Seleccione su idioma

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral haga más y más rápido, y reducir costos. 

Sin embargo, los motivos más estratégicos identificados por los encuestados incluyen habilitar la colaboración entre personas y máquinas para generar valor conjunto, facilitar la creación de nuevos tipos de valor por parte de la fuerza laboral y mejorar el bienestar de los empleados.

En este nuevo escenario, cuatro tendencias están redefiniendo el workplace: el uso de tecnologías Edge para el uso de datos en tiempo real y decisiones ágiles, herramientas colaborativas que fortalecen el trabajo híbrido, mayor inversión en seguridad para proteger datos en entornos distribuidos y soluciones que optimizan recursos y aumentan eficiencia operativa mediante la automatización de procesos.

Estas dinámicas están redefiniendo el rol del CEO, quien hoy lidera no solo la adopción tecnológica, sino también la evolución cultural de su organización, de la oficina a un ecosistema digital. Modernizar los espacios laborales ya no es una opción, sino una estrategia para aumentar la productividad, atraer talento y responder con agilidad a los cambios del mercado. Convertir el workplace en un centro de experiencia impacta directamente en la competitividad de las empresas en un entorno cada vez más desafiante.

- Publicidad -

Ricoh LATAM plantea una visión integral para acompañar a las organizaciones en su adaptación al nuevo entorno laboral. La compañía responde a estas cuatro tendencias clave con un enfoque único que combina tecnología, estrategia y experiencia: impulsa el uso de datos en tiempo real mediante soluciones Edge para mejorar la toma de decisiones; fortalece el trabajo híbrido con herramientas que integran la colaboración digital; implementa sistemas de automatización que optimizan recursos y procesos operativos. 

Además, desarrolla soluciones de seguridad adaptadas a entornos distribuidos. Esta propuesta no se limita a implementar tecnología, sino que busca transformar la experiencia del empleado como un eje para mejorar la productividad y la competitividad en las empresas de la región.

En América Latina, donde el crecimiento económico ha sido limitado con un promedio de apenas 2% en la última década, según el FMI, el workplace adquiere un rol estratégico. Modernizar los entornos laborales impacta directamente en tres frentes clave: mejora la productividad, responde a los cambios en la dinámica del empleo y permite integrar tecnologías que aceleran la transformación digital. En este contexto, el diseño del espacio de trabajo deja de ser operativo para convertirse en un factor de competitividad regional.

En este contexto, Ricoh LATAM lanza una propuesta innovadora de soluciones tecnológicas y servicios gestionados para crear entornos de trabajo más ágiles y conectados, transformando la oficina tradicional en un espacio digital adaptado a los desafíos de la actualidad. Esta propuesta de valor se presentó en el Ricoh Summit 2025, evento anual que reúne alrededor de 500 personas de 14 países de América Latina, junto a aliados estratégicos como Ingram Micro, Crestron, Kramer, Zebra, Intcomex, LG, Biamp, Wesco | Anixter, y muchos más líderes en tecnología.

“Hoy las empresas enfrentan el gran reto de rediseñar sus entornos de trabajo para responder a una nueva realidad: empleados más exigentes, modelos híbridos más complejos y una presión constante por aumentar la productividad. Transformar el workplace ya no es una opción, es una decisión estratégica que impacta directamente en el bienestar del talento, la eficiencia operativa y la competitividad del negocio. En Ricoh LATAM, estamos liderando este cambio, acompañando a las organizaciones cocreando soluciones que integran personas, procesos y tecnología de forma sustentable y escalable”, explicó Diego Imperio, Presidente y CEO de Ricoh LATAM.

Eficiencia para el workplace del futuro
Las organizaciones necesitan soluciones que les permitan garantizar continuidad operativa sin comprometer la seguridad. Esta realidad impulsó a Ricoh a diseñar un modelo de seguridad pensado específicamente para el workplace moderno: flexible, integrado y centrado en las personas. Workplace Security nace como respuesta a los desafíos que enfrentan las empresas al gestionar activos físicos y digitales en entornos híbridos, y como parte de una visión más amplia que vincula tecnología, protección y productividad en un solo ecosistema.

Uno de los lanzamientos más destacados durante el evento fue Ricoh Workplace Security, una solución integral desarrollada en respuesta directa a los nuevos desafíos del entorno laboral moderno. En un contexto donde las organizaciones operan en modelos híbridos, con flujos de información distribuidos y entornos cada vez más expuestos a riesgos, Ricoh diseñó esta propuesta para proteger los activos críticos sin sacrificar la agilidad operativa. 

- Publicidad -

La solución combina hardware, software y servicios profesionales para fortalecer la seguridad física y digital, automatizar procesos clave y asegurar el cumplimiento normativo, todo bajo un enfoque centrado en la eficiencia y la experiencia del empleado.

¿Qué incluye esta solución?
- Cámaras de videovigilancia IP de alta definición, con analítica avanzada (detección de movimiento, reconocimiento facial, conteo de personas).
- Controladores de acceso físico como lectores biométricos y tarjetas RFID.
- Sensores de intrusión y detección ambiental (movimiento, ruptura de vidrio, humo, gas, temperatura).
- Estaciones de monitoreo y consolas de control, con capacidad de vigilancia centralizada en tiempo real.
- Infraestructura de red segura, que incluye switches PoE, UPS para continuidad operativa y servidores de alto rendimiento.

Ricoh Workplace Security permite integrar tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y servicios en la nube, no solo para reforzar la seguridad física, sino también para ofrecer un entorno más conectado y automatizado, adaptado a las necesidades de las empresas modernas.

“El futuro del trabajo exige un equilibrio entre tecnología, seguridad y experiencia del empleado. En Ricoh, estamos comprometidos con las empresas en acelerar su adopción digital con soluciones que crean entornos laborales más ágiles, seguros y centrados en las personas impactando la motivación y la productividad del empleado”, concluyó Diego Imperio, Presidente y CEO de Ricoh LATAM.



Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin