Seleccione su idioma

Datos, claves en hospitalidad

hospitalidadEntienda cómo funciona una plataforma de datos y qué significa hoy en los hoteles y restaurantes.

Alfredo Lamadrid*

Sería muy difícil de entender hoy en retrospectiva la velocidad del crecimiento exponencial en los ultimos años de los datos, ahora disponibles para los hoteles y restaurantes Con certeza se puede decir que las tecnologías futuras dependerán aún más de la veracidad de los datos y que las integraciones de sistemas y plataformas serán más poderosas e inevitables para todos los jugadores.

Te puedo decir, no importa como te llames y que tan grande seas como fabricante de soluciones en plataformas de datos, tendrás que jugar bajo estas reglas, que son las que la Industria de la hospitalidad demanda.

- Publicidad -

La necesidad de un sistema confiable para recopilar y conectar todos los datos existentes para los hoteles se ha vuelto inevitable. Ingresar en la era de las plataformas de datos, es el siguiente nivel. El PMS & POS aislados, están destinados a morir, pero ¿qué significa eso y cómo funciona para los hoteles?

Entremos un poco a los detalles de los datos. Pareciera un lenguaje desconocido y lejano para todos los ajenos a IT, pero realmente no es tan complicado de poder hacer inmersion en estos tópicos. La analítica de datos, inteligencia de datos, datos armonizados, big data. Todos hemos oído hablar de las infinitas facetas y nombres de agrupacion de los datos, pero los datos son esencialmente inútiles o de muy poca integridad a menos que se almacenen adecuadamente, se relacionen de manera inteligente con las diversas partes y se pongan a disposición de los usuarios y otros sistemas.

Sí, podemos ver y almacenar los datos, pero si no los entendemos, estamos perdiendo un mundo de oportunidades y, a su vez, beneficios. Sin la tecnología para reunir todos los datos en una ubicación de fácil acceso, los datos se convierten en este animal que nunca podremos domar y controlar. Una vez que domines este simple concepto y principio de los datos, te hará más sentido lo que significa en conjunto de todo esto y podrás iniciar a pensar más allá del PMS y del POS, fuera de discusión estos dos sistemas son el inicio de este viaje a través de los datos.

Ahora si, ¿qué es una plataforma de datos? es la combinacion y coexistencia de todos los datos de varios conjuntos de datos y actúa como un repositorio centralizado al que se puede acceder para análisis e integraciones. Una plataforma de datos hoteleros recopila datos de múltiples sistemas (PMS, POS, Channel Manager, Análisis de sitios web, backoffice y mucho más), los armoniza en estructuras utilizables y uniformes, y proporciona aplicaciones administradas para acceder a los datos de una manera organizada y funcional.

Si pudieramos tener en una mesa de discusion y debate, una diversidad importante de profesionales de la industria hotelera fuera de la gente de IT, todos o la mayoria muy posiblemente estarían de acuerdo en que la información desarticulada está obstaculizando fuertemente el crecimiento del sector, debido a la naturaleza descentralizada heredada del negocio de hoteles y restaurantes

Falta integraciones entre los numerosos hoteles o multipropiedades, sistemas y canales que utilizamos en toda la industria alrededor del mundo. Si bien todas las industrias están plagadas de silos de datos o datos aislados, la industria de la hospitalidad parece ser la menos integrada en todas las verticales de servicio y aún tenemos que desarrollar plataformas para unir todo, que es donde entra en juego una plataforma de datos.

Pero te garantizo que hoy la evolución en desarrollo en plataforma de datos está mucho más avanzada de lo que piensas y conoces. Te recomiendo dar una mirada fuera de la caja y te sorprenderá encontrar empresas que están inmersas en esta misión y no necesariamente debes buscar fuera de Latam o México, encontrarás opciones realmente disruptivas y romper la idea que las marcas y productos de empresas de Estados Unidos o globales son la mejor opción.

- Publicidad -

Entonces, con todo este contexto y entendimiento, podría ser más fácil entender qué es una plataforma de datos y mirando esto desde otra perspectiva podríamos verlo diferente. Hablemos un poco lo que no es. Una plataforma de datos no es solo una copia de sus datos existentes en algunos servidores locales o en la nube. Eso sería un sistema de respaldo o un lago de datos.

Una plataforma de datos se diferencia ampliamente cuando los datos ingresan hacia la plataforma, se mejoran estructuralmente para armonizarlos entre los diversos datos que ingresan, entonces se convierten en un grupo de datos uniformes y comparables cuando necesita salir.

Por ejemplo, en un hotel, se pueden tener múltiples formas de nombrar las categorías de habitaciones, lo que hace que sea cada vez más difícil comparar el rendimiento de suites, dobles, individuales, etc. En una plataforma de datos, dicha información se ha armonizado para facilitar su análisis de la información.

En otras palabras, una plataforma de datos permite que múltiples hoteles u hoteles independientes accedan a los datos rápidamente y trabajen con ellos, sin necesidad de hacer las relaciones y armonizaciones cada vez que se extraen exportaciones y son manipulados de forma manual.

¿Cómo funcionan las plataformas de datos en la hoteleria y restaurantes?

Los datos hoy mas que nunca toman una relevancia diferente, son de suma importancia para cualquier empresa moderna, pero la forma en que las empresas los ven y lo que decide hacer con ellos marca la diferencia. Pienso que para hoteles y restaurantes los datos son una herramienta fundamental para las operaciones y se pueden dividir en varios segmentos, macrodatos, pequeños datos, datos estructurados y datos no estructurados.

- Publicidad -

La diferencia y comprension de los diferentes tipos de datos te llevará a la distinción de los multiples tipos. En ese momento podrás a comenzar a aplicar tus conocimientos sobre datos para mejorar el rendimiento de tu hote o restaurante.

*Alfredo Lamadrid Alducin es Managing Partner de Hostec México & Estados Unidos y Managing Director de PDT Hospitality Guest.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin