Seleccione su idioma

Llevando audio a todo el templo

La implementación del nuevo sistema de audio para un templo parroquial, utilizó parlantes tipo Line Array, con un sistema de procesamiento digital de audio y amplificadores digitales multicanal.

Por Richard Santa

Durante más de 18 años, la Parroquia San Isidro Labrador de Coronado de Costa Rica intentó ofrecer una solución tecnológica moderna para que sus feligreses pudieran escuchar mejor los servicios religiosos, pero el desconocimiento del cliente y la falta de un estudio acústico profesional, hicieron que durante 20 años se instalaran más de 10 sistemas de sonido sin lograr un resultado apropiado.

Esta es una iglesia católica antigua, con una arquitectura Neo-Gótica y gran cantidad de bóvedas y cúpulas. Tiene una capacidad de 1.300 personas sentadas, pero en celebraciones especiales puede alcanzar una ocupación de 2.500 personas. Estas son características que hacen que cualquier instalación de sonido no sea una tarea fácil. 

- Publicidad -

“La principal característica del templo es que tiene una alta reverberación, por encima de los seis segundos de RT60, especialmente en las frecuencias bajas; haciendo que todos los más de 10 sistemas de sonido anteriormente instalados resultaran en un desempeño muy pobre en cuanto a inteligibilidad se refería”, explicó Felipe Vargas, de AV Consulting Group, encargado del diseño, simulación, supervisión, programación y configuración del sistema instalado.

Que la palabra llegue a todos
El propósito de este proyecto fue lograr una cobertura homogénea y de alta inteligibilidad en toda el área de audiencia del templo parroquial. El sistema que funcionaba antes de la intervención era una solución análoga, con altavoces convencionales, instalados sin un estudio electro-acústico que respaldara la solución, por lo que de la mitad hacia atrás del templo no se entendía nada de lo que se hablaba a través del sistema de sonido.

Detalló Felipe Vargas que el enfoque de la solución ofrecida se respaldó 100% en un estudio de simulación acústica y electro-acústica. “Importante resaltar que ninguna de las otras empresas se tomaron el tiempo de realizar algún estudio similar. El sistema instalado ofrece una alta inteligibilidad en todas las áreas de audiencia, desde la parte frontal de la Nave Central hasta la última banca, lo mismo en las Naves Laterales”.

El nuevo sistema de audio instalado ofrece una solución con equipos de alta calidad, con marcas de renombre a nivel mundial, entre ellas se destacan Bose, Biamp, QSC, Shure, Liberty Cable y Middle Atlantic.

“Dicha solución se logró escogiendo los mejores productos de cada fabricante para este tipo de aplicaciones. Se instalaron sistemas de altavoces lineales, acústica y estéticamente ideales para este tipo de recintos. Se utilizaron parlantes tipo Line Array, con un sistema de procesamiento digital de audio y amplificadores digitales multicanal”, agregó Felipe Vargas.


Sistema de fácil manejo
Con el nuevo sistema de la Parroquia San Isidro Labrador de Coronado, intervención que se realizó entre noviembre y diciembre de 2015, se lograron importantes ventajas para todas las personas que tienen alguna relación con este espacio.

Entre ellas se encuentran: facilidad de manejo del sistema, un desempeño robusto y constante que sin importar quién lo opere , el resultado siempre sea el mismo: cobertura homogénea y alta inteligibilidad de la palabra hablada.

- Publicidad -

Felipe Vargas mencionó que “no se realizó ningún tipo de acondicionamiento acústico, ya que no era viable a nivel económico ni a nivel arquitectónico; y a pesar de ello el resultado ha sido extraordinario. La clave principal del éxito fue el diseño electro-acústico realizado a través del software de simulación, y de realizar la instalación exactamente como se indicó en el diseño”.

Pero como en cualquier intervención, a pesar de la planeación y los siempre resultan algunos inconvenientes y en este caso no fue la excepción. Entre las principales dificultades que se presentaron está en que el templo parroquial es Patrimonio Cultural, por lo que la intervención a la hora de instalar el cableado requería el mínimo impacto estético.

Además, la alta reverberación demandaba una difícil ecualización y ajuste de los micrófonos y altavoces. Para ello utilizaron una matriz de mezcla, haciendo uso del concepto Mix-Minus para reducir el volumen de cada micrófono en el altavoz más cercano.

Clientes felices
De acuerdo con el representante de AV Consulting Group, el cliente ha manifestado lo positivos de los resultados de la intervención. “La alta satisfacción del cliente ha sido total, y especialmente en el público asistente a las celebraciones que se realizan en el Templo; porque finalmente en cualquier punto de audiencia se escucha y se entiende a la perfección, algo que muchos consideraron imposible de lograr”.

Concluyó que “Esta satisfacción se debe, en parte, a que los productos de las marcas utilizadas se escogieron por la calidad, el alto desempeño y confiabilidad de los mismos. La tecnología utilizada se escogió por ser la ideal para recintos altamente reverberantes y basados en un estudio de simulación acústica y electro-acústica”.

Descripción general del proyecto
Empresa cubierta con la instalación (cliente final):
Parroquia San Isidro Labrador de Coronado
Lugar de instalación: San Isidro de Coronado, San José, Costa Rica.
Diseño, Simulación, Supervisión, Programación y Configuración: AV Consulting Group Latinamerica
Firma Instaladora: AVL Internacional S.A.
Cableado y redes eléctricas: Nominal S.A.
Fabricantes (marcas) involucrados: Bose, Biamp, QSC, Shure, Liberty Cable y Middle Atlantic.
Profesionales involucrados:
Diseño, Simulación, Supervisión, Programación y Configuración: Felipe Vargas.
Instalación y Montaje: Nils Pinagel y Alex Pinagel. 
Cableado y redes eléctricas: Leonardo Serrano
Fechas de la instalación: Noviembre 16 a Diciembre 11, 2015

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin