Seleccione su idioma

Mejorar las salas de control en hospitales con estrategias de aeropuertos

salas de control en hospitales y salas de control de tráfico aéreo

Latinoamérica. Según BARCO, los hospitales se pueden inspirar del diseño de los centros de control de tráfico aéreo para implementar una mayor optimización en el sector salud, siguiendo sus estrategias de gestión ya probadas. 

Proponer la pregunta ¿en qué se parecen un hospital y un centro de control de tráfico aéreo? Suena a premisa de acto cómico, no obstante, tiene una relación anclada en que ambos son espacios donde una mala gestión podría comprometer cientos de vidas humanas.

Es decir, si bien los hospitales son infraestructuras críticas que tienen un alto grado de complejidad, de acuerdo a la demanda en materia de salud que representan, al mismo tiempo, los centros de control de tráfico aéreo tienen un importante papel para garantizar la seguridad de miles de personas cada día, por lo cual es crucial tener una visión general clara y en tiempo real de toda la información disponible.

Para BARCO, este parecido ha llevado a los directores de hospitales y profesionales sanitarios a inspirarse en los recursos de gestión que se utilizan en el control de tráfico, pues análogamente tienen en sus manos el bienestar de miles de personas con una toma de decisiones crítica.

- Publicidad -

Francisco Fandiño, director general para Latinoamérica en BARCO, comentó que: “Las similitudes entre ambos sectores han llevado a los tomadores de decisiones a buscar un panorama general, compuesto por diferentes parámetros y fuentes de información que son importantes para monitorear el flujo de pacientes y las operaciones del hospital”.

Además, señaló que mientras los controladores de tráfico aéreo deben hacer uso eficiente del espacio aéreo, los especialistas de salud tienen el desafío de hacer más con menos y ajustar ese presupuesto a requerimientos desafiantes.

Así pues, el experto sugirió que el trabajo en conjunto en los centros de operaciones de control sanitario y las tecnologías de apoyo para diversas áreas dentro de los hospitales, son el resultado de la transición hacia centros clínicos más inteligentes.

Francisco fue enfático en que a través de la integración de tecnologías de salud y la imagen operativa, se obtienen beneficios como la reducción de tiempos de espera, gestión de emergencias, vigilancia hospitalaria, monitoreo de ambulancias, recursos y personal. “En Barco, no sólo nos enfocamos en las principales áreas como la radiología, cirugía o patología, sino en una experiencia completa de apoyo a los especialistas desde la sala de operaciones hasta una visión general completa de sus instalaciones”

Finalmente, para el beneficio de los centros de salud, se concluye que contar con un espacio que permita monitorear todos los aspectos de las operaciones del hospital representa el punto clave para mejorar la atención del paciente. Dicho de otra forma, un centro de operaciones de atención médica ayuda a supervisar todos los aspectos del funcionamiento del hospital de manera física y a distancia, lo que se traduce en una experiencia más satisfactoria para el paciente, personal médico y de vigilancia



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin