Seleccione su idioma

Evolución de centros de datos para organizaciones digitales

Latinoamérica. Las arquitecturas de TI se han transformado en la última década a medida que las tecnologías como la nube, Big Data y la movilidad han incursionado en los procesos y las aplicaciones empresariales. En concreto, la nube ofrece una propuesta de valor particularmente atractiva: brinda a las organizaciones de todos los tamaños la capacidad de aprovechar sus recursos de TI de forma escalable y según sus necesidades de negocio. Además, en esta nueva era digital, los servicios al cliente en cualquier momento y en cualquier lugar deben estar asegurados.

Existen muchos enfoques diferentes para las arquitecturas de Centros de Datos según las necesidades del negocio y las consideraciones de diseño. Estos pueden variar desde soluciones de hardware y software integrados hasta soluciones personalizadas de software y hardware de diferentes proveedores o tecnologías de la comunidad de código abierto. Cada opción viene con beneficios específicos y compensaciones.

De hecho, muchos Centros de Datos ya incluyen estándares abiertos y alternativas de código abierto para integrar soluciones de múltiples proveedores, escalar rápidamente y reducir costos.  Independientemente de la solución que se elija, es importante que las organizaciones planifiquen las implementaciones de sus centros de datos teniendo en cuenta los planes de crecimiento de sus negocios y las tendencias tecnológicas futuras.

Implementando una arquitectura ágil para el Centro de Datos
Las arquitecturas de Centros de Datos impulsadas por software permiten conjuntos flexibles de recursos de hardware y software, que simplifican la administración y aumentan la agilidad. De hecho, empresas como Google, Amazon Web Services y Facebook construyeron sus infraestructuras mediante el aprovechamiento de la red definida por software (SDN) y la automatización habilitada por software para conseguir flexibilidad, orquestación y escalabilidad. Además, los principales proveedores de servicios de nube y TI han demostrado que el diseño del Centro de Datos de próxima generación requiere no sólo un cambio en la arquitectura, sino también una cultura organizacional más colaborativa e innovadora.

- Publicidad -

Visibilidad y Automatización, la apuesta de Extreme Networks
Las aplicaciones de alta complejidad y el entorno de computación en la nube requieren de una mayor visibilidad. Esto incluye clasificaciones y acciones dinámicas en múltiples capas desde la red hasta las cargas de trabajo, así como una visibilidad granular, altamente flexible y en tiempo real de los flujos de tráfico específicos. Este enfoque debe ser generalizado entregando los datos pertinentes en tiempo real donde y cuando sea necesario con un costo mínimo, baja complejidad operacional o interrupción del rendimiento. La implementación de una arquitectura de visibilidad a través de plataformas de red de hardware y software y que, además, se integre fácilmente con herramientas populares de automatización permite impulsar decisiones inteligentes y las acciones requeridas en esta era de computación digital.

Como líder en la creación de redes de Centros de Datos, Extreme ayuda a las organizaciones maximizar la transformación digital al proporcionar soluciones de automatización y redes integrables de alto rendimiento. Estas soluciones van desde equipos de red de Centros de Datos especialmente diseñados hasta soluciones de SDN y de automatización inspiradas en DevOps. Además, proporcionan visibilidad total de la red hasta la carga de trabajo, incluida la capacidad de abordar la aplicación del usuario final o las necesidades del servicio; analizar, automatizar y generar informes de datos; y proporcionar la visibilidad específica para sintonizar la red para necesidades concretas de dispositivos o servicios.

En conclusión, con el enfoque correcto para el diseño del centro de datos, las organizaciones pueden construir una infraestructura flexible, escalable y de próxima generación que se integre con su infraestructura actual y flujos de trabajo de TI para obtener la máxima agilidad operativa y de TI.

Texto escrito por Rubén Sánchez, Director Regional LATAM, Extreme Networks.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin