Seleccione su idioma

La unión hace la fuerza

En conversaciones con integradores de la industria audiovisual de diferentes países de América Latina, además de resaltar el crecimiento en la región, hay dos temas que se han vuelto cada vez más comunes: el poco trabajo colaborativo entre las diferentes empresas de la región y la falta de ética en algunos para acceder a los negocios.


En el primer caso, señalan los integradores que en muchos casos resulta difícil juntar esfuerzos para realizar un proyecto de manera colaborativa, puesto que existen miedos y celos entre los colegas que en lo primero que siempre piensan es que el otro está buscando el quitarle el cliente, dañar el negocio, robar la información.

Sobre el por qué de esta situación, las explicaciones son diversas, aunque la mayoría llegan a la conclusión de la falta de madurez en la industria. Si bien está creciendo el número de instalaciones AV y negocios en la región, y contamos con integradores de amplia trayectoria que superan los 50 años, queda por superar lo que podría considerarse como una falencia administrativa y comercial en las empresas.

El segundo caso expuesto se acerca a lo ilegal. Sin distingo de país, los integradores se quejan de las malas prácticas de algunos colegas a la hora de buscar hacerse con una instalación o licitación, puesto que no les importa ejercer presiones indebidas, pagar por resultar beneficiados y bajar los presupuestos a cifras imposibles de cumplir para quedarse con el negocio.

- Publicidad -

Incluso, he escuchado de casos, sobre todo en el sector público o en grandes compañías, en los cuales son los mismos clientes los que exigen dinero a cambio de otorgar el contrato a una empresa determinada.

La unión hace la fuerza, dice un refrán popular. Y aplicado a la industria podría ser mucho más cierto. Es importante comprender que las malas prácticas lo único que logran es dañar el mercado y afectar el crecimiento que tanto alabamos y esperamos que continúe.

Espero atento sus comentarios sobre la industria audiovisual en [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Latinoamérica. La última incorporación a la familia Maverick Storm de Chauvet, el nuevo spot/beam/wash con clasificación IP65, proyecta un campo de luz uniforme y plano gracias a su motor LED, que...

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin