Seleccione su idioma

2024, año que transformó digitalmente el retail

2024, año que transformó digitalmente el retail

Colombia. El 2024 fue un año desafiante para el sector minorista. Los pronósticos que se hicieron sobre la importancia de la implementación de la IA se cumplieron, en un panorama que se veía venir: inflación, tensiones geopolíticas y un cambio en los hábitos de consumo en cuanto a comercios electrónicos.

Las estrategias basadas en datos y la Inteligencia Artificial llegaron para redefinir las reglas del juego para los minoristas, permitiendo mantenerse a flote, crecer e innovar en su oferta. Así lo indicó un reporte de EPAM Systems Inc.

Un año de desafíos globales y cambios locales:
2024 no fue un año fácil para la industria retail. En muchos países hubo incertidumbre económica y el poder adquisitivo de los consumidores mermó, mientras que los costos operativos siguieron en aumento, en parte debido al crecimiento continuo del comercio electrónico.

Se auguraba para este año que el ecommerce representaría el 20% de las compras globales, y fue una proyección muy acertada. A lo largo del año, los minoristas se han visto en la tarea de desarrollar modelos híbridos que mezclen lo mejor del comercio físico y digital, enfrentando barreras como el alto costo de operar canales online y las exigencias de los consumidores por servicios como envíos rápidos y devoluciones gratuitas.

- Publicidad -

Además, el auge de competidores que promueven valores éticos, locales y sostenibles presionó aún más a los actores tradicionales, obligándolos a repensar sus propuestas de valor para un público cada vez más consciente y exigente.

El impacto transformador de la IA en el retail:
2024 era punto de inflexión en la adopción de la inteligencia artificial como motor de competitividad. El informe publicado por EPAM señala que las empresas que invirtieran en IA para optimizar sus operaciones lograrían mejoras tangibles en eficiencia, costos e ingresos.

Y 2024 ha dejado varios aprendizajes y logros para el sector:
La integración de datos como base de la innovación:
 Los minoristas que han consolidado sus datos a lo largo de toda la cadena de valor —desde la adquisición de productos hasta la venta— han logrado construir modelos robustos que alimentan soluciones basadas en IA. Este enfoque permite una visión integral del negocio, fomentando una innovación más efectiva.
La eficiencia como ventaja competitiva:
 Las soluciones de aprendizaje automático han generado ahorros significativos al optimizar procesos clave como la gestión de inventarios, la fijación dinámica de precios y la adquisición de clientes. Es un enfoque que ayuda a los minoristas a mantener márgenes saludables, incluso en un contexto de alta volatilidad.
La personalización para fidelizar clientes:
 El uso de la IA para analizar comportamientos y preferencias de los consumidores ha sido clave para ofrecer experiencias más personalizadas, aumentando la satisfacción y reduciendo tasas de devolución.
Crecimiento sostenido a través de nuevos canales:
 La optimización de medios digitales y la adopción de estrategias de retail media impulsadas por IA han permitido a los minoristas maximizar el impacto de sus inversiones en marketing y alcanzar nuevos segmentos de mercado.
Un balance positivo para la innovación en retail

Si bien los retos de 2024 pusieron a prueba la resiliencia de la industria, la experiencia de este año deja un mensaje claro: la tecnología, y particularmente la IA, es una aliada indispensable para enfrentar un entorno de cambios rápidos y demandas crecientes.

Para los expertos de EPAM, aquellos minoristas que se atrevan a seguir invirtiendo en innovación tecnológica tendrán una ventaja competitiva significativa para 2025 y más allá.

Para conocer el estudio de EPAM, haga clic aquí.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin