Seleccione su idioma

Videoconferencia y DS, una solución integral

Integrar una solución de señalización digital con sistemas video en tiempo real y de videoconferencia, es la nueva tendencia para las comunicaciones corporativas. En América Latina comienzan a implementarse.

Por Richard Santa

Para una empresa que maneja múltiples sedes, mantener una comunicación directa con sus empleados y que éstos estén al tanto de todas las novedades de la compañía, puede ser una tarea dispendiosa. La industria audiovisual comenzó a brindar soluciones a estos inconvenientes, con salas de videoconferencia y telepresencia, y luego con la cartelería digital.

Estos dos sistemas, la videoconferencia y la señalización digital, funcionaban de manera independiente. Pero ahora se han integrado para brindar soluciones completas a las comunicaciones internas. Alejandro Restrepo, director de la compañía integradora colombiana Segmento Activo, explicó a AVI LATINOAMÉRICA en qué consiste esta nueva integración. 

- Publicidad -

Comentó que las empresas utilizan carteleras digitales para hacer comunicación interna. Pero hay una alternativa que es la comunicación en tiempo real, que tiene un componente sicológico importante y es que la gente sabe, sin pensarlo, que si no lo ve en ese momento ya después no lo va a ver, entonces lo hace más interesante. 

Además, las redes de datos no están habilitadas para que los empleados reciban en sus computadores esas informaciones de video y audio. Ahí es donde una cartelera digital se vuelve un factor importante porque agrupa diez o más personas frente a ella que pueden ver una comunicación en tiempo real. Pero la premisa es que sean empresas que tengan sedes distribuidas. 

“¿Para qué sirven las carteleras digitales cuando se integran con sistemas de transmisión en tiempo real? Para que la gente tenga un interés adicional en visualizar esas carteleras y recibir un mensaje que les está enviando la empresa. De ahí surge la necesidad de integrar las carteleras digitales, que normalmente tienen un contenido preprogramado, integrarlas a una transmisión en vivo, que puede tener varias fuentes, como una transmisión de un programa de televisión, de un partido de fútbol, de un evento que esté realizando la compañía vía streaming o un tema que quiera comunicar la empresas desde sus sistemas de videoconferencia”, agregó. 

Requerimientos técnicos
Si la red de señalización digital desde sus incios un fue pensada para habilitar  este servicio, es muy difícil habilitarla. ¿Por qué? La red requiere que el hardware que utiliza la señalización digital, los players de señalización digital, ya tengan ciertas características de calidad que para esta época deben ser todas en alta definición, porque es lo que la gente está acostumbrada a ver. La red de datos también tiene que estar habilitada para permitir la distribución de los videos. 

Alejandro Restrepo nos dio un ejemplo: “Imagínese una sede que tenga 20 carteleras digitales en todo el edificio y si se envía una señal de video a cada cartelera desde otra sede. Esa señal debe viajar por la red 20 veces. Por eso se deben hacer adecuaciones en las redes para que tengan equipos que reciban esa señal una única vez y la multipliquen por 20 en las carteleras digitales, haciéndolo amigable también a la red de datos. Las nuevas redes deben tener este sistema adecuado, bien sea porque se va a utilizar de inmediato o porque está listo para utilizarlo a futuro”. 

Esto quiere decir que una empresa que tenga una red de señalización digital y no está habilitada con este sistema, prácticamente tiene que volver a montar toda la red para habilitarlo, porque los players no funcionan o la red no tiene el ancho de banda suficiente, no tienen la tecnología para distribuir esos flujos de video en redes que de hecho ya son muy limitadas. 

Estos sistemas integrados también dependen mucho del tipo de tecnología que use el proveedor de las redes, que codecs para compresión de video se utilicen para hacer la transmisión que mantengan una muy buena calidad de video consumiendo bajo ancho de banda, la posibilidad de que multipliquen las señales en una misma red Lan, entre otros factores.

- Publicidad -

“Y esto es un tema muy importante. Muchos proyectos se detienen porque el área de tecnología con conocimiento del tema dice la red nuestra no va a aguantar. Es importante indagar por tecnologías que reciben una única señal y la multiplican o que transmiten en un único flujo de video hacia una señal que pueden ver todos los equipos. Esas nuevas tecnologías ya se tienen disponibles y funcionan en alta definición, son amigables con la red y le permiten dar un uso adicional a los servicios de red”, indicó el Director de Segmento Activo.


Administración de contenidos
Para las empresas, un sistema de cartelería digital integrado a los sistemas de videoconferencia y comunicación en tiempo real, requieren la creación de un departamento encargado de la generación de los contenidos que se emiten, tanto en tiempo real como los preproducidos. Pero si la compañía no desea tener personal dedicado exclusivamente a este tema, hay empresas en la industria audiovisual que ayudan a suplirlo. 

En el caso de Segmento Activo, la compañía tiene el área de cartelera digital dividido en dos. Un área de tecnología y otra de contenidos. “Hemos visto que en el mercado hay empresas que se especializan en una de las dos. Pero si uno no tiene conocimiento de las dos, al final el contenido no es el adecuado porque la calidad no es buena o porque por todo hay que hacer una pieza en lugar de tomar la información de una base de datos, integrar las nuevas tecnologías rápidamente, para transmitir videos se debe tener conocimientos sobre redes de datos y streaming. Todo eso sumado es lo que hace que se pueda tener una buena calidad”. 

Destacó Alejandro Restrepo que normalmente los clientes en el pasado lo que hacían era pedir un número determinado de piezas al mes. Ahora no, hoy se utiliza es construir las piezas de forma dinámica, leyendo información que es dinámica en bases de datos y que eso se vuelva como por arte de magia en piezas muy bonitas que el cliente las vea muy distintas pero es una única pieza inteligente.

Y esto es un tema que se presenta también en las redes de señalización digital que no están integradas a sistemas en tiempo real. Son pocos los proveedores que ofrecen el paquete completo de integración con bases de datos, con redes de comunicación externa, transmisión de streaming en muy buena calidad en las carteleras e incluso de detección facial, que permite identificar cuántas personas pasaron y miraron o no lo hicieron, o saber si es un hombre o una mujer y de acuerdo a la persona emitirle un contenido de su interés. Son tecnologías que están muy desarrolladas y es fácil integrarlas a la red de señalización digital.

Segmento Activo tiene varios sistemas representativos de cartelería digital completos con integración de muchas tecnologías. Uno de ellos es la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, compañía que transmite su asamblea de accionistas entre otros eventos, todo en calidad de alta definición y combinados con los contenidos pre elaborados.

- Publicidad -

Y si la existente es una sala de videoconferencia que se quiere integrar a la nueva red de señalización digital, ¿es posible? Al respecto, Alejandro Restrepo indicó que todo depende de los players que tiene y de la red de datos. Esos dos factores son los que determinan si el cambio es simple o es complicado. 

“Nosotros diseñamos un sistema que se conecta de forma nativa con la videoconferencia y reenvía esa señal a las diferentes carteleras. Por tanto, la integración radicaría en ver si los players son capaz de recibir esa señal en alta calidad y si la red también lo soporta”, sostuvo. 

Esto es un tema muy nuevo en la industria y son muy pocas las instalaciones en la América Latina. Son impactantes los resultados de las empresas que lo han instalado. En el caso de un banco colombiano que es patrocinador del fútbol, tenían la necesidad de ver en las carteleras digitales los partidos que están patrocinando. Antes lo que hacían era reunir en auditorios a los empleados, ahora los transmiten en sus carteleras digitales y los empleados saben que pueden ver los partidos en cualquier pasillo.

Estrategia de comunicaciones
¿Y esto no se convierte en distracción para los trabajadores? Al respecto, el director de Segmento Activo destacó que esto hace parte de un plan de comunicaciones corporativas en el cual no necesariamente tiene que estar diciendo a los trabajadores cuál es la misión y la visión de la empresa. Hace parte de una estrategia en la cual se busca motivar al trabajador, que se sientan bien en la empresa, y parte de esa estrategia es el momento de relajación, mensajes positivos, y no únicamente temas corporativos. Por eso muchas veces se ven contenidos en carteleras digitales que no tienen nada que ver con la empresa pero hacen parte del confort que quieren transmitirle al empleado.

Hay otros casos en compañías en los cuales están separados la videoconferencia y el streaming.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin