Seleccione su idioma

5 tendencias de TI para 2023 de Schneider Electric

ti tendencias

Colombia. La reactivación económica es un hecho en distintos mercados y Latinoamérica no se queda atrás. Si bien la inflación ha impactado los mercados, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pronostica, por ejemplo, que en Colombia, este factor vuelva a un rango objetivo entre el 2% y el 4% entre 2023 y 2024, facilitando el crecimiento empresarial.

Es por eso que el 2023 viene con tendencias tecnológicas enfocadas en las empresas. Teniendo en cuenta este crecimiento, es claro que para las organizaciones es necesario hacer una inversión en tecnología que impulse los negocios y los lleve a estar en la vanguardia y entregar a sus usuarios y clientes soluciones enfocadas a satisfacer las necesidades de sus negocios.

“Lo primero que deben tener en cuenta las organizaciones es que deben invertir en soluciones que les aporten al negocio, que les impulsen a automatizar los procesos y que hagan un uso eficiente de la energía y gestionen los datos producidos. Con ello, van a garantizar que sus procesos sean mejores y que realmente el negocio esté utilizando los recursos de la mejor manera”, explica Roberto Chavéz, SAM Business Development Transactional Manager en Schneider Electric.

Para ello, Schneider Electric, presenta las cinco tendencias que se impondrán en este 2023 para las empresas.

- Publicidad -

1. Net - Zero
A medida que las tecnologías disruptivas del Internet de las cosas, IoT, generen una demanda creciente en los Centros de Datos, se hace necesario establecer y crear soluciones que permitan disminuir el consumo de energía y lograr aportar al medio ambiente, logrando ser Net Zero o Carbono Neutral. Por eso, soluciones como el Micro Datacenter Serie C43U, es ideal, ya que no requiere refrigeración 24/7, pues cuenta con una tecnología de enfriamiento energéticamente eficiente que cambia automáticamente entre tres modos de enfriamiento: activo, ecológico y de emergencia, según las necesidades en tiempo real del sistema para una mayor eficiencia energética.

2. Data Centers del Futuro: una alternativa sostenible
Apuntándole a los Objetivos de Sostenibilidad de las Naciones Unidas, las empresas deben invertir en dispositivos que permitan almacenar los datos generados, pero haciendo un uso eficiente de la energía que se utiliza. Para lograr este complemento, existen soluciones como el Micro Data Center EcoStruxure Serie C 43U, que cuenta con tecnología de enfriamiento inteligente, lo que permite que el consumo de energía sea mucho menor y se haga un uso eficiente del mismo. Además, su tamaño es ideal para tener en espacios pequeños.

3. Almacenamiento de datos en Cloud
Según el estudio de la firma IDC sobre las predicciones para 2023, se espera que los servicios en nube crezcan un 30% en Latinoamérica, con una tasa de crecimiento del 30% para los servicios enfocados en empresas. Esto, anclado al Edge Computing permitirá que la latencia disminuya y la información llegue en tiempo real.

4. Industrial Edge
Esta tecnología cuenta con tres segmentos claves para automatizar procesos y reducir la velocidad de respuesta: el Hardware inteligente, el Software industrial y los Servicios de Edge Computing Industrial. Estos elementos permiten que la administración de software y la implementación de tecnologías se apropien de manera adecuada en las empresas. Incluye inteligencia artificial; redes, sensores y Centros de Datos que automatizan distintos procesos, con el fin de que se puedan implementar en las diferentes industrias y permitan la interoperabilidad de sus elementos.

5. Inteligencia Artificial para la sostenibilidad
Usar la Inteligencia Artificial para gestionar, predecir y optimizar su consumo de energía permite mejorar la toma de decisiones basada en datos, la agilidad y la descarbonización. Nunca ha sido más visible que la eficiencia de los recursos y la sobriedad energética impulsan la rentabilidad de la empresa, todo a través del aprovechamiento de los datos para la eficiencia operativa, la electrificación y la automatización.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Colombia. El 6 y 7 de mayo, se realizó en Bogotá el Yamaki AVI Experience, un evento en el cual el distribuidor colombiano presentó las últimas soluciones de las marcas que representa, con los...

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

Colombia. Diego Cárdenas, representante de DirectOut, habló con AVI Latinoamérica en Bogotá, donde resaltó la participación que han tenido las soluciones de la compañía en los festivales musicales...

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

Colombia. QSC fue otra de las empresas que hizo parte del Yamaki AVI Experience. La compañía demostró sus soluciones de videoconferencia basadas en inteligencia artificial. 

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Colombia. La compañía MuxLab estuvo presente en la primera versión del Yamaki AVI Experience, un evento realizado por el distribuidor colombiano Yamaki en Bogotá, junto con las marcas que...

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin