Seleccione su idioma

El mérito latinoamericano

Soy un crítico de muchas prácticas latinoamericanas. Debo decir que me molestan la corrupción, el romanticismo político y la capacidad de justificar la pobreza que abunda en nuestros países. Sin embargo, a todo señor, todo honor. Los latinos somos bastante buenos para emprender, para luchar, para intentar, aun con los recursos mínimos.

En las industrias tecnológicas ha sido así. Llevamos varias décadas aprendiendo a instalar, a conectar empíricamente. Dañamos uno que otro “equipito”, pero al final las cosas terminan funcionando. Lo épico es que la mayoría de las veces los técnicos ni siquiera hablan inglés, ni leen los manuales, pero ese dios de la “suerte y la fortuna” siempre nos acompaña.

Quisiera pensar que esto un día va a terminar. Que los grandes nombres en la industria se unirán con las asociaciones para llevar más programas educativos subvencionados a una mayor cantidad de gente. Acá el compromiso es fundamental: se necesitan patrocinadores, generadores de contenidos en español (ya los tenemos, InfoComm es un ejemplo de ello) y estudiantes. Esto último sí que es importante, porque de nada sirve que tengamos empresas que ofrezcan becas y otras que generen información si nadie va a recibir los cursos.

Estoy reencauchando el tema de la educación, pero es que sencillamente no veo otra forma para que nuestra industria de audio, video e iluminación mejore. Los mercados más grandes, como el europeo y el estadounidense dan cuenta de ello: nichos realmente comprometidos con la capacitación y con la regulación. Se crean normas de aplicación y quien no las cumple sencillamente no puede entrar en un proceso de licitación.

Toda esta retahíla surge a partir de una nota que leí recientemente. En octubre falleció Monte Wise, especialista en aplicaciones de audio profesional de la división de sistemas de comunicación de Bosch, un verdadero icono de la industria en el país del norte. Wise tuvo una influencia, no sólo como profesional, sino también como mentor y educador de muchas personas que hoy están instalando. Después de su fallecimiento, la empresa para la que trabajaba se alió con la Fundación para la Educación NSCA, para crear la beca que lleva su nombre, la cual será abierta y otorgada con base en los objetivos y logros en los campos de la música, artes y esfuerzos en el mundo del audio.

A mí me encantaría ver este tipo de iniciativas en la región. Creo que ya las merecemos.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin