Seleccione su idioma

Consejos de Multimedia sobre espacio que será cine en casa

México. Después de darle vueltas y revisar muchas veces la cartera, te has decidido a construir tu sueño: un cine en casa. A fin de cuentas, ese espacio puede juntar a la familia los viernes por la noche, no importando la edad que tengan y a ti, nada te gustaría más que reunir a tus hijos o a tus nietos alrededor de la magia del séptimo arte.

Luego del entusiasmo, viene la incertidumbre. ¿Por dónde empezar? La primera recomendación, que realiza el integrador mexicano Multimedia, sería contratar a una empresa de integración de sistemas con la experiencia y reputación para lograrlo, pero también es importante que tú como dueño sepas lo que quieres y lo que va a ocurrir en la transformación de los espacios de tu hogar.

Antes de pensar en las más grandilocuentes tecnologías y los componentes electrónicos más exóticos, hay que preocuparse por lo más importante (y comúnmente más olvidado): nuestro cuarto.

La primera decisión será saber ¿dónde se ubicará el cine en casa? Puedes pensar en la sala familiar, en alguna recámara o estudio o incluso en el sótano o en el ático. Si bien cada uno de estos espacios tiene consideraciones especiales en cuanto a comodidad y calidad de sonido, hay muchos factores en común.

- Publicidad -

Forma de habitación. Los cuartos cuadrados tienden a producir distorsiones armónicas extrañas. Si tiene la opción, opte por una sala rectangular y planee colocar la pantalla y los altavoces principales a lo largo de una pared corta para obtener la mejor proyección de sonido.

Ventanas. Cuanto menos, mejor. Las ventanas son un problema doble: son superficies duras que reflejan la distorsión del sonido, y admiten la luz que puede producir reflejos en la superficie de visualización.

Las cortinas y sombras pesadas ayudan, pero eso significa cerrar las persianas o cortinas cada vez que enciende su sistema casero del teatro. Si es necesario, opte por tratamientos para ventanas de estilo “blackout” para sellar por completo la luz.

Muros. Olvide esa vieja idea de los cartones de huevo pegados en la superficie, no sólo se ven horribles, sino que ayudan muy poco. El panel de yeso regular es una superficie decente apropiada para paredes de cine en casa. Sin embargo, “rompa” grandes superficies planas con muebles o cortinas. No agregue arte enmarcado con vidrio – es demasiado reflexivo del sonido y la luz. El hormigón o el bloque de hormigón es nefasto para la acústica. Si está instalando en un sótano con paredes de concreto, considere instalar paneles de yeso.

Otras opciones incluyen paneles acústicos de pared diseñados específicamente para teatros caseros. Estos paneles se denominan paneles de “absorción acústica”, y ayudan a modular frecuencias bajas y altas, evitando los ecos, ondas estacionarias y graves retumbantes. Los hay de diversas marcas y precios.

Una manera económica de coadyuvar con la acústica es fabricar bastidores de madera y recubrirlos de tela “pesada”, usando esto solo en paredes laterales.

Recordemos que existen dos conceptos en la acústica para su sala de TV o Home Theater. Uno es la insonorización, cuyo fin es hacer que el sonido no escape de esa habitación contaminando otros espacios o incluso a los vecinos. Otra cosa es el acondicionamiento acústico, aquí se trata de controlar el sonido, perseguir un balance entre reflexiones y absorciones buscando además una respuesta de frecuencia consistente.

- Publicidad -

Pisos. Para no hacerla complicada opte por alfombra de pared a pared, mejor aquella que tiene bajo alfombra grueso y acolchonado, esto ayuda a la absorción del sonido y es muy cómodo para los pies descalzos.

Color de las paredes. Pinte sus muros tan oscuros como pueda soportarlos: los colores brillantes reflejan la luz que distrae especialmente cuando hay una escena muy iluminada en la pantalla. Use pinturas mate, cualquier otro acabado está “prohibido”.

Puede ocupar marrones neutros, tonos bronceados o aceitunados. Los colores más fuertes, como el rojo y el azul, darán un aspecto extraño a cualquier luz ambiental y pueden afectar los colores que ve en la pantalla.

Después vendrán los asuntos del sonido, la imagen, la iluminación y el control.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin