Seleccione su idioma

¿Funcionan las asociaciones en la industria? 

Se entiende por asociación la unión de individuos u organizaciones con un fin determinado. 

Agustín Becerra*

Siendo el Digital Signage una industria emergente en el mundo, con no mas de 15 años de establecida en el mercado global, no mas de 10 años en Latinoamérica y creciendo a pasos agigantados, con índices de crecimiento anual que rondan el 20% respecto al año anterior, con grandes marcas internacionales involucradas y presupuestos que en Colombia para el cierre 2017 rondaban los 16 millones de dólares en ventas anuales, valdría la pena entender por qué ha sido tan complicado hacer que las compañías vean en la figura de la de asociación una oportunidad para formalizar, estandarizar, profesionalizar, masificar y comercializar, entre otras cosas, la señalización digital. 

Entendiendo que hay jugadores internacionales, proveedores, integradores, empresas multinacionales. Considero que una asociación podría aportar al desarrollo de la industria al consolidar en un solo lugar todos los actores del mercado. Situémonos en el escenario que llega una marca al país buscando quién la represente, o una multinacional buscando quien pueda apoyarlos en la implementación de un proyecto, o cualquiera de nosotros como compañía buscando soporte para instalar, producir contenido, o administrar una red de pantallas. El camino mas práctico debería ser dirigirse a la asociación y así poder soportar su requerimiento, como alguna vez me dijo José Avalos de Intel, “si la torta es más grande, mayor será la porción para cada uno”.

- Publicidad -

Tengo entendido que en toda Latinoamérica ha sido una tarea complicada lograr que este modelo de trabajo funcione. En Colombia, de la mano de Roí Iglesias, actual Associate Director para Altabox, anterior CEO para Neoadvertising, una de las compañías europeas más importantes de digital signage, visitamos en septiembre del 2013 el IAB en Colombia, y con el total apoyo de Olga Britto, su directora en el país, creamos el Comité de Digital Signage en Colombia, replicando el trabajo que el IAB había desarrollado en España, donde no solo se buscaba generar un espacio académico para profesionalizar la industria sino a su vez iba a generar estudios respecto a la participación y el crecimiento que tenia la Señalización Digital en el país. 

De este comité hicimos parte 4 de las principales compañías del país. Tuvimos un par de reuniones que fue complicado agendarlas, por la disponibilidad de cada uno, y no logramos avanzar en tratar de estructurar un camino de trabajo coordinado, Olga, buscando darle continuidad al gran apoyo del IAB, generó a través de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Colombia un espacio en el Diplomado de Publicidad Online donde se abrió el modulo de Digital Signage, y fui escogido para dictar esta cátedra, durante 5 versiones del diplomado que van hasta hoy, se ha mantenido ese espacio académico donde se habla de la industria, su crecimiento, sus factores clave y ejemplos de casos exitosos de implementaciones en el mundo. 

A través de AVIXA hemos buscado generar espacios académicos dictando webinars y conferencias y por último la Asociación de Digital Signage de Latinoamérica a través de Karla León también nos abrió un espacio en la última versión de InfoComm Colombia para impartir cátedra acerca de la industria. 

Podría pensar que a pesar que todas las compañías en Colombia tienen buena disposición y sus directivos son muy amables, cada quien esta enfocado en el crecimiento propio de su empresa, cada quien tiene una visión diferente de cómo puede tomar mejor participación en el mercado y cada uno actualmente va en función de sus objetivos. 

Tal vez por la inmadurez del mercado, aún no ha sido el momento de que se de la oportunidad de que se consolide este modelo de asociación. Lo importante es que el mercado cada día crece más, cada vez esta más maduro en el país, ya pasamos de simplemente poner pantallas que en muchos casos era un simple televisor con un USB a exigir un software profesional CMS, a que las compañías entiendan la importancia de utilizar tecnología industrial, a estar mucho más atentos, que a mi parecer es el eje de los proyectos, en la comunicación a través de esas pantallas. 

Amanecerá y veremos. Esto todos los días crece, particularmente este 2019 arrancó con muy buenas expectativas, aún hay mucho trabajo por hacer por el Digital Signage en Colombia y ya no solo se habla de pantallas para publicidad o eventos, también en sectores corporativos, retail, banca, seguros, transporte, salud y demás que son los consumidores de esta industria en el mundo. 

*Agustín Becerra es el CEO regional de Pixel Media Group.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin