Seleccione su idioma

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de negocio de Digital Industries en Argentina, Uruguay y Paraguay, donde lideró iniciativas de alto impacto en automatización y digitalización industrial en sectores claves de dichas economías como O&G, farmacéutica, minería, alimentos y bebidas, automotriz, química, energía, entre otras.

"Estoy emocionado de asumir este nuevo desafío en Colombia, un país con un potencial extraordinario para la innovación y el desarrollo sostenible. Mi objetivo es trabajar en conjunto con el gran equipo interdisciplinario que desarrolla la operación en el país para mantener nuestra posición de liderazgo en el mercado y contribuir al progreso de la industria local", afirmó D'Alessio, CEO Siemens Colombia.

Miguel D’Alessio es Ingeniero Electrónico de la Universidad de Buenos Aires, y cuenta con un MBA del ITBA Business School.

Siemens en Colombia
La compañía de origen alemán lleva 118 años operando en Colombia. El primer negocio se realizó en 1907 con Leo Kopp, el fundador de la Cervecería Bavaria. El 22 de abril de 1954, se estableció la compañía como la conocemos: Siemens Colombiana S.A.S. Hoy la empresa cuenta con 590 colaboradores en el país.

- Publicidad -

Acorde a su modelo de negocio y acompañamiento a clientes y partners a nivel global, Siemens en Colombia cuenta con oficinas en Bogotá y tiene presencia en todo el país, desde Antioquia, Valle y Valle del Cauca, zona Atlántica, Boyacá, zona norte, Santanderes, Villavicencio, Cundinamarca, Quindío, entre otros lo que le permite tener cobertura integral del mercado colombiano. También desde Colombia, se atiende Venezuela y las Antillas, incluyendo a Aruba, así como países y territorios del Caribe tales como Guyana, Bonaire y Curazao.

A pesar de un entorno económico desafiante durante 2024, marcado por la desaceleración del crecimiento, altos niveles de inflación y una inversión pública y privada más cautelosa, Siemens Colombia logró mantener una operación sólida y eficiente en términos financieros. 

Durante el FY24, la compañía registró un crecimiento del 2% frente al año anterior, reflejo de la confianza del mercado en sus soluciones y de la capacidad del equipo para sostener el ritmo comercial y el impacto positivo de nuestras soluciones tecnológicas en sectores clave como: energía, alimentos y bebidas, aguas, O&G, telecomunicaciones, cementero, química, pulpa y papel, utilities, data centers, infraestructura crítica, industrial, salud y farma. 



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Lanzan la Asociación Colombiana de Centros de Datos ACOLDC

Lanzan la Asociación Colombiana de Centros de Datos ACOLDC

Colombia. El 21 de agosto se hizo el lanzamiento oficial de la Asociación Colombiana de Centros de Datos y Tecnología de Datos, ACOLDC, la cual representa un hito significativo en el desarrollo de...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Yamaki tendrá eventos en Medellín con Shure y d&b audiotechnik

Yamaki tendrá eventos en Medellín con Shure y d&b audiotechnik

Colombia. A comienzos de septiembre, el distribuidor mayorista colombiano Yamaki realizará dos eventos en la ciudad de Medellín con las diferentes marcas que representa. 

Todomúsica es nuevo distribuidor de Sennheiser en Argentina

Todomúsica es nuevo distribuidor de Sennheiser en Argentina

Argentina. Sennheiser anunció la incorporación de Todomúsica como distribuidor autorizado para la comercialización de toda la gama de productos en Argentina. 

Epson desarrolla proyectores con audio Bose

Epson desarrolla proyectores con audio Bose

Latinoamérica. Epson ha establecido una alianza estratégica con Bose, por la cual ambas empresas desarrollaron un proyector con tecnología Sound by Bose y finalizaron la primera línea de productos...

Panduit identifica necesidades de infraestructura en Latam

Panduit identifica necesidades de infraestructura en Latam

México. Frente a la creciente presión por digitalizar operaciones, optimizar procesos y mantener la continuidad de negocio en un entorno volátil, Panduit realizó una serie de encuentros ejecutivos...

Crisis de talento en centros de datos en Colombia

Crisis de talento en centros de datos en Colombia

Colombia. El crecimiento de los centros de datos, impulsado por la expansión de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías emergentes, ha creado una demanda crítica de talento de soporte para...

Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin