Seleccione su idioma

Nueva realidad de las videoconferencias

shure, videoconferencia

Al igual que la mayoría de los líderes de TI y AV, he tenido que repensar el modelo de trabajo híbrido basado en la nueva realidad de las videoconferencias. ¿cómo podemos dar a todos oportunidades iguales en las reuniones?

por Robin Hamerlinck*

¿Son sus reuniones realmente colaborativas en el mundo del trabajo híbrido? ¿Son escuchados los participantes que están en sus casas? ¿O dominan la conversación las personas que asisten en persona? Esto es lo que llamamos "equidad en las reuniones", donde todos tienen igual oportunidad de contribuir, desde donde sea que se unan a la reunión.

Es un tema que sé que resonará para los líderes de TI y AV, ya que el trabajo híbrido se ha convertido en la nueva norma global. En este panorama, debemos asegurar que nuestros equipos tengan las herramientas de colaboración correctas para seguir siendo tan productivos como siempre lo han sido. Y entre estas herramientas se incluye la tecnología de audio.

- Publicidad -

Somos como sonamos
Puedo escuchar a algunos de ustedes preguntándose '¿Por qué es importante el audio?'. Esa es una buena pregunta. Creo que, al invertir en el equipo de audio apropiado, no solo valorizamos el sitio de trabajo, sino que brindamos un entorno donde todos se sientan involucrados, donde se facilite la colaboración y se optimice la productividad. Eventualmente, esto aumentará también el bienestar de todos los integrantes del equipo.

Para decirlo de otra manera, permítanme citar a un colega que simplemente dice, 'Somos como sonamos'. Con esto quiere decir que el sonido que transmitimos puede afectar la manera en la que somos percibidos. El efecto de una falla de audio, o incluso la ausencia del mismo, es igual a cuando la calidad de una imagen es deficiente o demasiado oscura.

La forma como los demás nos perciben tiene un gran efecto. Una mala calidad de audio proveniente de un participante remoto puede hacer que los presentes, y otros miembros que se encuentran online, tengan menos posibilidad de tomar a esa persona en cuenta en los debates.

Esto me trae de nuevo a la equidad en las reuniones, que es un tema clave para Shure. Un artículo reciente en el Washington Post describe la experiencia "sorprendentemente desalentadora" de un empleado que se sintió "aislado" cuando se unía a reuniones desde casa, y escuchó las "risas y comentarios del grupo que estaba presente, muchos de los cuales ella no podía ver muy bien".

reuniones virtuales En busca de la equidad en las reuniones
Esta es la triste realidad de varios usuarios hoy en día. Está claro que, si una persona en una reunión es ignorada de manera consecutiva en los debates, o si sus comentarios o ideas no se consideran valiosos, esa persona se siente marginada y en desventaja con respecto a los demás participantes. En otras palabras, el valor de sus aportes disminuye y no está en un plano de igualdad con sus colegas.

El Washington Post describió el problema de la siguiente manera: "Entre el temido eco que ocurre cuando dos empleados y sus respectivos dispositivos están próximos en una videoconferencia y se hace difícil oír y ver a las personas que se unen a la reunión desde una sala de conferencias, muchos sitios de trabajo híbridos están descubriendo que las video llamadas pueden ser frustrantes, complejas y a veces, decididamente injustas".

Por lo tanto, como líder de TI en la industria de AV, sé que el reto es cómo garantizar mejor una experiencia de reunión incluyente. ¿Cómo prevenimos que nuestros equipos se sientan desmoralizados y que disminuya su participación como resultado del incremento del trabajo a distancia?, según lo cita Frost & Sullivan en su más reciente de investigación.

- Publicidad -

¿Cómo integrarse con plataformas de colaboración?
La realidad es que sin una excelente tecnología de audio integrada con Microsoft Teams, Zoom, WebEx, y las demás plataformas de colaboración, que ahora están disponibles en el sitio de trabajo, es difícil (si no imposible) lograr reuniones verdaderamente incluyentes. Entonces, ¿en qué tecnologías deberíamos invertir para conectar los equipos de manera imperceptible unos con otros y dar a cada persona la misma oportunidad de contribuir? ¿Cómo podemos equipar espacios que propicien el trabajo híbrido y garanticen un audio impecable donde quiera que su personal se encuentre?

En nuestro trabajo de investigación conjunto con Frost & Sullivan, recomendamos un Ecosistema de Audio integrado por hardware, software y accesorios que estimulen la participación y la productividad al realzar los servicios de conferencia audiovisual que los empleados utilizan ampliamente hoy en día.

Tal Ecosistema agrupa micrófonos, parlantes y procesamiento de señal digital (DSP) que se integran imperceptiblemente con sus plataformas actuales de comunicación para elevar la calidad del audio. Los líderes de IT y AV deberían considerar la manera como el Ecosistema de Audio se integra con tecnologías de comunicación unificadas de terceros, para asegurar que la infraestructura de audio complemente cualquier inversión de TI existente.

¿Cómo mejorar la productividad y el bienestar?
Garantizar una experiencia de audio colaborativa impecable toma tiempo y esfuerzo. Pero el esfuerzo se recompensa al tener colegas capaces de compartir claramente sus opiniones, sin importar desde dónde se han unido a la reunión. El cansancio en las reuniones puede eliminarse con una nueva tecnología de audio que mejora la experiencia global. Asimismo, se estimula la moral porque los equipos que participan a distancia ya no sienten que se está dando prioridad a la experiencia interna en la oficina. Y todo esto, mejora la productividad y el bienestar del equipo.

Asistir a una reunión híbrida, ya sea en persona o a distancia, debería ser un placer, no un problema para todos los participantes. ¿Cómo se sienten sus equipos acerca de las reuniones a las que asisten?

*Robin Hamerlinck es vicepresidente sénior de tecnología de la información y jefe de información de Shure. Ha trabajado con Shure desde 2007 y es responsable de las necesidades tecnológicas de la Compañía, incluyendo la planificación estratégica de TI, desarrollo de infraestructura, sistemas de aplicaciones, redes, operaciones y seguridad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin