Seleccione su idioma

Con la tecnología desde niño

Cristiano Felicissimo cree que el crecimiento del sector en América Latina debería permanecer constante como en los últimos años, con un promedio del 30%.

Richard Santa

Desde los 12 años Cristiano Felicissimo descubrió su gusto por la tecnología. En ese momento comenzó un curso corto de programación básica, tras el cual siguieron varios cursos más en informática hasta que se graduó, en 1996, de Análisis de Sistemas en la Faculdade FAAP en São Paulo.

Después de trabajar en diferentes empresas relacionadas con tecnología, en 2007 tuvo su primer contacto con proyectos audiovisuales, cuando se vinculó como gerente comercial para una solución de administración de activos y servicios en IBM, donde los centros de comando y control se utilizan para administrar y monitorear el mantenimiento preventivo y correctivo de las líneas de producción de una empresa, industria o ciudad.

- Publicidad -

Luego, a principios de 2010, asumió la Dirección de Ingeniería Informática de El Corte Inglés, el brazo de TI del Grupo español, que comenzó sus actividades en Brasil, liderando el desarrollo de proyectos de Seguridad Pública y Seguridad Corporativa con salas de situación, centro de comando y control integrado con proyectos de múltiples agencias, Señalización Digital y Dirección Pública en el sector del transporte y publicidad.

“En 2014, fui invitado a asumir la dirección de preventa en Seal Telecom, donde mi experiencia con el mercado audiovisual realmente se expandió, participando en proyectos de todos los tamaños y tecnologías, como salas de reuniones, salas de videoconferencia, señalización digital, teatros, cines, centro de comando y control, automatización del entorno, realidad aumentada, universidades, museos, entre otros. En 2017 también asumí las actividades de preventa en América Latina, cuando comenzamos la internacionalización de la empresa”, resaltó.

Esos fueron los pasos que lo llevaron a convertirse en un destacado profesional de la industria audiovisual. Hoy este brasileño, el Profesional del mes para esta edición de AVI LATINOAMÉRICA, se desempeña como director de diseño de proyectos de la compañía Seal Telecom.

Acumulando experiencias
Durante todos estos años, Cristiano Felicissimo ha participado en reuniones y capacitaciones en eventos internacionales de fabricantes y asociaciones como AVIXA e InfoComm en Estados Unidos, ISE en Ámsterdam, así como en un Grupo de Expertos en el sector para mantenerse actualizado sobre las necesidades de los clientes, además de vivir atento a las noticias y estrategias de los fabricantes

También ha cursado estudios ejecutivos de corta duración en Brasil e internacionalmente, como estrategia en negociación, gestión de conflictos, gestión comercial, calificación de oportunidades, liderazgo de personas, entre otros.

En su destacada trayectoria, una de las experiencias que recordó se remonta a 1999, cuando lo invitaron a tomar un puesto en el área de negocios de una multinacional, donde tendría que comenzar una unidad de negocios desde cero.

“Fue un gran desafío, ya que toda mi carrera hasta la fecha estaba orientada al área técnica, pero durante la entrevista, el presidente de la compañía me aseguró que tenía un perfil comercial inexplorado y que me enseñaría cómo desarrollar este perfil. La gran lección que aprendí en esta etapa fue cómo romper el pensamiento técnico y lógico y crear un pensamiento centrado en el negocio y las necesidades reales del cliente y que uno de los grandes errores que cometemos es asumir que conocemos al cliente, sus necesidades y su negocio sin investigar y escuchar al cliente”, mencionó.

- Publicidad -

Hoy, en su trabajo del día a día es responsable de las operaciones de preventa en América Latina, por eso no tiene un horario fijo, porque, debido a la zona horaria y la cantidad de oportunidades comerciales, le es necesario ser muy flexible y estar disponible lo más posible para servir a todos, independientemente de si son clientes, compañeros de trabajo o proveedores. ”Todo esto, equilibrado con las prioridades y urgencias que tenemos en nuestra vida diaria”.

Desafíos de un profesional AV
Nuestro Profesional del mes destacó que hoy el mayor desafío que enfrenta es mantenerse al día con las tecnologías y los conceptos de liderazgo y gestión de equipos. Estos dos aspectos son extremadamente importantes y, al mismo tiempo, son innovadores y evolucionan rápidamente.

“Trabajar diariamente con empleados de diferentes áreas de la empresa (logística, compras, operaciones, soporte, marketing y ventas), guiar y apoyar a los profesionales de mi equipo y servir a proveedores y clientes, requiere una gestión amplia y flexible para no afectar el desarrollo de la empresa, el desempeño del equipo y preservar la salud y el bienestar para estar siempre disponibles y preparados para actuar”, resaltó.

Agregó que para un Director de Preventa, no existe un objetivo único, sino una serie de ellos que son los principales desafíos. Además de que el profesional mismo esté actualizado en tecnología y en la gestión de personas y procesos, debe asegurarse que su equipo esté en constante capacitación técnica y tenga un perfil de colaboración que permita la relación productiva con los diferentes sectores de la empresa, clientes y proveedores, porque juntos, con vendedores, proveedores y clientes, este equipo desarrollará la solución que mejor satisfaga las necesidades comerciales del cliente, los plazos de implementación y el presupuesto disponible.

Y esa misma armonía que busca en su trabajo y su equipo la aplica con su familia. Desde hace 12 años está casado y es padre de una hija de 7 años y un hijo de 10 años que viven en São Paulo.

“Me gusta hacer deporte y tener una vida sana, disfrutar de buena comida y buenos vinos. Como hobby, trato de viajar con mi familia en busca de un equilibrio entre los viajes a grandes centros y lugares de la naturaleza, lo que les permite agregar algo a sus vidas, como la cultura y la modernidad de las grandes ciudades y la tranquilidad y las enseñanzas que la Naturaleza nos puede dar”, señaló.

- Publicidad -

Una industria en evolución
Recordó Cristiano Felicissimo que desde 2007, cuando comenzó, las tecnologías se han vuelto más accesibles y funcionales, lo que permite a las empresas de cualquier tamaño tener soluciones con cualidades similares. Soluciones como Videowalls para CCO, que en 2007 costaron unos pocos millones de reales y hoy se pueden comprar con menos inversión, con más funciones y mayor facilidad de uso. Esta simplificación de la tecnología, la entrada de diferentes fabricantes en la región y el proceso acelerado de innovación, aseguran y garantizan esta evolución y cambio en el mercado.

Por último, señaló que “siempre digo que el mercado de audio y video es infinito, ya que permite el desarrollo de soluciones con diferentes tecnologías y características para satisfacer la demanda de los clientes. Esto se debe a que es un mercado en constante evolución e innovación, que busca cada vez más simplificar la vida cotidiana de los usuarios y expandir las funcionalidades y los recursos audiovisuales que se pueden alcanzar. Por lo tanto, creo que el crecimiento del sector en América Latina debería permanecer constante como en los últimos años, que vimos un crecimiento promedio del 30% en la región y específicamente en Brasil, creo que el crecimiento del 35% debería alcanzarse en 2020”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin