Seleccione su idioma

Fujitsu presentó por primera vez en México sus soluciones

México. Fujitsu presentó en México por primera vez toda su fortaleza tecnológica bajo la estrategia de Innovación Digital denominada “Digital Co-Creation”, en un desayuno de trabajo para con clientes, representantes de grandes organizaciones, para ayudarlos a afrontar los retos en su transformación digital. La compañía se acercó al mercado local para conocer sus necesidades en sus procesos y apoyarlos con todas las soluciones innovadoras en su paso hacia lo digital y al, mismo tiempo, reduciendo costos.

En su ponencia, Fernando Egido, Director de Cuentas Corporativas de Fujitsu México, titulada “Business Centric Data-Center para tu negocio”, aseguró que “enfocarse en el Data Center es la base para la transformación digital de los negocios, por eso cuenta con una amplia gama de soluciones en almacenamiento, servidores, sistemas integrados y súper cómputo”.

“¿Qué sectores se beneficiarán más de la 4ta. Revolución Industrial? Egido anota que serán salud, educación, finanzas, infraestructura y energía. Como marco, también resumió lo que dicen las grandes casas consultoras con respecto a la información en 2020: habrá un incremento de 50bn de dispositivos conectados a Internet; más de 44 ZB de datos generados anualmente; y $11bn en inversión anual en fierros para almacenar datos. Por esto, Fujitsu dio a conocer una solución completa, fiable y robusta que engloba soluciones para la transformación digital. Miles de clientes satisfechos lo avalan en todo el mundo.

Por su parte, Miguel Lomas, Director de Preventa, Servicios y Delivery de Fujitsu México, se refirió a mejorar la gestión de la infraestructura y de las aplicaciones en las compañías, porque esto “optimiza la eficiencia operativa e impulsa la transformación para conseguir una mayor capacidad en la operación diaria de las TI. Todo ello mediante la innovación tecnológica y con el diseño de servicio de alta calidad.”

- Publicidad -

Lomas explicó que el diferenciador es el Data Center y sus servicios en una empresa. “Fujitsu desarrolló su propia metodología para soportar el cliente, no sólo en ahorrar costos, sino también en quitar lo que no necesita y encontrar lo que le da valor. Se trata de ser flexibles y adaptarnos a cada cliente, que nos permita acompañarle en su transformación digital.”  En México, son más de 350 técnicos especializados que apoyan los proyectos en el país.

David Barreña, Responsable de Preventa y Desarrollo de Negocios de Fujitsu Latinoamérica, platicó sobre el equilibrio perfecto entre el entorno de TI Híbridas. Invitó a los asistentes a que conozcan las soluciones TI Híbridas de Fujitsu, la plataforma MetaArc para digitalizar con confianza y el servicio Enterprise Cloud K5 de próxima generación, creada específicamente para permitir una transformación digital de nivel empresarial eficiente, fácil y rentable. Todo esto ofrecerá una inmejorable posición para ayudarle a sacar el máximo partido a todo su potencial.

Fujitsu Cloud Service K5 es una parte clave de MetaArc, un amplio portafolio que permite la transformación digital, incluyendo tecnologías de vanguardia como Inteligencia Artificial (IA), Big Data Analytics e IoT (Internet de las Cosas), así como infraestructuras y servicios gestionados. Todo ello respaldado por Ciberseguridad. Fujitsu ofrece potentes capacidades de integración y desarrollo de aplicaciones y aprovecha la gestión y provisión automatizada multi-cloud, disponible a través de todas las plataformas Cloud más populares.

Finalmente, Fabio Aroca Lara, Responsable del Centro de Excelencia RunMyProcess de Fujitsu, compartió que RunMyProcess es la mejor solución que ayuda a las compañías a transformar la forma en cómo el negocio funciona, gracias a un sistema digital de extremo a extremo que conecta personas, aplicaciones y cosas.

En conclusión, Fujitsu brinda a México Digital Co-Creation, apoyando a las empresas para convertir sus ideas innovadoras en realidad, para que impulsen su crecimiento y sus negocios y también reducir costos.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin