Seleccione su idioma

El mérito latinoamericano

Soy un crítico de muchas prácticas latinoamericanas. Debo decir que me molestan la corrupción, el romanticismo político y la capacidad de justificar la pobreza que abunda en nuestros países. Sin embargo, a todo señor, todo honor. Los latinos somos bastante buenos para emprender, para luchar, para intentar, aun con los recursos mínimos.

En las industrias tecnológicas ha sido así. Llevamos varias décadas aprendiendo a instalar, a conectar empíricamente. Dañamos uno que otro “equipito”, pero al final las cosas terminan funcionando. Lo épico es que la mayoría de las veces los técnicos ni siquiera hablan inglés, ni leen los manuales, pero ese dios de la “suerte y la fortuna” siempre nos acompaña.

Quisiera pensar que esto un día va a terminar. Que los grandes nombres en la industria se unirán con las asociaciones para llevar más programas educativos subvencionados a una mayor cantidad de gente. Acá el compromiso es fundamental: se necesitan patrocinadores, generadores de contenidos en español (ya los tenemos, InfoComm es un ejemplo de ello) y estudiantes. Esto último sí que es importante, porque de nada sirve que tengamos empresas que ofrezcan becas y otras que generen información si nadie va a recibir los cursos.

Estoy reencauchando el tema de la educación, pero es que sencillamente no veo otra forma para que nuestra industria de audio, video e iluminación mejore. Los mercados más grandes, como el europeo y el estadounidense dan cuenta de ello: nichos realmente comprometidos con la capacitación y con la regulación. Se crean normas de aplicación y quien no las cumple sencillamente no puede entrar en un proceso de licitación.

Toda esta retahíla surge a partir de una nota que leí recientemente. En octubre falleció Monte Wise, especialista en aplicaciones de audio profesional de la división de sistemas de comunicación de Bosch, un verdadero icono de la industria en el país del norte. Wise tuvo una influencia, no sólo como profesional, sino también como mentor y educador de muchas personas que hoy están instalando. Después de su fallecimiento, la empresa para la que trabajaba se alió con la Fundación para la Educación NSCA, para crear la beca que lleva su nombre, la cual será abierta y otorgada con base en los objetivos y logros en los campos de la música, artes y esfuerzos en el mundo del audio.

A mí me encantaría ver este tipo de iniciativas en la región. Creo que ya las merecemos.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin