Seleccione su idioma

Mejorar las salas de control en hospitales con estrategias de aeropuertos

salas de control en hospitales y salas de control de tráfico aéreo

Latinoamérica. Según BARCO, los hospitales se pueden inspirar del diseño de los centros de control de tráfico aéreo para implementar una mayor optimización en el sector salud, siguiendo sus estrategias de gestión ya probadas. 

Proponer la pregunta ¿en qué se parecen un hospital y un centro de control de tráfico aéreo? Suena a premisa de acto cómico, no obstante, tiene una relación anclada en que ambos son espacios donde una mala gestión podría comprometer cientos de vidas humanas.

Es decir, si bien los hospitales son infraestructuras críticas que tienen un alto grado de complejidad, de acuerdo a la demanda en materia de salud que representan, al mismo tiempo, los centros de control de tráfico aéreo tienen un importante papel para garantizar la seguridad de miles de personas cada día, por lo cual es crucial tener una visión general clara y en tiempo real de toda la información disponible.

Para BARCO, este parecido ha llevado a los directores de hospitales y profesionales sanitarios a inspirarse en los recursos de gestión que se utilizan en el control de tráfico, pues análogamente tienen en sus manos el bienestar de miles de personas con una toma de decisiones crítica.

- Publicidad -

Francisco Fandiño, director general para Latinoamérica en BARCO, comentó que: “Las similitudes entre ambos sectores han llevado a los tomadores de decisiones a buscar un panorama general, compuesto por diferentes parámetros y fuentes de información que son importantes para monitorear el flujo de pacientes y las operaciones del hospital”.

Además, señaló que mientras los controladores de tráfico aéreo deben hacer uso eficiente del espacio aéreo, los especialistas de salud tienen el desafío de hacer más con menos y ajustar ese presupuesto a requerimientos desafiantes.

Así pues, el experto sugirió que el trabajo en conjunto en los centros de operaciones de control sanitario y las tecnologías de apoyo para diversas áreas dentro de los hospitales, son el resultado de la transición hacia centros clínicos más inteligentes.

Francisco fue enfático en que a través de la integración de tecnologías de salud y la imagen operativa, se obtienen beneficios como la reducción de tiempos de espera, gestión de emergencias, vigilancia hospitalaria, monitoreo de ambulancias, recursos y personal. “En Barco, no sólo nos enfocamos en las principales áreas como la radiología, cirugía o patología, sino en una experiencia completa de apoyo a los especialistas desde la sala de operaciones hasta una visión general completa de sus instalaciones”

Finalmente, para el beneficio de los centros de salud, se concluye que contar con un espacio que permita monitorear todos los aspectos de las operaciones del hospital representa el punto clave para mejorar la atención del paciente. Dicho de otra forma, un centro de operaciones de atención médica ayuda a supervisar todos los aspectos del funcionamiento del hospital de manera física y a distancia, lo que se traduce en una experiencia más satisfactoria para el paciente, personal médico y de vigilancia



Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin