Seleccione su idioma

Retailers están preocupados por adaptación a tecnología

Latinoamérica. El sector Retail es uno de los más concienciados en la transformación digital, ya que el 90% de las empresas afirman tener una definida estrategia digital, sin embargo, pocas empresas han iniciado acciones para llevarla a cabo.

Según la encuesta global de The Digital Transformation PACT1, realizada a una muestra de 189 líderes empresariales del sector retail, sobre los cuatro elementos estratégicos necesarios para una transformación digital exitosa: Personas, Acciones, Colaboración y Tecnología (PACT), el principal motivo por el que solo algunas empresas con estrategia definida de transformación digital han iniciado acciones para llevarla a acabo es el miedo al fracaso.

El 70% de los encuestados afirma que invertir en acciones sin tener un retorno claro de la inversión ralentiza la puesta en marcha de la estrategia de transformación digital. El 20% afirma haber experimentado al menos un proyecto de digitalización fallido en los últimos dos años, con un promedio de costo de 337.381 euros, y el 23% aseguran haber cancelado proyectos digitales incurriendo en una pérdida medio de 182.321 euros.

A pesar de estos reveses, la mayoría espera un rendimiento financiero y beneficios operativos en sus proyectos de digitalización, durante los próximos 18 meses. Apoyando esta perspectiva optimista, el 86% confía en que existe una cultura de innovación en sus organizaciones y creen que los procesos y comportamientos son el factor más importante para llevar a cabo sus estrategias digitales con un 34%, seguido por las personas con un 24%.

- Publicidad -

Fujitsu destaca el consenso de esta industria sobre la falta de habilidades digitales
Se señalan varias áreas clave de mejora en cuanto a la estrategia de transformación digital de las empresas. La falta de habilidades digitales es el primero motivo (71%). 7 de cada 10 se preocupan de que sus organizaciones se centren demasiado en el cambio tecnológico durante la transformación, en lugar de en las habilidades, procesos y comportamientos que deben respaldarlo. Además, mientras casi la mitad invierte en sistemas de Internet de las Cosas, alrededor de tres cuartas partes (73%) están preocupados por su capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías digitales, como la Inteligencia Artificial.

Es por ello que muchos retailers ya están abordando estas deficiencias a través de la colaboración abierta. El 87% está tomando medidas para aumentar su acceso a la experiencia y habilidades digitales, así como a la inversión en colaboraciones con terceros expertos tecnológicos, clientes y start-ups. Sin embargo, en comparación con otros sectores, estos son los menos dispuestos a emprender proyectos de co-creación con socios para ofrecer innovación digital, sólo un 50%, y esto puede ser una desventaja para ellos.

La digitalización está afectando a los procesos, ingresos y modelos comerciales
Un 35% ya ha implementado proyectos digitales y otro 38% los tiene en progreso. Más de la mitad (54%) están implementando la digitalización en los procesos y funciones comerciales existentes. Para el 31%, la transformación digital significa modificar los modelos y los ingresos de sus organizaciones, mientras que el 58% está viendo la creación de nuevos procesos comerciales digitales. Sin embargo, la shadow IT sigue siendo un problema, con un 70% que tiene la sensación de que los proyectos digitales en la sombra, son la única forma en que determinadas áreas de la organización pueden completar una innovación significativa.

Los clientes, principal motor de la transformación digital de las empresas
Como era de esperar, para el 66% de los retailers, los clientes son el principal impulsor de la transformación digital. El 91% admite que están esperando que las organizaciones sean más digitales y el 69% cree que la transformación digital está llevando a una mayor competencia. De hecho, la digitalización está sacudiendo a este sector más que a otros. Tres cuartas partes (75%) coinciden en que es imposible predecir quiénes serán sus competidores dentro de diez años. En general, el 86% piensa que la capacidad de cambio será crucial para que su negocio sobreviva en los próximos cinco años.

El informe 'The Digital Transformation PACT' de Fujitsu está disponible para su descarga haciendo clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin