Seleccione su idioma

Mercado de OLED llegará a 5.9 billones de dólares en 2015

De acuerdo a un reciente estudio de Nanomarkets LC, firma que rastrea y analiza las oportunidades de mercados emergentes de electrónica con sede en Glen Allen, Virginia, Estados Unidos, el mercado de la iluminación OLED llegará a los 4.5 billones de dólares para el año 2013 y crecerá a 5.9 billones para el 2015. Esta firma precisó que el año anterior los prototipos de esta tecnología tuvieron grandes desarrollos para mejorar el desempeño y la fabricación de los mismos. Se puede obtener más información de este informe en el sitio web www.nanomarkets.net.

Algunos hallazgos del estudio señalan que el costo unitario de las luces OLED seguirá siendo más alto que el de los sistemas de iluminación tradicional, pero este excedente monetario se ve compensado en la mayor vida útil y eficiencia de esta tecnología. A este respecto, se señala que durante el presente año el tiempo de vida de los OLED aumentó de 24 Khrs a 100 Khrs; así mismo, el Departamento de Energía de los Estados Unidos, espera que la iluminación OLED alcance una eficiencia de 150 lm/w en 2012, en lugar de hacerlo en 2014, como inicialmente había sido previsto. Nanomarkets considera que éstas y otras mejoras en los OLED’s llevarán al mercado general de la iluminación a tener unos ingresos de 2.3 billones de dólares para 2015.

El proceso de fabricación de los OLED’s también ha progresado significativamente; GE y el Instituto Fraunhofer han demostrado técnicas de fabricación masiva de esta tecnología que llevarán en el futuro una mejora importante en los costos de fabricación de estos dispositivos. Impresión de bajo costo y nuevas pequeñas moléculas también ayudarán a disparar a los OLED’s en el mercado de la retroiluminación. Nanomarkets espera que este mercado alcance 1.1 billones de dólares para el 2015. Y aunque los primeros paneles de OLED son bastante pequeños, la reciente escalada de fábricas en Asia para construir grandes pantallas OLED beneficiará sin duda alguna la infraestructura de la tecnología y propiciará el desarrollo de paneles más grandes en los próximos años.

El formato plano y flexible presentado por los OLED posibilita el  diseño de accesorios de iluminación con un valor agregado para consumidores de lujo y arquitectos especializados. Durante el 2008, el diseñador de iluminación Ingo Maurer introdujo al mundo la primera “lámpara de mesa funcionable” de OLED e investigadores de GE están apuntándole a cortinas luminosas y papel tapiz luminoso. Para el 2015 Nanomarkets proyecta que las ventas de arquitectura OLED y iluminación industrial especializada llegará a los 1.9 billones de dólares.

- Publicidad -

El reporte en cuestión de Nanomarkets, denominado Mercado de iluminación OLED 2008, provee un completo análisis de las oportunidades comerciales para la iluminación OLED usada para retroiluminación, iluminación general, iluminación especializada para arquitectura, iluminación vehicular, aplicaciones en señalización, entre otras. También incluye una detallada predicción a 8 años de esos mercados, así como perfiles estratégicos de todas las marcas líderes en esta tecnología emergente, además de las actividades de proyectos patrocinados por los gobiernos de Estados Unidos y Europa.

Por su parte la firma investigadora, Nanomarkets, basa sus trabajos de investigación en los desarrollos de nuevos materiales avanzados para electrónica. A su vez ha publicado numerosos reportes relacionados con materiales y aplicaciones electrónicos imprimibles, orgánicos y delgados, además tiene el blog www.nanotopblog.com para consultas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin