Seleccione su idioma

Salas de control son eje de las ciudades inteligentes

salas de control

Latinoamérica. El desarrollo de grandes urbes tiene un impacto en muchos aspectos, de igual forma en la infraestructura; un gran número de personas trae consigo más tránsito, consumo de energía y una mayor necesidad de seguridad pública lista para contemplar cada situación y reaccionar al momento indicado.

En 2050 se espera que cerca del 70% de la población mundial viva en ciudades y, a medida que las ciudades crecen, también lo hace el reto de gestionar la información de manera eficiente, para ello, es importante trabajar en generar un ecosistema que permita mantener de forma segura, rápida y concisa la información de los datos que la población genera todos los días.

Las salas de control se han convertido en la solución a esta problemática, pues permiten el manejo de dicha información a través de la visualización que las cámaras de videovigilancia les proveen, pero no solo eso, sino también el poder manejar una enorme cantidad de datos a través de sus operadores de manera eficaz, permitiendo a su vez llegar a una respuesta o conclusión más rápida que, de otra forma, costaría tiempo valioso para la toma de decisiones.

Manejar la enorme cantidad de servicios e información dentro de una ciudad inteligente requiere que los operadores de una sala de control puedan monitorear y administrar diferentes fuentes de información que operan 24/7, generando una gran cantidad de alertas que a su vez deben gestionar.

- Publicidad -

Facilitando una enorme cantidad de procesos
Para poder lidiar con tanta información existe tecnología enfocada en hacer más fácil la gestión de datos, como el software OpSpace de Barco, diseñado específicamente para salas de control, permitiendo un flujo de trabajo más ergonómico que reduce los niveles de estrés y que a su vez, aumenta la productividad favoreciendo la toma de decisiones, además de mejorar el trabajo con diversos monitores utilizando solo un teclado y un ratón.

La colaboración entre diferentes órganos de la ciudad tiene como fin proveer de un mejor nivel de seguridad al ciudadano. Por ello en una ciudad inteligente dichos servicios deben ir creciendo para cumplir con la demanda que es exigida. La interconexión es algo necesario que debe ser implementado pensando en cubrir todos los requerimientos que puedan presentarse de manera rápida, un reto que las salas de control deben afrontar constantemente.

Manuel Navarrete, LVX leader Latino América comenta “una sala de control tiene como función ser los ojos de una ciudad, comunicar a cada respectiva área la información que puede ser urgente es un proceso que no debe tomarse a la ligera. Barco, a través de su software SecureStream, permite compartir y acceder a información importante desde diversas fuentes de manera remota y presencial, todo esto manteniendo la seguridad de la información.”

Para mantener este flujo de información es importante que cada organismo esté preparado para una reacción rápida ante sucesos que comprometan el orden público. Las situaciones a las que una ciudad inteligente se expone exigen un sistema de trabajo que magnifique la rapidez y exactitud de los procesos de respuesta, por ello, trabajar de la mano de tecnología especializada que ahorre tiempo valioso es algo primordial.

La construcción de una ciudad inteligente conlleva un proceso donde la colaboración tecnológica toma un papel importante en la vida diaria, aunque no esté siempre presente en la vista del ciudadano común. Estrechar esta relación permitirá elevar el nivel de vida a un nuevo horizonte y la tecnología de Barco busca ser parte de este proceso, haciendo de las ciudades inteligentes un futuro más cercano.

Texto publicado por la compañía Barco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin