Seleccione su idioma

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de negocio de Digital Industries en Argentina, Uruguay y Paraguay, donde lideró iniciativas de alto impacto en automatización y digitalización industrial en sectores claves de dichas economías como O&G, farmacéutica, minería, alimentos y bebidas, automotriz, química, energía, entre otras.

"Estoy emocionado de asumir este nuevo desafío en Colombia, un país con un potencial extraordinario para la innovación y el desarrollo sostenible. Mi objetivo es trabajar en conjunto con el gran equipo interdisciplinario que desarrolla la operación en el país para mantener nuestra posición de liderazgo en el mercado y contribuir al progreso de la industria local", afirmó D'Alessio, CEO Siemens Colombia.

Miguel D’Alessio es Ingeniero Electrónico de la Universidad de Buenos Aires, y cuenta con un MBA del ITBA Business School.

Siemens en Colombia
La compañía de origen alemán lleva 118 años operando en Colombia. El primer negocio se realizó en 1907 con Leo Kopp, el fundador de la Cervecería Bavaria. El 22 de abril de 1954, se estableció la compañía como la conocemos: Siemens Colombiana S.A.S. Hoy la empresa cuenta con 590 colaboradores en el país.

- Publicidad -

Acorde a su modelo de negocio y acompañamiento a clientes y partners a nivel global, Siemens en Colombia cuenta con oficinas en Bogotá y tiene presencia en todo el país, desde Antioquia, Valle y Valle del Cauca, zona Atlántica, Boyacá, zona norte, Santanderes, Villavicencio, Cundinamarca, Quindío, entre otros lo que le permite tener cobertura integral del mercado colombiano. También desde Colombia, se atiende Venezuela y las Antillas, incluyendo a Aruba, así como países y territorios del Caribe tales como Guyana, Bonaire y Curazao.

A pesar de un entorno económico desafiante durante 2024, marcado por la desaceleración del crecimiento, altos niveles de inflación y una inversión pública y privada más cautelosa, Siemens Colombia logró mantener una operación sólida y eficiente en términos financieros. 

Durante el FY24, la compañía registró un crecimiento del 2% frente al año anterior, reflejo de la confianza del mercado en sus soluciones y de la capacidad del equipo para sostener el ritmo comercial y el impacto positivo de nuestras soluciones tecnológicas en sectores clave como: energía, alimentos y bebidas, aguas, O&G, telecomunicaciones, cementero, química, pulpa y papel, utilities, data centers, infraestructura crítica, industrial, salud y farma. 



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin