Seleccione su idioma

Consejos de Multimedia sobre espacio que será cine en casa

México. Después de darle vueltas y revisar muchas veces la cartera, te has decidido a construir tu sueño: un cine en casa. A fin de cuentas, ese espacio puede juntar a la familia los viernes por la noche, no importando la edad que tengan y a ti, nada te gustaría más que reunir a tus hijos o a tus nietos alrededor de la magia del séptimo arte.

Luego del entusiasmo, viene la incertidumbre. ¿Por dónde empezar? La primera recomendación, que realiza el integrador mexicano Multimedia, sería contratar a una empresa de integración de sistemas con la experiencia y reputación para lograrlo, pero también es importante que tú como dueño sepas lo que quieres y lo que va a ocurrir en la transformación de los espacios de tu hogar.

Antes de pensar en las más grandilocuentes tecnologías y los componentes electrónicos más exóticos, hay que preocuparse por lo más importante (y comúnmente más olvidado): nuestro cuarto.

La primera decisión será saber ¿dónde se ubicará el cine en casa? Puedes pensar en la sala familiar, en alguna recámara o estudio o incluso en el sótano o en el ático. Si bien cada uno de estos espacios tiene consideraciones especiales en cuanto a comodidad y calidad de sonido, hay muchos factores en común.

- Publicidad -

Forma de habitación. Los cuartos cuadrados tienden a producir distorsiones armónicas extrañas. Si tiene la opción, opte por una sala rectangular y planee colocar la pantalla y los altavoces principales a lo largo de una pared corta para obtener la mejor proyección de sonido.

Ventanas. Cuanto menos, mejor. Las ventanas son un problema doble: son superficies duras que reflejan la distorsión del sonido, y admiten la luz que puede producir reflejos en la superficie de visualización.

Las cortinas y sombras pesadas ayudan, pero eso significa cerrar las persianas o cortinas cada vez que enciende su sistema casero del teatro. Si es necesario, opte por tratamientos para ventanas de estilo “blackout” para sellar por completo la luz.

Muros. Olvide esa vieja idea de los cartones de huevo pegados en la superficie, no sólo se ven horribles, sino que ayudan muy poco. El panel de yeso regular es una superficie decente apropiada para paredes de cine en casa. Sin embargo, “rompa” grandes superficies planas con muebles o cortinas. No agregue arte enmarcado con vidrio – es demasiado reflexivo del sonido y la luz. El hormigón o el bloque de hormigón es nefasto para la acústica. Si está instalando en un sótano con paredes de concreto, considere instalar paneles de yeso.

Otras opciones incluyen paneles acústicos de pared diseñados específicamente para teatros caseros. Estos paneles se denominan paneles de “absorción acústica”, y ayudan a modular frecuencias bajas y altas, evitando los ecos, ondas estacionarias y graves retumbantes. Los hay de diversas marcas y precios.

Una manera económica de coadyuvar con la acústica es fabricar bastidores de madera y recubrirlos de tela “pesada”, usando esto solo en paredes laterales.

Recordemos que existen dos conceptos en la acústica para su sala de TV o Home Theater. Uno es la insonorización, cuyo fin es hacer que el sonido no escape de esa habitación contaminando otros espacios o incluso a los vecinos. Otra cosa es el acondicionamiento acústico, aquí se trata de controlar el sonido, perseguir un balance entre reflexiones y absorciones buscando además una respuesta de frecuencia consistente.

- Publicidad -

Pisos. Para no hacerla complicada opte por alfombra de pared a pared, mejor aquella que tiene bajo alfombra grueso y acolchonado, esto ayuda a la absorción del sonido y es muy cómodo para los pies descalzos.

Color de las paredes. Pinte sus muros tan oscuros como pueda soportarlos: los colores brillantes reflejan la luz que distrae especialmente cuando hay una escena muy iluminada en la pantalla. Use pinturas mate, cualquier otro acabado está “prohibido”.

Puede ocupar marrones neutros, tonos bronceados o aceitunados. Los colores más fuertes, como el rojo y el azul, darán un aspecto extraño a cualquier luz ambiental y pueden afectar los colores que ve en la pantalla.

Después vendrán los asuntos del sonido, la imagen, la iluminación y el control.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin