Seleccione su idioma

Antes de que ocurra el desastre

altCon el crecimiento de la instalación de casas inteligentes de Latinoamérica,  adoptar un enfoque preventivo para proteger contra la sobretensión en estos espacios se hace fundamental.

Greg Larson*


Las casas inteligentes están diseñadas para aumentar el confort y la eficiencia energética de los propietarios de residencias, proporcionando control central sobre los sistemas de iluminación, el sistema HVAC, los teatros en casa, los electrodomésticos y más. Todos estos componentes y sistemas están interconectados, bien sea que estén ubicados en la residencia, en otro edificio (como en una cabaña) o por fuera. En Latinoamérica, la casa inteligente es un concepto que va ganando cada vez más terreno, especialmente en casas de veraneo y centros turísticos.  

Desafortunadamente, los sistemas y componentes de las casas inteligentes tienen un mayor riesgo de daño debido a los rayos que abundan en la región. Esta circunstancia atmosférica no puede menos que agravarse por la interconectividad de los sistemas de las casas inteligentes y el cableado de cobre que va entre los edificios. Ambos constituyen rutas ideales para la destrucción.

- Publicidad -

Estos factores expanden los puntos de entrada de una subida de tensión destructora más allá de CA, el teléfono  las líneas coaxiales. Los rayos pueden impactar la casa, la cabaña, el filtro de la piscina, los teclados exteriores y otros dispositivos, viajan por el cable de un sistema a otro por toda la propiedad y los queman todos de forma consecutiva.

Debido a la frecuencia con la que impactan los rayos, todas las casas de Latinoamérica —incluso aquellas que solo tienen teatro en casa o electrodomésticos básicos— necesitan protección contra la sobretensión. En las casas inteligentes, los instaladores pueden eliminar el riesgo de los rayos brindando protección de sobretensión a todos los electrodomésticos dentro y fuera de la casa y en otros edificios de la propiedad.

Obviamente, esto significa que también tienen que proporcionar protección para los equipos que no están instalando. Si solo quieren proteger su propio equipo, tienen que aislarlo completamente de otros sistemas, eliminando todas las interconexiones. Además, cada instalación debe incluir tanto protección primaria como secundaria, y debe haber solo un sistema común a tierra.  

Desafortunadamente, la necesidad de tomar precauciones especiales contra los rayos al instalar equipos en las casas inteligentes suele pasarse por alto, ya sea parcial o completamente. Un caso ilustrativo es una instalación A/V realizada por el integrador guatemalteco ADARA S.A. La residencia inteligente en cuestión es una casa de veraneo en la playa, ubicada a 200 pies del Océano Pacífico, en un área azotada por rayos extremos.



Compuesta por varias construcciones, la casa contiene una gran variedad de aparatos eléctricos, incluyendo sistemas de seguridad, controles de la piscina, luces exteriores automatizadas, componentes del teatro en casa, un sistema de distribución de A/V, entro otros. La casa ha sido impactada varias veces en el pasado, los rayos entran por las líneas CA y los teclados y parlantes exteriores.

Luego de estos impactos, muchos de los electrodomésticos de la casa quedaron dañados, excepto el equipo A/V y el teatro en casa que ADARA instaló empleando soluciones de administración de energía de Panamax. Cansados de visitar su refugio de playa y encontrar la mayoría de sus sistemas electrónicos destruidos, los dueños de la residencia solicitaron a ADARA que protegiera contra la sobretensión al resto de sus aparatos eléctricos. A fin de garantizar la seguridad de los sistemas de la casa, ADARA instaló tres niveles de protección: en el interior, en el exterior y en los equipos.

Instalaron protección contra sobretensión en la entrada principal y en las líneas de alimentación de CA que dan al jardín y al área de la piscina. Para aparatos delicados aumentaron la protección contra sobretensión, tanto para la CA como para los cables de datos. Desde la instalación, los dueños no han vuelto a tener daños en ninguno de sus aparatos y ahora pueden disfrutar a plenitud de su casa de veraneo.  

- Publicidad -

Algunas veces pasar por alto la protección energética en una casa inteligente se hace simplemente para reducir costos. Sin embargo, muchas veces es consecuencia de una falta de conciencia sobre la gestión energética y su importancia en cada instalación. Como se mostró en el ejemplo anterior, los resultados pueden ser devastadores. Y cuando el equipo es destruido con frecuencia, en el mejor de los casos el cliente exige una solución para evitar que vuelva a ocurrir. O puede simplemente darse por vencido y volver a los obsoletos interruptores de luz.

A través de capacitación, los instaladores e integradores de sistemas pueden aprender a identificar las partes vulnerables a los rayos, eliminarlas y brindar instalaciones mucho mejores para sus clientes. La mejor manera de educar a los distribuidores es recordarles que deben asumir un enfoque preventivo. Es similar al trabajo de un bombero. ¿Por qué invertir tiempo y recursos apagando incendios, cuando puede, desde un principio, evitar que inicien? En este caso la prevención significa priorizar la protección energética: ofrézcala siempre con la cotización inicial que entregue a sus clientes e insista en la necesidad de que estos salvaguarden su inversión.

*Greg Larson es gerente de cuentas para Latinoamérica de Panamax y Furman. Para contactarlo, puede escribir a [email protected].

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin