Seleccione su idioma

Universidad Anáhuac renovó su foro

Universidad Anáhuac

El consultor y diseñador de iluminación Aleksandar Lalicki confía en LynTec Power Control para renovar el Foro Cultural Alejandro Gomory en la Universidad Anáhuac Mayab.

Lyntec

La Universidad Anáhuac Mayab en Mérida, Yucatán, atrae a estudiantes no solo por su énfasis en los negocios sino también por la presencia de la música, la danza y el teatro de la región. Es fundamental que la universidad continúe invirtiendo en su edificio, infraestructura y sistemas audiovisuales como parte de ese rico tapiz cultural. Con esto en mente, las autoridades universitarias dirigieron su atención a la renovación del Foro Cultural “Alejandro Gomory” de la institución.

Diseñado por el destacado arquitecto de Mérida Augusto Quijano, el auditorio originalmente de 450 asientos fue uno de los primeros y más destacados edificios del campus. Sin embargo, después de 30 años, se había vuelto obsoleto y mal equipado, con iluminación y acústica que necesitaban una renovación. La universidad formó un plan ambicioso para convertir el espacio en un lugar vibrante y acústicamente excelente con un escenario ampliado, iluminación LED y AV mejorados, mayor capacidad de asientos y mejoras significativas entre bastidores.

- Publicidad -

Además de contratar a un estudio de arquitectura, recurrieron a Aleksandar Lalicki, un consultor de teatro, diseño e iluminación ampliamente conocido por su experiencia en iluminación, sonido y video, así como por su especialidad en trabajar con los edificios patrimoniales de Mérida.

Lalicki ha ayudado a rediseñar varios museos locales y lugares de arte, incluido el nuevo Palacio de la Música y el histórico teatro "Peón Contreras". Estos edificios han dado forma al enfoque de Lalicki para garantizar hermosos diseños de audio, video e iluminación. Si bien los invitados apreciarán el trabajo de Lalicki en lo que ven y escuchan, es lo que funciona detrás de escena lo que es tan crítico como un componente de sus diseños: distribución y control de energía confiables y fáciles de usar. Para la iluminación teatral y de escenarios totalmente LED, así como para el audio y el video, los paneles interruptores de control remoto LynTec son la primera y única opción de Lalicki.

“LynTec está diseñado por ingenieros para ingenieros”, dijo Lalicki. “Está construido sobre la plataforma Schneider Electronics Square D, que ya está estandarizada en México. Se envía rápidamente, ahorra espacio y tiempo desde el punto de vista de la instalación y es fácil de usar”.

La serie RPC patentada de LynTec ofrece una fácil configuración, control y monitoreo remotos en un solo panel. Es el panel de interruptores controlable autónomo más avanzado disponible en la actualidad. Con control y monitoreo habilitados para la web, permite a los usuarios operar de forma remota hasta 168 interruptores automáticos motorizados desde un solo controlador o establecer hasta 12 zonas de grupo de interruptores. Como resultado, los sistemas AVL se encienden y apagan correctamente, lo que garantiza la longevidad de los componentes de iluminación LED, audio y video. La interfaz de navegador integrada y las aplicaciones de Android y Apple garantizan que los usuarios puedan monitorear y controlar los sistemas AVL conectados desde cualquier ubicación remota a través de un teléfono inteligente, una tableta o una computadora portátil. Además, puede controlarse directa y fácilmente mediante QSC Q-SYS Platform desde un simple complemento preprogramado.

Universidad AnáhuacEquipos AVI instalados
Los excelentes resultados que Lalicki logró con los paneles LynTec RPC en sus otros proyectos sirvieron como testimonio y modelo para el auditorio "Gomory". La iluminación del escenario de "Gomory" incluyó 16 luminarias PAR LED de Altman Lighting; seis elipsoidales LED Altman Lighting; ocho LED Altman Cyclorama RGBA; y un foco de seguimiento Chauvet Professional Ovation SP-300CW LED. La iluminación de la casa del auditorio cuenta con luminarias LED ambientales que cambian de color de Axalight.

El sistema de sonido está compuesto por una mesa de mezclas digital Allen & Heath SQ-5; dos expansores Allen & Heath DX164; y una gama de micrófonos Shure, así como subwoofers y altavoces VUE audiotechnik h-Class. Los componentes de video incluyen el proyector para eventos grandes Epson Powerlite Pro laser L1405U, el reproductor de Blu-ray de Sony, la pantalla motorizada Draper Paragon E Matte y el conmutador y escalador Comprehensive CSW-HDBT300M.

Para la instalación, el panel de 30 circuitos LynTec RPC 329 proporcionó un control de encendido/apagado simple y remoto para la iluminación y el video, así como la secuenciación adecuada del sistema de audio. Además, ofreció la opción de utilizar multiplex digital DMX y controles de gestión de dispositivos remotos RDM, lo que ayudó a que la instalación fuera más competitiva en términos de precio. Otro beneficio de usar paneles LynTec es que cumplen con los estándares de seguridad de productos de UL y NOM requeridos para todos los equipos electrónicos en México y LynTec pudo entregar todos los productos necesarios en menos de 10 días, asegurando que el trabajo no retrasarse en el apretado calendario. Una vez en el sitio, los paneles se instalaron fácilmente con una sola conexión.

- Publicidad -

La gran reapertura del auditorio "Gomory", ahora con capacidad para 700 personas, contó con una orquesta sinfónica de 80 miembros, algo imposible antes de la renovación. Tras experimentar el éxito de la inauguración y la acústica del espacio, la Orquesta Sinfónica de Yucatán decidió cambiar su sede al auditorio “Gomory” para su concierto de invierno. Al escuchar el nuevo sistema, uno de los profesores de la universidad comentó que la acústica rivalizaba con la legendaria Sala de Conciertos de la Ópera de Sídney.

“Creo que la instalación “Gomory” va a ser un referente para el resto de auditorios universitarios por su acústica y su iluminación escénica controlable y la iluminación ambiental del auditorio. Es importante hacer felices tanto a mi cliente como a la audiencia pública, sin romper el banco. El éxito de este lugar nos abre las puertas para continuar trabajando con la universidad en nuevos proyectos como el nuevo espacio deportivo y cultural de usos múltiples más grande”, dijo Lalicki.

Universidad Anáhuac

 

 

 

- Publicidad -

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Universidad Anáhuac

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Latinoamérica. Qbic Technology y Deneva han anunciado una alianza estratégica para abordar los mayores desafíos de la industria de la señalización digital: escalabilidad, integración fluida y...

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

Latinoamérica. twoloox anuncia que ha firmado un acuerdo de compra con Christie Digital Systems para adquirir las líneas de producto Pandoras Box y Widget Designer, una operación previamente...

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

México. Steren dio un nuevo paso en su compromiso por impulsar el talento estudiantil mexicano y fomentar el aprendizaje tecnológico en las nuevas generaciones con la presentación de sus kits...

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

Latinoamérica. L-Acoustics ha creado una nueva división global de bienes raíces bajo la dirección de Gérald Yven como Director Global de Bienes Raíces. Esta iniciativa estratégica garantiza que las...

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin