Seleccione su idioma

Dispositivos 5G están evolucionando a IoT sin batería

5g americas

Latinoamérica. El panorama de los dispositivos 5G está evolucionando con rapidez para satisfacer las necesidades variadas de diferentes casos de uso, que incluyen desde smartphones hasta dispositivos IoT especializados y los nuevos dispositivos de IoT ambiental sin batería.

5G Americas, la voz de 5G y posteriores generaciones en América, presentó un documento informativo llamado ‘Evolving Devices for 5G Adoption’ (Evolución de dispositivos para la adopción de 5G), que analiza la evolución de los dispositivos 5G y arroja luz sobre la optimización y adaptación de tecnologías 5G que se adecuan a una amplia variedad de casos de uso.

Chris Pearson, Presidente de 5G Americas, compartió su punto de vista: "La evolución de los dispositivos 5G implica un cambio dinámico de la conectividad que transforma industrias y empodera a las personas. Del poder de los smartphones a IoT Ambiental, este documento informativo de 5G Americas revela la diversidad de los dispositivos 5G hacia el futuro.”

Estos son algunos de los temas claves que se abordan en el nuevo documento informativo de 5G Americas:
Características de los dispositivos: Al tiempo que la 5G reconfigura las comunicaciones en el mundo, las funciones de los dispositivos siguen siendo cruciales. Características tales como la movilidad, el ancho de banda, el tamaño, la accesibilidad, el costo, la seguridad, la cobertura, la vida útil de las baterías y la tecnología de acceso radioeléctrico influyen en el diseño y la funcionalidad de los dispositivos 5G para diversas aplicaciones.
Panorama de los dispositivos: Más allá de los smartphones, el ecosistema de dispositivos está creciendo con rapidez para incluir gafas de AR (Realidad Aumentada, por la sigla en inglés), dispositivos habilitados por voz y tecnologías IoT especializadas. Estos desarrollos están transformando industrias, mejorando la comunicación y posibilitando la atención de la salud en forma remota.
Dispositivos de Reducida Capacidad: Al comienzo, la tecnología 5G New Radio se centraba en aplicaciones de banda ancha móvil optimizada (eMBB, por la sigla en inglés). Más adelante, el 3GPP introdujo especificaciones para Reducida Capacidad (abreviada como RedCap) en el Release 17 para responder a casos de uso de baja velocidad de transmisión, y eficiencia de costos y energía. Estos dispositivos ofrecen una solución equilibrada a la tasa de datos, la latencia y la vida útil de la batería.
IoT Ambiental: los dispositivos IoT Ambiental operan exclusivamente a partir de energía extraída de su medioambiente, y eliminan así la necesidad de las baterías. Caracterizados por un tamaño reducido, bajo costo y consumo de energía ultra bajo, se los utiliza en diversos sectores, como en la gestión de inventario y en los sensores ambientales.

- Publicidad -

Según Brian Daly, Vicepresidente Asistente en AT&T y colíder del documento informativo: “Este documento abarcó una gran variedad de dispositivos 5G actuales y futuros, que van desde smartphones hasta dispositivos IoT Ambiental RedCap sin batería. Categorizamos estos dispositivos según varios factores, haciendo hincapié en la optimización para las aplicaciones IoT en términos de complejidad, desempeño y eficiencia.” Añadió: “En general, el panorama evolutivo de los dispositivos 5G presenta oportunidades interesantes en todo el ámbito de IoT, RE y más allá."

Yuchul Kim, Ingeniero Principal en Qualcomm Technologies, Inc., y colíder del grupo de trabajo de este proyecto de 5G Americas, declaró: “Este documento de 5G Americas brinda una visión holística de cómo están evolucionando los dispositivos 5G para abordar las necesidades diversas del mundo interconectado actual y sirve como testimonio de la innovación continua que tracciona hacia nuevos servicios ofrecidos por la industria 5G.”

Para conocer el documento, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Latinoamérica. La última incorporación a la familia Maverick Storm de Chauvet, el nuevo spot/beam/wash con clasificación IP65, proyecta un campo de luz uniforme y plano gracias a su motor LED, que...

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin