesta por el desarrollo humano en paralelo con la innovación.
 
Humanizar la tecnología: una visión de liderazgo
Para Samsung, la inteligencia artificial no es un fin en sí mismo, sino un habilitador de nuevas formas de trabajo, más eficientes y humanas. “Adoptar la IA en el trabajo no significa renunciar al contacto humano. Por el contrario, es ponerlo en el centro de la innovación”, remarca Quintas. Esta visión impulsa una cultura corporativa basada en la curiosidad, autonomía y aprendizaje continuo.
 
En un ecosistema donde la innovación ocurre en tiempo real, Samsung reconoce que la IA tiene el potencial de anticipar tendencias, optimizar procesos y ofrecer soluciones más inteligentes. Pero, a la vez, el liderazgo en esta nueva era exige claridad, responsabilidad y una visión a largo plazo.
 
“El futuro del trabajo ha comenzado y la IA es una de sus principales fortalezas. Incorporar IA significa posicionar a la empresa como un agente de transformación, capaz de entregar valor con agilidad e inteligencia”, concluye el ejecutivo.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin