Seleccione su idioma

“La industria AV me apasiona”

José Antonio GaitánEl Director de Proyectos del Grupo Niza, de México, Antonio Gaitán, considera que el futuro de la industria audiovisual está en su relación con las tecnologías de la información, que cada vez es más estrecha.

Por: Richard Santa


Casi 30 años de experiencia en la industria audiovisual mexicana, que le permitieron vivir los momentos de surgimiento y desarrollo, son más que suficientes para que Antonio Gaitán pueda hablar con propiedad de una industria que lo conoce, lo quiere y lo respeta.

Con el tono amable que lo caracteriza, habló con AVI Latinoamérica sobre sus experiencias en el mundo AV, al cual llegó en 1985 tras haberse graduado de una  Licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma de México y haberse dedicado unos años a trabajar en el sector público.

- Publicidad -

“Mi padre me invitó a venirme a trabajar con él en la empresa que había fundado en 1963 dedicada a la fotografía y que en ese momento empezaba a trabajar muy fuertemente en el mundo audiovisual. Para mí fue una decisión muy importante porque era de alguna manera definir mi rumbo profesional, el de mi familia y porque yo siempre quise desarrollarme por mi mismo y no a la sombra de una persona que era grande en su medio como mi papá”.

Coincidió ese su llegada a la empresa con un cambio e innovación tecnológica muy importante en la que poco a poco y año con año la parte audiovisual fue ganando importancia dentro de toda su actividad, al grado que unos años después la fotografía tenía una parte muy pequeña en las ventas globales, y a él me tocó una parte muy proactiva en ese cambio de orientación.

Expresó que “Me siento muy contento y orgulloso de haber formado parte de esta generación que le ha tocado ver un cambio tecnologico muy importante en el que la industria audiovisual ha experimentado innovaciones tecnológicas muy fuertes y que siento que gran parte del éxito que hemos tenido ha sido haber visto venir el cambio y habernos preparado para ofrecer a nuestros clientes soluciones de las más avanzadas que hay”.

Pasión por la tecnología
Pero, ¿cómo hizo un economista para convertirse en un líder de la industria? Antonio Gaitán tiene una clara explicación para eso: su pasión por la tecnología y su capacidad para entender fácil y rápidamente cómo funcionan las cosas.

“Yo creo que la tecnología es algo que está dentro de mí, pero siento que en fondo soy un ingeniero en potencia. La tecnología es algo que me apasiona, se me ha facilitado toda mi vida entender cómo funcionan las cosas, entender cómo se pueden combinar distintos equipos para dar una solución más amplia a cualquier necesidad”, comentó.

Para generar ese conocimiento también le ha sido de mucha utilidadtomar parte activa en InfoComm y recibir capacitaciones directas de fabricantes, pues constantemente viaja a cursos en Estados Unidos y Europa. “Es una educación que he recibido en la universidad de la vida, en la que proyecto a proyecto hemos aprendido y con el networking con los partners”.

Y es que la educación ha sido parte fundamental del desarrollo profesional de Antonio Gaitán. Por eso, ha estado trabajando de la mano de importantes asociaciones de la industria como Cedia e InfoComm. Su relación con ésta última comenzó desde su ingreso a la industria, primero asistiendo a todas y cada una de las expo en Estados Unidos desde 1986 hasta la última de este año. En muchas ha asistido a seminarios y cursos en el marco de la feria.

- Publicidad -

“A raíz de la creación de la oficina para América Latina, tenemos mucho contacto con Rodrigo Casassus y Cecilia Poeck con cierta regularidad y tratamos de apoyarlos en todos los eventos como TecnoMultimedia. Formo parte del comité que me han honrado en invitarme para definir el programa educativo para la feria en México”, indicó.



Por otra parte, con Cedia es un poco lo mismo. La asociación comenzó en México hace 11 años con jornadas educativas para las cuales trajeron instructores de Estados Unidos. Ahí ha tenido una participación muy activa con los contenidos de los programas locales y actualmente es el Presidente de Cedia para el país desde el año pasado y por dos años.

La empresa familiar
Antonio Gaitán se desempeña hoy como director de Tecnología del Grupo Niza, la empresa que hace 50 años creó su padre y que hoy lidera junto a cuatro de sus hermanas. Hoy es un grupo de empresas que cuenta con varias unidades de negocio, como el rental, mayoreo e integración, ésta última la más antigua.

Expĺicó que “Una empresa familiar plantea retos distintos, porque en este caso hay roles que desempeñamos cada quien que tenemos que separar de la vida familiar. No ha sido fácil, ha habido momentos muy críticos, pero siento que el balance ha sido positivo porque hemos podido aprender que cada uno tiene habilidades distintas y nos hemos complementado de manera exitosa”.

Y ese carácter familiar de la empresa cuenta con una nueva generación que se está preparando para asumir en un futuro el control. El mayor de sus cuatro hijos acaba de vincularse a la empresa, complementando el grupo de tres sobrinos que también están con ellos y que hacen parte de la tercera generación del Grupo Niza.

Sobre este aspecto, resaltó que con la llegada de la nueva generación han pensado hacer un relanzamiento de la empresa desde una plataforma tecnológica compleja y distinta que los debe llevar a un nivel superior de logros y soluciones integrales para los clientes.

- Publicidad -

Una voz autorizada
Durante 2012 el valor de la industria audivisual en México alcanzó US$862 millones y se prevé una tasa de crecimiento anual del 15% en los próximos tres años. Pero el continuo seguimiento de la industria en su país, le permitoó a nuestro Profesional del mes sindicar que el futuro está en el cruce AV conla industria de tecnologías de la información, entre las que hay una convergencia en los proyectos.

“Esta es una cifra alcanzable y siento que el tamaño del mercado debe andar alrededor de esas cifras y para el 2015 debe andar alrededor de los 1350 millones de dólares. Sobre todo porque hay una tendencia en que los grandes jugadores de la industria audiovisual cada vez están más cerca de los grandes jugadores de los sistemas de información. Ha habido una gran cantidad de fusiones, adquisiciones y de desarrollos conjuntos, alianzas, que se están realizando entre los grandes jugadores”

Por eso, invitó a las empresas a prepararse para enfrentar este nuevo panorama, porque de lo contrario van a vivir tiempos difíciles. Resaltó que el comprador AV ya no es el tradicional de años anteriores. Hoy son cada vez más las personas de las tecnologías de la información las que están encargadas de los proyectos y tienen criterios distintos, formas de pensar distintas y esto hará enfrentar a las empresas que no estén preparadas situaciones difíciles de superar.

Valores que se enseñan
El poco tiempo que Antonio Gaitán tiene libre lo dedica a la música. Le gusta todo tipo de música, desde la latinoamericana, folclórica, pasando por el rock, popular y clásica. Auqnue en los últimos años ha estado interesado por la llamada nueva era. Como complemento, disfruta mucho de los conciertos, tanto asistir en vivo como tenerlos en video.

Entre sus hobbies, le gusta mucho viajar, dentro de México como al extranjero y así sean de trabajo o de turista acompañado de familia y amigos. Además, es un fiel seguidor de varios deportes: el fútbol americano NFL, seguido del fútbol de ligas de México y de otros países de América del Sur y Europa; tenis de los grandes torneos de la ATP y el basquetbol de la NBA.

Pero sin duda, lo que más lo caracteriza es el amor por su familia. “Soy un hombre muy de familia, este es un valor que nos han inculcado nuestros padres, y que para mi es muy importante el tener a la familia unida. Tratamos de hacerlo entre hermanos y trato de inculcarlo a mis hijos como valor fundamental”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin