Seleccione su idioma

2024, año que transformó digitalmente el retail

2024, año que transformó digitalmente el retail

Colombia. El 2024 fue un año desafiante para el sector minorista. Los pronósticos que se hicieron sobre la importancia de la implementación de la IA se cumplieron, en un panorama que se veía venir: inflación, tensiones geopolíticas y un cambio en los hábitos de consumo en cuanto a comercios electrónicos.

Las estrategias basadas en datos y la Inteligencia Artificial llegaron para redefinir las reglas del juego para los minoristas, permitiendo mantenerse a flote, crecer e innovar en su oferta. Así lo indicó un reporte de EPAM Systems Inc.

Un año de desafíos globales y cambios locales:
2024 no fue un año fácil para la industria retail. En muchos países hubo incertidumbre económica y el poder adquisitivo de los consumidores mermó, mientras que los costos operativos siguieron en aumento, en parte debido al crecimiento continuo del comercio electrónico.

Se auguraba para este año que el ecommerce representaría el 20% de las compras globales, y fue una proyección muy acertada. A lo largo del año, los minoristas se han visto en la tarea de desarrollar modelos híbridos que mezclen lo mejor del comercio físico y digital, enfrentando barreras como el alto costo de operar canales online y las exigencias de los consumidores por servicios como envíos rápidos y devoluciones gratuitas.

- Publicidad -

Además, el auge de competidores que promueven valores éticos, locales y sostenibles presionó aún más a los actores tradicionales, obligándolos a repensar sus propuestas de valor para un público cada vez más consciente y exigente.

El impacto transformador de la IA en el retail:
2024 era punto de inflexión en la adopción de la inteligencia artificial como motor de competitividad. El informe publicado por EPAM señala que las empresas que invirtieran en IA para optimizar sus operaciones lograrían mejoras tangibles en eficiencia, costos e ingresos.

Y 2024 ha dejado varios aprendizajes y logros para el sector:
La integración de datos como base de la innovación:
 Los minoristas que han consolidado sus datos a lo largo de toda la cadena de valor —desde la adquisición de productos hasta la venta— han logrado construir modelos robustos que alimentan soluciones basadas en IA. Este enfoque permite una visión integral del negocio, fomentando una innovación más efectiva.
La eficiencia como ventaja competitiva:
 Las soluciones de aprendizaje automático han generado ahorros significativos al optimizar procesos clave como la gestión de inventarios, la fijación dinámica de precios y la adquisición de clientes. Es un enfoque que ayuda a los minoristas a mantener márgenes saludables, incluso en un contexto de alta volatilidad.
La personalización para fidelizar clientes:
 El uso de la IA para analizar comportamientos y preferencias de los consumidores ha sido clave para ofrecer experiencias más personalizadas, aumentando la satisfacción y reduciendo tasas de devolución.
Crecimiento sostenido a través de nuevos canales:
 La optimización de medios digitales y la adopción de estrategias de retail media impulsadas por IA han permitido a los minoristas maximizar el impacto de sus inversiones en marketing y alcanzar nuevos segmentos de mercado.
Un balance positivo para la innovación en retail

Si bien los retos de 2024 pusieron a prueba la resiliencia de la industria, la experiencia de este año deja un mensaje claro: la tecnología, y particularmente la IA, es una aliada indispensable para enfrentar un entorno de cambios rápidos y demandas crecientes.

Para los expertos de EPAM, aquellos minoristas que se atrevan a seguir invirtiendo en innovación tecnológica tendrán una ventaja competitiva significativa para 2025 y más allá.

Para conocer el estudio de EPAM, haga clic aquí.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin