Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

RME lanzó su nueva interface de audio USB con 188 canales

rme

Latinoamérica. RME presenta Fireface UFX III, interface de audio USB de 24 bit/192 kHz con 188 canales de entradas y salidas para señales analógicas y digitales.

Como sucesor del Fireface UFX+, el UFX III sube la medida de las interfaces USB a un nuevo nivel: 12 canales de E/S analógicas, 16 canales ADAT, 1 E/S AES/EBU y 2 E/S MADI con 64 canales, con conectividad MIDI, Word Clock y USB 3.0 permiten una variedad y flexibilidad inigualables para el uso profesional en el estudio. Fireface UFX III se completa con tecnologías RME innovadoras, como SteadyClock FS, TotalMix, DURec y más.

Fireface UFX III se basa en una tarjeta analógica y digital recientemente desarrollada. Mientras que la tarjeta analógica ofrece, por ejemplo, salidas analógicas acopladas a CC, así como nuevos convertidores AD y DA con un valor THD+N mejorado, la tarjeta digital también permite nuevas características interesantes gracias a los componentes actualizados de alta tecnología.

Conectividad Integral
El panel frontal de Fireface UFX III proporciona cuatro entradas combinadas XLR/TRS de alto rendimiento para señales de micrófono, instrumento y línea, dos conectores para auriculares estéreo con un nivel de salida de +19 dBu, E/S MIDI y un puerto USB. En combinación con la función DURec (Grabación USB directa), el puerto USB permite la grabación independiente de señales de entrada y salida seleccionadas (hasta 80 canales) en un medio de almacenamiento USB conectado.

- Publicidad -

El panel trasero enseña la conectividad completa de la Fireface UFX III. Además de otra E/S MIDI, están disponibles las dos E/S ADAT ópticas, una E/S AES/EBU y ocho salidas analógicas balanceadas con nivel de línea (incluidas las salidas de monitor estéreo XLR). Con el nuevo modo múltiple, las dos E/S ADAT se pueden usar como entradas y salidas SPDIF ópticas separadas además de la E/S AES.

Además, Fireface UFX III ofrece una interfaz MADI óptica (SC) con 64 canales bidireccionales. Los conectores Word Clock (BNC) funcionan como entrada y salida MADI coaxial adicional si es necesario. La Fireface UFX III está conectada a la computadora a través de USB 3.0. En el modo USB 2.0 compatible, todas las E/S analógicas y digitales están disponibles, excepto los canales MADI. El segundo puerto USB en el panel posterior se usa para conectar un control remoto USB ARC opcional.

Grabación Directa Vía USB
A través de la función de grabación digital DURec (Direct USB Recording), se pueden grabar hasta 80 entradas y salidas de la Fireface UFX III directamente en (y leer desde) un medio de almacenamiento USB. Por lo tanto, DURec utiliza el DSP integrado que proporciona una operación independiente sin necesidad de una computadora. Los campos de aplicaciones potenciales incluyen grabaciones de campo independientes, grabaciones en vivo y de ensayo, o reproducción de grabaciones en vivo para pruebas de sonido virtuales. La denominación automática de las pistas en el DAW de acuerdo con los nombres asignados en el software TotalMix FX resulta muy práctica.

USB 3.0 Class Compliant
Además de la operación USB basada en controladores y el modo independiente (sin una computadora conectada), Fireface UFX III ofrece un modo Class Compliant para operación nativa con Windows, macOS y Linux. Como la primera interfaz de audio RME con compatibilidad total con USB 3.0 en modo CC, Fireface UFX III proporciona los 94 canales de E/S sin controladores. Además del uso con una computadora, el modo CC permite controlar el UFX III a través de la aplicación TotalMix FX para iPad disponible opcionalmente.

Richard Santa, RAVT
Author: Richard Santa, RAVT
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.

No hay ideas en “RME lanzó su nueva interface de audio USB con 188 canales”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema. Su email no será publicado.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

SOUND SYSTEMS SUMMIT - BIENVENIDA

Sesión de Bienvenida presentada por Richard Santa editor de AVI Latinoamérica y Verónica Marín Project manager de AVI Latinoamérica y TecnoMultimedia Latinoamérica (TMI). https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 1 - Panel: Recuperación del mercado de eventos en vivo en Latam

Oswaldo Rueda, Gerente General - Yamaki Juan Portugal, Gerente Técnico - T&S Group Walter Arias, CEO - VIP.MX https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 2: La nueva realidad del audio profesional en Latinoamérica

La pandemia del COVID19 trajo consigo muchos cambios, pero ¿estábamos preparados para este nuevo repunte del mercado que vemos actualmente? Producción, generación de demanda, distribución, marketing todos unidos hacia un mismo objetivo. La satisfacción del cliente cuando más nos necesita. Javier Ocampo, Gerente Senior de Desarrollo de Mercado, Shure América Latina https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 3: Dante para entornos de Audio en Vivo

Miguel García, Technical Training Manager, Latin America - Audinate https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 4: Programas de predicción acústica

A lo largo de este webinar estudiaremos el proceso de diseño de sistemas de altavoces y los beneficios de utilizar herramientas como programas de predicción. Aprenderemos las principales características de los programas y a interpretar los datos que estos arrojan. Michael “Mija” Krieg Schreiber, Ing. de ventas Pro Audio - Electro-Voice https://www.avilatinoamerica.com/so...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin