Seleccione su idioma

Sonido para ambiente y emergencia

altTener claro cuáles son los ambientes a sonorizar y saber qué sistema se va implementar para lograr ese objetivo, son aspectos que determinan el éxito o no de la instalación de un sistema de sonido en establecimientos como hoteles y casinos.

Por Víctor Alejandro Galvis González


La importancia de tener un sistema de sonido en lugares como hoteles y casinos se resume en dos palabras: ambiente y emergencia; ahora bien, el sistema que se elija para suplir estas necesidades deberá estar diseñado con la inteligibilidad como prestación fundamental.

El sistema debe contar con distribución por zonas, que incluya la máxima automatización posible, desde qué es lo que se reproduce hasta cuál es el nivel en que se debe distribuir, así lo explica Leonardo Serani, ingeniero de proyectos de Audiopro Ltda., quien asegura que “dada la cantidad de componentes que conforman el sistema y su distribución dentro del recinto es muy importante contener los costos del montaje, por ejemplo, utilizar puntos estratégicos para la instalación de ciertos equipos, utilizar transmisión y controles por redes y equipamiento con fuente de poder externa, como los equipos low-voltage”.

- Publicidad -

La tecnología streaming, un protocolo de transmisión de datos mediante cables cat5 o cat6, similares al cable que se utiliza para internet o red, “nos brinda la ventaja de poder omitir las largas distancias que nos tocaba recorrer con el típico cable análogo, el cual nos aumentaba el costo de la instalación”, dijo Nelson Gómez Mera, jefe de proyectos e instalaciones de audio de la chilena Yamaimport.

Agregó el también representante de Yamaha en Chile hace 30 años, que con este sistema “sólo se necesita la misma red de computación que utiliza el hotel o el casino, entonces se comparte entre la data propia de computación y el audio streaming, obviamente necesitaremos dividir el ancho de banda de la red”.

Antonio Monasterio, director de Audiopro, asegura que la transmisión multicanal por redes es la tecnología a la vanguardia en este campo,“ tal como lo es el protocolo AVB que probablemente sea el que finalmente unifique los estandares de transmisión de audio por redes que actualmente son distribuidos en diferentes protocolos que no son interoperantes".

La ubicación de los parlantes, es crucial para la buena distribución del sonido en toda la infraestructura, recintos como hoteles necesitan apoyo sonoro y sonido ambiente en la recepción, salas de estar, restaurantes, piscinas, gimnasio y salones de eventos; mientras que en los casinos son las salas de juego, áreas VIP, restaurantes, lounge y hall de entrada las que precisan de sonido.

En ambos casos se utiliza un sistema centralizado desde una sala ubicada generalmente cerca de la recepción, desde allí una matriz cerebro maneja las señales hacia diversas zonas del edificio. La matriz tiene la propiedad de priorizar los llamados, anunciar las emergencias y seleccionar el tipo de música para cada zona.

Los productos de streaming instalados en cada zona no ocupan mucho espacio físico, además, “estos equipos tienen la opción de generar potencia a los parlantes o entregar señal a un amplificador de mayor potencia para alimentar cadenas de más parlantes. La central que maneja las diversas cajas de streaming es sólo un computador con un software dedicado , que mediante varias IP controlan las zonas”, explica el ingeniero Nelson Gómez.

Por otro lado, el aspecto estético también es fundamental para el proyecto, el cual recae principalmente en la selección de los parlantes, que según el diseño del lugar pueden ser parlantes de cielo, parlantes de muro o algún parlante que simule una roca o una planta en ambientes exteriores.“Necesitamos que el sistema de sonido no sea invasivo con el local, es decir que no se vea como algo muy grande por ahí colgado, eso es muy feo”, opinó Nelson Gómez.


- Publicidad -


Producto final
Leonardo Serani, explicó algunos aspectos de la instalación del sistema unificado de audio del Casino Enjoy en Antofagasta, en el que se utilizaron tres procesadores de audio en cascada con varias interfaces de entrada y salida conectadas vía ethernet, usando el protocolo cobranet, para que al final se contará con 120 entradas y 112 salidas análogas distribuidas.

“El casino quedó con 46 canales de amplificación de línea de 70V, 197 parlantes de 70V, programación del software de administración vía ethernet para procesamiento de audio, 17 controles digitales de pared conectados serialmente al procesador, el cual ejecuta también una programación de mensajes pre-grabados, y control automático de nivel con 21 micrófonos sensores de ruido”, explicó Leonardo Serani.

Finalmente, “los ajustes de usuario se podrán realizar vía software inalámbricamente utilizando varios tablet PC conectados por red wi-fi dedicada. La instalación incluyó una matriz de video de 16x16 puertos ethernet para la red de proyectores del centro de convenciones” concluyó el ingeniero.

Retos en la instalación
Cada montaje sonoro tiene dificultades y retos propios, la mayoría de estos se pueden solucionar mediante un estudio previo a la instalación, que consiste en el análisis de planos y reuniones con la constructora, en caso de que el edificio esté en obra. Sin embargo, las variables que se producen en la construcción afecta directamente la instalación del sistema de sonido.

“La mayor dificultad en las instalaciones de este tipo suele ser el cableado del edificio, compatibilizar las distintas especialidades, conseguir el correcto trabajo de los eléctricos con respecto a las canalizaciones y pasar los cables del sistema”, dijo Antonio Monasterio.

De igual manera están los tiempos de instalación, ya que por lo regular las firmas que solicitan un sistema de sonido exigen que esté funcionando rápidamente. Los instaladores, en muchos casos se ven perjudicados porque dependen de que la constructora cumpla con la construcción de los ductos de canalización para pasar los cables u otros diseños que se había pactado.

- Publicidad -

Al final, lo más importante es que el recinto quede con la capacidad de extender la voz a las zonas previamente seleccionadas con un audio de calidad, tanto en los casos de emergencias, como en la música ambiental.

“Nuestro trabajo comienza desde el ante-proyecto haciendo especificaciones y diseños, mano a mano con nuestros proveedores, y se extiende hasta la ejecución misma. Una de las ventajas de trabajar con las mejores marcas y  que podemos ofrecer un excelente servicio”, explica Leonardo Serani.

Expectativas del mercado
La porción del mercado que está dispuesta a realizar la inversión necesaria para tener un sistema de sonido de calidad es menor, sin embargo, “la experiencia nos ha demostrado que la inversión se recupera directamente por la durabilidad en el tiempo de los equipos, como también de manera tácita en la calidad del servicio brindado por el hotel o casino. Es cosa de apreciar los casinos y hoteles en Las Vegas”, dicen los expertos de AudioPro.

En América Latina la construcción de hoteles y casinos ha aumentado considerablemente, los grupos hoteleros han visto en la región la posibilidad de expandirse en una economía que proyecta crecimiento; los fabricantes e instaladores de sistemas de audio, forman parte de este crecimiento en la medida en que los inversionistas vean en los sistemas de audio la posibilidad de fortalecer temas tan cruciales como la calidad y la seguridad, tan importantes en los hoteles y los casinos.
 


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin