Seleccione su idioma

Dispositivos 5G están evolucionando a IoT sin batería

5g americas

Latinoamérica. El panorama de los dispositivos 5G está evolucionando con rapidez para satisfacer las necesidades variadas de diferentes casos de uso, que incluyen desde smartphones hasta dispositivos IoT especializados y los nuevos dispositivos de IoT ambiental sin batería.

5G Americas, la voz de 5G y posteriores generaciones en América, presentó un documento informativo llamado ‘Evolving Devices for 5G Adoption’ (Evolución de dispositivos para la adopción de 5G), que analiza la evolución de los dispositivos 5G y arroja luz sobre la optimización y adaptación de tecnologías 5G que se adecuan a una amplia variedad de casos de uso.

Chris Pearson, Presidente de 5G Americas, compartió su punto de vista: "La evolución de los dispositivos 5G implica un cambio dinámico de la conectividad que transforma industrias y empodera a las personas. Del poder de los smartphones a IoT Ambiental, este documento informativo de 5G Americas revela la diversidad de los dispositivos 5G hacia el futuro.”

Estos son algunos de los temas claves que se abordan en el nuevo documento informativo de 5G Americas:
Características de los dispositivos: Al tiempo que la 5G reconfigura las comunicaciones en el mundo, las funciones de los dispositivos siguen siendo cruciales. Características tales como la movilidad, el ancho de banda, el tamaño, la accesibilidad, el costo, la seguridad, la cobertura, la vida útil de las baterías y la tecnología de acceso radioeléctrico influyen en el diseño y la funcionalidad de los dispositivos 5G para diversas aplicaciones.
Panorama de los dispositivos: Más allá de los smartphones, el ecosistema de dispositivos está creciendo con rapidez para incluir gafas de AR (Realidad Aumentada, por la sigla en inglés), dispositivos habilitados por voz y tecnologías IoT especializadas. Estos desarrollos están transformando industrias, mejorando la comunicación y posibilitando la atención de la salud en forma remota.
Dispositivos de Reducida Capacidad: Al comienzo, la tecnología 5G New Radio se centraba en aplicaciones de banda ancha móvil optimizada (eMBB, por la sigla en inglés). Más adelante, el 3GPP introdujo especificaciones para Reducida Capacidad (abreviada como RedCap) en el Release 17 para responder a casos de uso de baja velocidad de transmisión, y eficiencia de costos y energía. Estos dispositivos ofrecen una solución equilibrada a la tasa de datos, la latencia y la vida útil de la batería.
IoT Ambiental: los dispositivos IoT Ambiental operan exclusivamente a partir de energía extraída de su medioambiente, y eliminan así la necesidad de las baterías. Caracterizados por un tamaño reducido, bajo costo y consumo de energía ultra bajo, se los utiliza en diversos sectores, como en la gestión de inventario y en los sensores ambientales.

- Publicidad -

Según Brian Daly, Vicepresidente Asistente en AT&T y colíder del documento informativo: “Este documento abarcó una gran variedad de dispositivos 5G actuales y futuros, que van desde smartphones hasta dispositivos IoT Ambiental RedCap sin batería. Categorizamos estos dispositivos según varios factores, haciendo hincapié en la optimización para las aplicaciones IoT en términos de complejidad, desempeño y eficiencia.” Añadió: “En general, el panorama evolutivo de los dispositivos 5G presenta oportunidades interesantes en todo el ámbito de IoT, RE y más allá."

Yuchul Kim, Ingeniero Principal en Qualcomm Technologies, Inc., y colíder del grupo de trabajo de este proyecto de 5G Americas, declaró: “Este documento de 5G Americas brinda una visión holística de cómo están evolucionando los dispositivos 5G para abordar las necesidades diversas del mundo interconectado actual y sirve como testimonio de la innovación continua que tracciona hacia nuevos servicios ofrecidos por la industria 5G.”

Para conocer el documento, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin