Seleccione su idioma

Mercado de OLED llegará a 5.9 billones de dólares en 2015

De acuerdo a un reciente estudio de Nanomarkets LC, firma que rastrea y analiza las oportunidades de mercados emergentes de electrónica con sede en Glen Allen, Virginia, Estados Unidos, el mercado de la iluminación OLED llegará a los 4.5 billones de dólares para el año 2013 y crecerá a 5.9 billones para el 2015. Esta firma precisó que el año anterior los prototipos de esta tecnología tuvieron grandes desarrollos para mejorar el desempeño y la fabricación de los mismos. Se puede obtener más información de este informe en el sitio web www.nanomarkets.net.

Algunos hallazgos del estudio señalan que el costo unitario de las luces OLED seguirá siendo más alto que el de los sistemas de iluminación tradicional, pero este excedente monetario se ve compensado en la mayor vida útil y eficiencia de esta tecnología. A este respecto, se señala que durante el presente año el tiempo de vida de los OLED aumentó de 24 Khrs a 100 Khrs; así mismo, el Departamento de Energía de los Estados Unidos, espera que la iluminación OLED alcance una eficiencia de 150 lm/w en 2012, en lugar de hacerlo en 2014, como inicialmente había sido previsto. Nanomarkets considera que éstas y otras mejoras en los OLED’s llevarán al mercado general de la iluminación a tener unos ingresos de 2.3 billones de dólares para 2015.

El proceso de fabricación de los OLED’s también ha progresado significativamente; GE y el Instituto Fraunhofer han demostrado técnicas de fabricación masiva de esta tecnología que llevarán en el futuro una mejora importante en los costos de fabricación de estos dispositivos. Impresión de bajo costo y nuevas pequeñas moléculas también ayudarán a disparar a los OLED’s en el mercado de la retroiluminación. Nanomarkets espera que este mercado alcance 1.1 billones de dólares para el 2015. Y aunque los primeros paneles de OLED son bastante pequeños, la reciente escalada de fábricas en Asia para construir grandes pantallas OLED beneficiará sin duda alguna la infraestructura de la tecnología y propiciará el desarrollo de paneles más grandes en los próximos años.

El formato plano y flexible presentado por los OLED posibilita el  diseño de accesorios de iluminación con un valor agregado para consumidores de lujo y arquitectos especializados. Durante el 2008, el diseñador de iluminación Ingo Maurer introdujo al mundo la primera “lámpara de mesa funcionable” de OLED e investigadores de GE están apuntándole a cortinas luminosas y papel tapiz luminoso. Para el 2015 Nanomarkets proyecta que las ventas de arquitectura OLED y iluminación industrial especializada llegará a los 1.9 billones de dólares.

- Publicidad -

El reporte en cuestión de Nanomarkets, denominado Mercado de iluminación OLED 2008, provee un completo análisis de las oportunidades comerciales para la iluminación OLED usada para retroiluminación, iluminación general, iluminación especializada para arquitectura, iluminación vehicular, aplicaciones en señalización, entre otras. También incluye una detallada predicción a 8 años de esos mercados, así como perfiles estratégicos de todas las marcas líderes en esta tecnología emergente, además de las actividades de proyectos patrocinados por los gobiernos de Estados Unidos y Europa.

Por su parte la firma investigadora, Nanomarkets, basa sus trabajos de investigación en los desarrollos de nuevos materiales avanzados para electrónica. A su vez ha publicado numerosos reportes relacionados con materiales y aplicaciones electrónicos imprimibles, orgánicos y delgados, además tiene el blog www.nanotopblog.com para consultas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin