Seleccione su idioma

Algunas tendencias de ISA 2013

altEntre el tres y el seis de abril se realizó en la ciudad de Las Vegas la exposición ISA 2013 organizada por la International Sign Association donde podemos rescatar algunas tendencias.

Por Adrian Morel *


Uno de los primeros temas a destacar es que por primera vez en la historia de ISA se han superado los 200.000 pies cuadrados de exposición. Esto es una muestra de que la actividad empresarial y comercial en dicha industria está en pleno crecimiento y consolida la reactivación económica que todos estamos esperando, dado que desde el año 2008 que no se superaba los 199.000 pies cuadrados de stands. El evento registro más de 550 empresas representadas y aproximadamente un total de 18.000 visitantes.

Esta feria fue una mezcla de señalización tradicional y moderna, porque gran parte de la misma contaba con gigantografias, maquinarias de impresión, cartelería, decoración, vinyl y films para cobertura de automoviles, señalización interactiva, LEDs para letras de exteriores, pantallas LEDs, etc.

- Publicidad -

En términos de Plasma y TV se contó con tecnología LG de 84 pulgadas (83,9 diagonal) ultra HD o 4K de resolución (3840 x 2160 P) con 3D, los cuales en Estados Unidos se pueden conseguir a un precio de US$20.000 aproximadamente.

Como es lógico, los productos visuales fueron los más destacados y en este rubro podemos mencionar los films de vynil adhesivos para la cobertura de automóbiles, entre ellos presentaron desmostraciones en vivo empresas como 3M, Hexis, Oracal, Mimaki, Arlon, Avery entre otras.

Las maquinas gigantes de impresión representaban una gran proporción de los expositores con gigantografias de altísima resolución en diversos materiales, incluyendo acrílico. Roland, Mutch, Mutoh fueron los stands más destacados y visitados.

En el segmento de iluminación para letras de exteriores y carteles luminosos podemos encontrar empresas como GE, Sylvania, SloanLED y Rishang donde han presentado iluminación con LEDs más potente y más eficiente. En dicho segmento para interiores también se vió displays de neón, pero este producto cada vez tiene menos adeptos.



En pantallas LEDs las marcas más reconocidas eran Daktronics y Optec, ambas de Estados Unidos. También había un grupo de marcas de otros paises, especialmente asiáticas, que exponían bajo la misma categoría, pero en esta oportunidad no se vió novedades de la industria, dado que las pantallas eran con los mismos formatos, los mismos materiales, la misma resolución.

Lo único destacado en este tipo de pantallas es que los módulos o los paneles se veían más compactos y a simple vista parecerían de menor peso que los tradicionales.

Conclusiones:
Como mensionábamos en el primer párrafo de presentación, la industria de la señalización parece estar en un buen momento, con muchas novedades y, sobretodo, una clara definición en HD. Esta feria se caracteriza por un despliegue de empresas y productos tradicionales, de carne y hueso, o como dicen los americanos “Brick & Mortar”. Esta exposición de B&M es en contraposición de otras exposiciones tipo Infocomm, NAB o DSE donde se puede ver un sinnúmero de productos digitales que apuntan al ciberespacio de internet, la telefonía móvil o los productos wireless.

- Publicidad -

Si bien esta expo tiene carácter internacional, los latinos han tenido una presencia bien reducida dentro del público y casi inexistente dentro de los expositores. Quizas ésto se debe a la mayor y creciente cantidad de exposiciones locales que se están desarrollando en los principales países de America Latina.


* Adrian Morel es consultor en audio, video e iluminación, vive en Silicon Valley, California USA, y puede ser contactado en el email: [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin