Seleccione su idioma

Digital signage es un mercado masivo y maduro

luis maría gonzález, convergencia ds

Argentina. Tras la pandemia, los consumidores volvieron en forma masiva a los puntos de venta físicos y las marcas aprendieron que deben contar con una estrategia que mezcle la presencia virtual, el e-commerce y los puntos de venta físicos con experiencias digitales para sus clientes. En este panorama, el digital signage juega un papen fundamental para brindar esa experiencia digital.

Luis María González, CEO de la compañía argentina Convergencia DS, señaló a AVI Latinoamérica que “Por esto estamos experimentando la transformación digital del punto de venta, que se manifiesta tanto en la parte operativa (negocio) como la experiencia de atención (Tecnología hacia los Consumidores) y esta transformación lleva a incorporar más tecnología, más pantallas y más interacción digital en las tiendas”.

Agregó que “hay algunos segmentos en particular como el retail, la banca y los restaurantes, que continúan innovando e impulsando la transformación digital con incorporación de tecnología, sobre todo grandes formatos LED y Video Walls. También dentro del Retail, en particular el segmento deportivo con incorporación de pantallas digitales de formato medio y pequeño en góndolas y la migración paulatina del material POP Físico (Papel, Lonas, Muebles) al POP Digital”.

Es por este panorama que Luis María González destacó que el año inició positivo, consolidando proyectos anteriores, desarrollando clientes que ya eran usuarios y siguen expandiendo los usos de pantallas en el punto de venta y con nuevos proyectos de empresas que están ingresando al mundo del digital signage, pero, sobre todo, marcas que ya eran usuarias de pantallas en sus puntos de venta, y quieren migrar a tecnologías, soluciones y proveedores más consistentes. Nuestra industria es Digital Signage, un mercado que ya es masivo y maduro”.

- Publicidad -

Sobre las expectativas para InfoComm Show 2023, indicó que buscan información, innovación, nuevos productos, tendencias y muchos colegas/amigos con quienes interactúa, aporta, crece y se desarrollan en la industria. “Mi primera InfoComm fue en 2006 y desde entonces es apasionante visitar la expo y ver que nuestra industria es cada vez más grande, pujante, innovadora y protagonista de cada vez más industrias. El AV pasó de ser analógico a ser IT, y pasó de ser accesorio a ser protagonista”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

Latinoamérica. En el marco de InfoComm 2025, WWT Worldwide Trading, distribuidora especializada en soluciones profesionales de audio y video, implementó una serie de acciones estratégicas para...

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

Latinoamérica. Datapath ofrece ahora sus controladores de videowall VSN con compatibilidad total con Microsoft Windows 11. Disponible ya en toda la gama de controladores y productos gráficos VSN,...

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin