Seleccione su idioma

Impulse estrategia de trabajo digital para sus reuniones

barco

Latinoamérica. ¿Se ha preguntado cómo se puede mejorar la productividad en los lugares de trabajo? Esto ha sido un problema para muchas empresas, gobiernos y organizaciones durante los últimos años. Y, con las nuevas tendencias como el trabajo remoto, oficinas flexibles y una fuerza laboral cada vez más joven en la vida empresarial, optimizar esa productividad se ha vuelto un tema desafiante.

La solución se puede encontrar en las nuevas tecnologías. El aumento de las herramientas digitales bien podría ser el camino a seguir que necesita. Adoptar BYOM (Bring your own meeting en inglés) ayudará a impulsar su estrategia de lugar de trabajo digital hacia un futuro laboral muy eficiente y efectivo.

Bring Your Own Device: ¿viejas prácticas?
Hoy todos llevamos varios dispositivos propios a la oficina, desde portátiles, tabletas, teléfonos móviles hasta relojes inteligentes. Cada vez más los usamos en nuestra vida laboral para compartir contenido y comunicarnos con colegas, socios, clientes potenciales o, simplemente, para realizar nuestras actividades diarias.

Desde el 2010, cuando BYOD (Traiga Su Propio Dispositivo en español) era un acrónimo y un fenómeno innovador, lanzado por Intel, su investigación identificó que: “el 61 % de la ‘Generación Y’ y el 50 % de los trabajadores mayores de 30 años, creen que las herramientas tecnológicas que usan en su vida personal son más efectivas y productivas que las que usan en el trabajo”.

- Publicidad -

A partir de esa fecha, el mercado BYOD ha despegado y alcanzó más de 370 mil millones de dólares para 2022. El 67% de las personas usan sus propios dispositivos en el trabajo y el 87% de las empresas depende en cierta medida de la capacidad de sus empleados para acceder a las aplicaciones comerciales móviles desde sus teléfonos inteligentes personales.

Hoy día, BYOD es un componente clave de la estrategia del lugar de trabajo digital de muchas empresas. Brindar “libertad de elección”, empodera a los empleados y aumenta la eficacia y la productividad personal. Poder elegir los dispositivos con los que están más familiarizados y con los que son más competentes les ha dado a los empleados la confianza que necesitan para ahorrar tiempo y hacer más.

Aquí viene BYOM
Hoy día, el trabajo remoto, así como las reuniones cortas y espontáneas, requieren ofrecer posibilidades de videoconferencia rápidas y efectivas a los empleados. Una evolución similar a la de BYOD se observa en la sala de reuniones, donde los departamentos de TI prefieren la estandarización en el uso de plataformas de Comunicaciones Unificadas, en soluciones AV uniformes para todas sus salas de reuniones y en la instalación de salas de conferencias completamente equipadas.

Esto debido a que los departamentos de TI notaron que al elegir una forma ‘rígida’ de uniformar las llamadas de audio y video, resultaba en largos tiempos de espera, malas conexiones o mala calidad de video, dificultades para unirse a reuniones en diferentes plataformas, soluciones UC que no siempre son compatibles con el equipo AV en la sala, o dificultades para conectarse con una solución UC externa.

Así, los usuarios finales que son más productivos cuando usan sus propios dispositivos en el trabajo, pueden presentar dificultades al momento de utilizar herramientas a las que no están acostumbrados. Prefieren trabajar con la tecnología de su elección y evitan trabajar con equipos que no entienden o les resulta difícil operar, recibiendo fácilmente a las soluciones de conferencias que les atraigan, que sean fáciles e intuitivas de usar.

Esto resultó en una tendencia: BYOM (Trae tu propia reunión, por sus siglas en inglés), una extensión natural de BYOD, que permite a las personas realizar una llamada de conferencia utilizando su plataforma preferida: Microsoft Teams, Webex, Zoom, desde sus dispositivos personales.

El sistema BYOM abre la puerta a una mejora de la productividad personal y grupal, permitiendo a las organizaciones abordar diferentes dimensiones de una estrategia de lugar de trabajo digital, las empresas están eligiendo esta modalidad debido a sus múltiples ventajas como son:

- Publicidad -

Conectar personas (reunir a sus equipos en todo el mundo. Cualquiera puede reunirse, en cualquier lugar del lugar de trabajo).
Ayudar a la fuerza laboral diversa (que incluye contratistas y pasantes, que pueden colaborar y contribuir tanto como los empleados, sin necesidad de capacitación previa).
Elegir un estilo de trabajo propio y versátil (cuándo y dónde trabajar, ya sea en la cafetería, en casa o en movimiento).
Moverse libremente (usando diferentes espacios de trabajo para diferentes tareas).
Tener verdadera interoperabilidad en diversos entornos (los dispositivos propios funcionan a la perfección con los equipos AV existentes y las soluciones UC de su elección).

Adopte BYOM en su empresa
Decidir e implementar soluciones tecnológicas que adopten BYOD y BYOM en una empresa es responsabilidad de un departamento de TI. El desafío es encontrar aquellas herramientas que se ajusten al presupuesto, pero que también brinden a los empleados la misma experiencia intuitiva, además de que aceleren los resultados comerciales y la productividad.

Lo ideal es buscar soluciones únicas totalmente seguras y accesibles, que no interrumpan la experiencia de los empleados y que sean totalmente compatibles con su infraestructura de TI existente. Como ClickShare Conference de Barco, que ofrece soluciones de conferencias inalámbricas que se adaptan perfectamente a las empresas que buscan mejorar su experiencia BYOD y BYOM.

El éxito de una estrategia de Digital Workplace y la elección de las mejores herramientas colaborativas, depende en gran medida de poner al usuario en el centro del flujo de trabajo. Solo entonces, podrá hacer un uso eficaz de los bienes inmuebles de su sala de reuniones y ganar tiempo.

Texto escrito por Rodrigo Cornejo Avendaño, Country Manager México & director de Canales LATAM en Barco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin