Seleccione su idioma

Digital signage es un mercado masivo y maduro

luis maría gonzález, convergencia ds

Argentina. Tras la pandemia, los consumidores volvieron en forma masiva a los puntos de venta físicos y las marcas aprendieron que deben contar con una estrategia que mezcle la presencia virtual, el e-commerce y los puntos de venta físicos con experiencias digitales para sus clientes. En este panorama, el digital signage juega un papen fundamental para brindar esa experiencia digital.

Luis María González, CEO de la compañía argentina Convergencia DS, señaló a AVI Latinoamérica que “Por esto estamos experimentando la transformación digital del punto de venta, que se manifiesta tanto en la parte operativa (negocio) como la experiencia de atención (Tecnología hacia los Consumidores) y esta transformación lleva a incorporar más tecnología, más pantallas y más interacción digital en las tiendas”.

Agregó que “hay algunos segmentos en particular como el retail, la banca y los restaurantes, que continúan innovando e impulsando la transformación digital con incorporación de tecnología, sobre todo grandes formatos LED y Video Walls. También dentro del Retail, en particular el segmento deportivo con incorporación de pantallas digitales de formato medio y pequeño en góndolas y la migración paulatina del material POP Físico (Papel, Lonas, Muebles) al POP Digital”.

Es por este panorama que Luis María González destacó que el año inició positivo, consolidando proyectos anteriores, desarrollando clientes que ya eran usuarios y siguen expandiendo los usos de pantallas en el punto de venta y con nuevos proyectos de empresas que están ingresando al mundo del digital signage, pero, sobre todo, marcas que ya eran usuarias de pantallas en sus puntos de venta, y quieren migrar a tecnologías, soluciones y proveedores más consistentes. Nuestra industria es Digital Signage, un mercado que ya es masivo y maduro”.

- Publicidad -

Sobre las expectativas para InfoComm Show 2023, indicó que buscan información, innovación, nuevos productos, tendencias y muchos colegas/amigos con quienes interactúa, aporta, crece y se desarrollan en la industria. “Mi primera InfoComm fue en 2006 y desde entonces es apasionante visitar la expo y ver que nuestra industria es cada vez más grande, pujante, innovadora y protagonista de cada vez más industrias. El AV pasó de ser analógico a ser IT, y pasó de ser accesorio a ser protagonista”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin