Seleccione su idioma

Señalización digital en aeropuertos

La comunicación dinámica y actualizable en un aeropuerto es crucial ya que mantiene al tanto los usuarios de la  información del vuelo, la cual es exacta y actualizada.

DSLatam

En toda gran urbe, los aeropuertos representan un lugar público de gran actividad. Entre llegadas y salidas de vuelo, las personas se relacionan, intercambian ideas, se comunican y paralelamente, reciben información.

Las filas interminables, esperas muy largas y retrasos ocasionados por el mal tiempo, son algunas de las circunstancias que viven, quienes por ahí circulan. Facilitar el abordaje y arribo de los pasajeros a los diferentes vuelos, se ha convertido en una prioridad para los aeropuertos, a fin de mejorar el servicio proporcionado a los usuarios.

- Publicidad -

¿Cómo informar a los usuarios directa, oportuna y eficazmente sin provocar algún movimiento innecesario?  La Señalización Digital es ahora una herramienta elemental que brinda orientación e información a los viajeros las veinticuatro horas, 365 días al año. La Asociación de Digital Signage Latinoamérica (DSLatam), promueve  la  implementación y profesionalización de la Cartelería Digital para  desarrollar estándares de calidad y generación de métricas, que amplíen los beneficios en las diversas industrias.

A medida que la tecnología ha evolucionado, los medios para comunicarse con los usuarios se han transformado con ella. Existen diversas soluciones en Señalización Digital que facilitan y mejoran la dinámica y el  funcionamiento de los aeropuertos en todo el mundo.

Algunos aeropuertos tienen variantes especiales de FIDS como Sistemas de información de equipaje (BIDS) o Sistema de información de la puerta (GIDS). Otros aeropuertos usan un término genérico como el Sistema de Información de Pasajeros (PIDS).  La Señalización Digital  es altamente visible y esencial en estas zonas ya que brinda la información necesaria en tiempo real acerca del control aéreo, segmentado por áreas, con la posibilidad de conexión a diferentes fuentes de información que permiten la actualización oportuna de cambios de último momento. 

La implementación de Wayfinding en centrales aeroportuarias,  proporciona información detallada a los visitantes sobre su  ubicación mediante mapas y rutas de navegación interactivas. Los Kioscos interactivos permiten una atención más personalizada al usuario ya que se ofrecen módulos de consulta  y orientación que proporcionan información detallada de vuelos, ubicaciones, etc. Ambas implementaciones pueden contar con contenido publicitario que generen ingresos a través de marcas que pagarán por tener sus espacios al por menor, promovidos en los mapas y directorios.

Otra tendencia en la señalización de aeropuertos es la  implementación de videowalls, ya que pueden personalizarse para cambiar el contenido o mezclarse en varios elementos para atraer a los anunciantes globales, impulsando las ventas de concesiones de anuncios a inquilinos del aeropuerto.  Al mezclar el contenido con la publicidad, los videowalls  pueden ayudar a los aeropuertos a crear un flujo adicional de ingresos valiosos.

Cada vez más aeropuertos estarán buscando incorporar la Señalización Digital a sus espacios; la comunicación dinámica y actualizable en un aeropuerto es crucial ya que mantiene al tanto los usuarios de la  información del vuelo, la cual es exacta y actualizada. Al combinar estos factores con la capacidad de controlar toda la Señalización Digital desde una ubicación central, no será de extrañar que el aumento de las instalaciones de señalización digital sea una tendencia para el disfrute de los trabajadores y viajeros. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Latinoamérica. Qbic Technology y Deneva han anunciado una alianza estratégica para abordar los mayores desafíos de la industria de la señalización digital: escalabilidad, integración fluida y...

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

Latinoamérica. twoloox anuncia que ha firmado un acuerdo de compra con Christie Digital Systems para adquirir las líneas de producto Pandoras Box y Widget Designer, una operación previamente...

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

México. Steren dio un nuevo paso en su compromiso por impulsar el talento estudiantil mexicano y fomentar el aprendizaje tecnológico en las nuevas generaciones con la presentación de sus kits...

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

Latinoamérica. L-Acoustics ha creado una nueva división global de bienes raíces bajo la dirección de Gérald Yven como Director Global de Bienes Raíces. Esta iniciativa estratégica garantiza que las...

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin