Seleccione su idioma

Aire acondicionado con energía solar térmica

 

Para fabricar un acondicionador de aire impulsado con energía solar térmica, es necesario construir un sistema basado en los efectos termoeléctricos que permita la refrigeración, calefacción y ventilación dentro de los espacios arquitectónicos, utilizando la cosecha de luz solar y transformando la energía térmica en aire frío/caliente. Esto redunda en un ahorro energético considerable a lo largo del año.

Cómo funciona el aire acondicionado con energía solar térmica:

Los aires acondicionados se encargan de aprovechar el calor para generar frío. Para ello es necesario añadir un equipo de absorción a los sistemas solares térmicos.

Las instalaciones solares que producen refrigeración mediante absorción, basan su funcionamiento en la capacidad de absorber calor de ciertas sustancias como: bromuro de lito y amoníaco que son absorbentes y el agua como refrigerante. Estos elementos experimentan reacciones físico-químicas que son desencadenadas por una energía térmica.

Los sistemas solares comunes son de placas planas, con lo cual sólo reciben luz solar a determinadas horas, por lo que no producen agua a temperaturas muy elevadas. Para emplearlas en la climatización deben utilizarse equipos de alta eficiencia que puedan activarse con temperaturas del orden de los 85ºC.

Para compensar esta deficiencia se emplean equipos de concentración solar que puedan rastrear el sol durante todo el día, de modo que el sol incida perpendicularmente durante todo el día, aumentando la eficiencia de los paneles planos. Con esto se logra elevar la temperatura del agua hasta 95ºC, temperatura suficiente para funcionar con cualquier equipo de absorción, con un rendimiento constante.

Pero el sistema de energía solar recomendado es el de paneles solares de tubos de vacío, los cuales alcanzan temperaturas de hasta 120ºC.

Otro sistema para la climatización solar térmica consiste en la captura de aire exterior que se deseca mediante una sustancia absorbente. Luego se enfría mediante un intercambiador aire-aire. La sustancia desecativa vuelve a secarse con el propio aire generado por el sistema.

Ver original


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin