Seleccione su idioma

Top 50 empresas rental

Por primera vez la revista AVI LATINOAMÉRICA presenta el ranñing con las 50 empresas más importantes de América Latinca de acuerdo con el número de eventos realizados en 2014.

Por Richard Santa

El crecimiento económico que han tenido la mayoría de los países de la región en los últimos años, así como la mejora en temas seguridad de otros que una década atrás pocos se atrevían a visitar, ha permitido el crecimiento en el número de eventos especiales, congresos y conciertos en América Latina. Cada vez es más grande la lista de países latinos que están incluidos en las giras.

Este positivo panorama ha permitido el aumento de las empresas de rental & staging en la región. Asimismo, ha exigido una mayor calidad en los servicios y una constante actualización de los equipos audiovisuales. Así lo resaltan empresarios del sector, como Alejandro Carvajal de la compañía Comunicaciones Globales, que presta servicios de renta inhouse en 20 hoteles de Centroamérica con un promedio en conjunto de 24.000 eventos por año.

- Publicidad -

Destacó que con excepción de Nicaragua y El Salvador, que bajaron un poco el número de eventos realizados, en general los países de la región en que opera tuvieron un aumento en el número de eventos en 2014, con un promedio de cuatro al día y 25 días al mes, en cada uno de los hoteles que opera. Sumado a la renta externa a los hoteles. 

En el mismo sentido se pronunció Joaquín Gutiérrez, gerente general de Big Video, una compañía con 22 años en el mercado que ofrece servicios audiovisuales a grandes eventos en Colombia. Comentó que el crecimiento también ha jalonado el surgimiento de nuevas empresas, aunque no siempre con las mejores prácticas y que terminan por hacerle daño al mercado. 

Mantenimiento continuo, un reto

Estar movilizando los equipos constantemente entre un evento y otro, manipulados en muchos casos por diferentes personas en un mismo evento, hacen que para las empresas de rental el mantenimiento, reparación y cambio de equipos sea uno de sus pilares fundamentales. 

Martha López, gerente de Contacto e, una empresa que atiende eventos corporativos y grandes espectáculos en Colombia, contó que es fácil que en un concierto el cantante deje caer un micrófono, empacando los instrumentos musicales puedan llevarse algún equipo del alquiler o incluso en el mismo transporte puedan sufrir daños por una mala manipulación. 

Por eso, dentro de la empresa cuentan con un departamento que se dedica exclusivamente al mantenimiento preventivo y reparación de los equipos. También  hacen sus propias cajas para el transporte de los equipos y tienen estrictos controles para moverlos desde la bodega, todo con el fin de protegerlos.

Para contar con los equipos en buen estado, una empresa debe tener el compromiso del personal técnico que los manipula, para que sea con cuidado y estén al pendiente de ellos en cada evento. Ese, indicó Alejandro Carvajal, ha sido uno de los factores que más ha influído en el buen estado de los equipos dentro de la compañía, porque ha contado con el compromiso de su personal.

- Publicidad -

Otro de los factores que afecta el mantenimiento en las empresas de rental es el servicio postventa de algunos fabricantes. Hasta seis meses se puede demorar en llegar un pieza de repuesto para un equipo debido a que el distribuidor local no la tiene en stock, generando pérdidas para las empresas de rental que deben tener sin servicio un equipo. 


El costo, el costo, el costo...

Generar sensaciones, vivir experiencias fuera de lo común, son algunas de las reacciones que buscan quienes organizan un evento para sus invitados y asistentes, bien sea en lo corporativo o un espectáculo. El cliente siempre quiere lo último en tecnología, estar a la altura de los eventos a los que asiste, pero no siempre está dispuesto a pagar por ellos. 

De acuerdo con Joaquín Gutiérrez, tener tecnología de punta en un evento puede ser costoso para una empresa mediana o pequeña. Pero no siempre es por presupuesto. En muchos casos, las agencias organizadoras de eventos bajan los presupuestos para satisfacer al cliente y luego pretenden tener lo mejor a un costo mínimo. 

El reto, según Alejandro Carvajal, es mantener un balance entre el costo que pueden pagar los clientes y el servicio con la mejor tecnología posible. Y ese balance a veces no permite contar con la última tecnología, obviamente garantizando una buena calidad de los equipos y en el servicio.

- Publicidad -

El aumento del número de eventos en América Latina y el costo de los servicios de la renta audiovisual, también ha generado otro fenómeno en la región. El surgimeinto de empresas que adquieren equipos y alquilan a costos por debajo del promedio, con el fin de ganar clientes. Señaló Joaquín Gutiérrez, que pocas veces estas empresas logran un punto de equilibrio y rápido cierran, pero sí dejan un daño en el mercado, pues el cliente va a seguir buscando precios bajos así el servicio no sea el mejor.

Y aunque estos son solo algunos factores comunes en el día a día en las empresas de rental, no cabe duda que éste es uno de los segmentos dentro de la industria audiovisual que más ha jalonado el crecimiento en los últimos años y con perspectivas positivas para los tiempos venideros.

Multilatinas

Un aspecto importante de destacar de las empresas de rental & staging de América Latina es la expansión que han venido teniendo en la región. No son pocos los casos en los cuales las compañías operan en diferentes países además de aquel en el cual nacieron.

Entre los ejemplos se encuentra la colombiana Plataforma, que tiene presencia en Chile, Perú, Ecuador, Panamá, República Dominicana y que para 2015 planean su expansión para el resto de Centroamérica. La argentina Proyecciones Digitales es una empresa que cuenta con presencia en 12 países y atiende servicios a algunos de sus clientes en Sudáfrica y Australia.

También se cuenta la unión de empresas de este sector. El año pasado Chile fue escenario de la unión de dos de las empresas más importantes de ese país y que cuentan con presencia regional: RLA y SAV. Otro caso fue el de AVI SPL, empresa norteamerica con una fuerte presencia en México que fue adquirida en 2014 por Encore, tomando el nombre de ésta última.

TOP 50 empresas de rental latinas

Por primera vez, la revista AVI Latinoamérica presenta un ranking con las 50 empresas de rental en América Latina que tuvieron un papel protagónico en 2014, con el fin de visibilizar los logros de las compañías día a día trabajan por el crecimiento del sector. 

Para lograr este ranking hicimos una consulta previa con fabricantes, distribuidores y profesionales con amplio conocimiento en el sector, provenientes de cada una de las cuatro regiones: México, Centroamérica, Región Andina y Cono Sur, información con la cual logramos identificar las empresas meritorias de estar dentro del ranking. 

Para la elección y posicionamiento en el ranking se hizo una recopilación de información de cada una de las empresas, en aspectos como los años de existencia, el número de empleados y el número de eventos realizados en el último año. 

Fue este último dato el que nos permitió posicionar a las empresas en el ranking en cada una de regiones. Así, presentamos las 15 empresas más importantes de México, las 10 de Centroamérica, 15 de la Región Andina y 10 del Cono Sur.

Destacamos que en el listado se incluyó información de contacto de cada una de las 50 empresas, así como el número de eventos y el país donde desarrolla su negocio cada una de las compañías listadas en el ranking.





Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin