Seleccione su idioma

Antes de que ocurra el desastre

altCon el crecimiento de la instalación de casas inteligentes de Latinoamérica,  adoptar un enfoque preventivo para proteger contra la sobretensión en estos espacios se hace fundamental.

Greg Larson*


Las casas inteligentes están diseñadas para aumentar el confort y la eficiencia energética de los propietarios de residencias, proporcionando control central sobre los sistemas de iluminación, el sistema HVAC, los teatros en casa, los electrodomésticos y más. Todos estos componentes y sistemas están interconectados, bien sea que estén ubicados en la residencia, en otro edificio (como en una cabaña) o por fuera. En Latinoamérica, la casa inteligente es un concepto que va ganando cada vez más terreno, especialmente en casas de veraneo y centros turísticos.  

Desafortunadamente, los sistemas y componentes de las casas inteligentes tienen un mayor riesgo de daño debido a los rayos que abundan en la región. Esta circunstancia atmosférica no puede menos que agravarse por la interconectividad de los sistemas de las casas inteligentes y el cableado de cobre que va entre los edificios. Ambos constituyen rutas ideales para la destrucción.

- Publicidad -

Estos factores expanden los puntos de entrada de una subida de tensión destructora más allá de CA, el teléfono  las líneas coaxiales. Los rayos pueden impactar la casa, la cabaña, el filtro de la piscina, los teclados exteriores y otros dispositivos, viajan por el cable de un sistema a otro por toda la propiedad y los queman todos de forma consecutiva.

Debido a la frecuencia con la que impactan los rayos, todas las casas de Latinoamérica —incluso aquellas que solo tienen teatro en casa o electrodomésticos básicos— necesitan protección contra la sobretensión. En las casas inteligentes, los instaladores pueden eliminar el riesgo de los rayos brindando protección de sobretensión a todos los electrodomésticos dentro y fuera de la casa y en otros edificios de la propiedad.

Obviamente, esto significa que también tienen que proporcionar protección para los equipos que no están instalando. Si solo quieren proteger su propio equipo, tienen que aislarlo completamente de otros sistemas, eliminando todas las interconexiones. Además, cada instalación debe incluir tanto protección primaria como secundaria, y debe haber solo un sistema común a tierra.  

Desafortunadamente, la necesidad de tomar precauciones especiales contra los rayos al instalar equipos en las casas inteligentes suele pasarse por alto, ya sea parcial o completamente. Un caso ilustrativo es una instalación A/V realizada por el integrador guatemalteco ADARA S.A. La residencia inteligente en cuestión es una casa de veraneo en la playa, ubicada a 200 pies del Océano Pacífico, en un área azotada por rayos extremos.



Compuesta por varias construcciones, la casa contiene una gran variedad de aparatos eléctricos, incluyendo sistemas de seguridad, controles de la piscina, luces exteriores automatizadas, componentes del teatro en casa, un sistema de distribución de A/V, entro otros. La casa ha sido impactada varias veces en el pasado, los rayos entran por las líneas CA y los teclados y parlantes exteriores.

Luego de estos impactos, muchos de los electrodomésticos de la casa quedaron dañados, excepto el equipo A/V y el teatro en casa que ADARA instaló empleando soluciones de administración de energía de Panamax. Cansados de visitar su refugio de playa y encontrar la mayoría de sus sistemas electrónicos destruidos, los dueños de la residencia solicitaron a ADARA que protegiera contra la sobretensión al resto de sus aparatos eléctricos. A fin de garantizar la seguridad de los sistemas de la casa, ADARA instaló tres niveles de protección: en el interior, en el exterior y en los equipos.

Instalaron protección contra sobretensión en la entrada principal y en las líneas de alimentación de CA que dan al jardín y al área de la piscina. Para aparatos delicados aumentaron la protección contra sobretensión, tanto para la CA como para los cables de datos. Desde la instalación, los dueños no han vuelto a tener daños en ninguno de sus aparatos y ahora pueden disfrutar a plenitud de su casa de veraneo.  

- Publicidad -

Algunas veces pasar por alto la protección energética en una casa inteligente se hace simplemente para reducir costos. Sin embargo, muchas veces es consecuencia de una falta de conciencia sobre la gestión energética y su importancia en cada instalación. Como se mostró en el ejemplo anterior, los resultados pueden ser devastadores. Y cuando el equipo es destruido con frecuencia, en el mejor de los casos el cliente exige una solución para evitar que vuelva a ocurrir. O puede simplemente darse por vencido y volver a los obsoletos interruptores de luz.

A través de capacitación, los instaladores e integradores de sistemas pueden aprender a identificar las partes vulnerables a los rayos, eliminarlas y brindar instalaciones mucho mejores para sus clientes. La mejor manera de educar a los distribuidores es recordarles que deben asumir un enfoque preventivo. Es similar al trabajo de un bombero. ¿Por qué invertir tiempo y recursos apagando incendios, cuando puede, desde un principio, evitar que inicien? En este caso la prevención significa priorizar la protección energética: ofrézcala siempre con la cotización inicial que entregue a sus clientes e insista en la necesidad de que estos salvaguarden su inversión.

*Greg Larson es gerente de cuentas para Latinoamérica de Panamax y Furman. Para contactarlo, puede escribir a [email protected].

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin