Seleccione su idioma

¿Cómo mantenerse al día en la era de la disrupción digital?

Latinoamérica. La era de la disrupción digital ha llegado y está transformando los procesos y los modelos de negocio a nivel mundial. Por ello, ¿cómo los negocios en Latinoamérica pueden mantener y aumentar su competitividad? Primero, debes ser capaz de responder a las oportunidades tan rápido como aparecieron. Como dice Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce: “La velocidad es la nueva moneda de los negocios."

Sin duda, actualmente, ya no se supera a la competencia al contar un mejor producto, precios más bajos, o con el talento. Estos factores todavía tienen gran importancia, pero para ganar, se necesita de una arquitectura ágil que te ayude a detectar la próxima gran ola de tecnologías y aprovecharlas más rápido que tus competidores. No es sólo la supervivencia del más apto, es la reactivación del más rápido.

Infraestructuras de TI eficientes y ágiles para la Transformación Digital
Para competir con los líderes digitales, necesitas una infraestructura de TI que te ayude a operar como un negocio ágil y eficiente mientras proporcionas una alta calidad de servicio en todos los canales. Los bloques de construcción de tecnología de una organización digital, como Internet de las Cosas, la computación en la Nube y la movilidad, en realidad están todas centradas en la red. Si la red es lenta, detendrá su transformación digital. Sin embargo, la red correcta en conjunto con una Automatización Inteligente te impulsará hacia adelante y te ayudará a prosperar.

Así, lo digital toma el primer lugar. Las compañías como Uber y Airbnb marcan el ritmo de la economía moderna y colaborativa. Estas empresas están logrando un mínimo de 26% de ganancias (año con año) y grandes capitalizaciones de mercado. La transformación digital permite a las empresas adquirir nuevos clientes y obtener acceso a un ritmo que no podría haber sido posible hace unos años.

- Publicidad -

Los tres elementos esenciales de la Automatización Inteligente
La era de la transformación digital está aquí. Una investigación muestra que la mitad de todas las empresas Global 2000 pasarán por una transformación digital para 2020 con el objetivo de lograr una mayor agilidad y eficiencia de TI. Puedes acelerar tu propio viaje con los tres elementos esenciales de la Automatización Inteligente que te recomendamos en Extreme Networks:

Automatización: Integra tus tecnologías con los procesos operativos de tu negocio para crear servicios inteligentes y personaliza las políticas de automatización.
Visibilidad: Utiliza herramientas de tu centro de datos (infraestructura, tecnología y cultura) para reunir en tiempo real inteligencia e incorporarlo a tus flujos de trabajo de automatización.
Plataformas flexibles: Despliega una red creada para la velocidad, la agilidad y la escalabilidad de manera fácil.

Los mejores consejos para una estrategia de automatización exitosa:
 
Información basada en datos

Esto significa obtener la visibilidad en tiempo real y datos analíticos de toda la infraestructura, incluyendo la nube, el cálculo, la aplicación y capas de almacenamiento, así como la red. Mientras la mayoría de las organizaciones ya tienen herramientas para monitorear los diferentes dominios, raramente están consolidados y desafortunadamente crean silos de información.
Aplicando la Inteligencia
Ahora que has obtenido la información, se puede ya aplicar la inteligencia. Esto incluye evaluar el impacto de las acciones y la planificación para garantizar que no causen problemas a los sistemas existentes y que estén dentro de las políticas de la compañía antes de ejecutarlas. La visibilidad y el análisis de tu infraestructura son vitales para el éxito. Con estos datos, puedes asegurarte de que el resultado de tu automatización sea el esperado.
ü  Plataformas flexibles para la visibilidad de red
Tener una infraestructura de red programable es un paso crítico para establecer el camino a la verdadera automatización y agilidad operativa. El switching SLX de vanguardia está especialmente diseñados para la automatización y proporcionarán la visibilidad que necesitas para mejorar la agilidad operacional y la eficiencia.
"Abrir" para una mayor velocidad
Las soluciones completas e integradas son excelentes hoy en día, pero pueden limitar tu velocidad de innovación. Las soluciones abiertas mejoran la flexibilidad y cuentan con el respaldo de un gran grupo de desarrolladores que pueden ayudarte a cerrar cualquier brecha de habilidades en el corto plazo.
Evoluciona la cultura
Aléjate de los métodos tradicionales para adoptar un enfoque más abierto, colaborativo y consciente de las empresas, como los que utilizan los equipos de DevOps.
Comienza hoy y evoluciona mañana
Es mejor empezar ahora. Las soluciones listas para usar pueden ayudarte hoy, sin la necesidad de contar con habilidades especializadas. Una vez que veas lo que puedes lograr, tendrás la confianza para personalizar y ampliar la automatización en toda tu infraestructura de TI.

Un salto a la edad de oro de la automatización
De esta forma, ha llegado el momento para las organizaciones que están dispuestas a abrazar el cambio. Y las oportunidades son prácticamente infinitas. Con las herramientas inspiradas en DevOps para automatizar las tareas cotidianas, tienes ahora la oportunidad de crear una ventaja temprana sobre tus competidores.

Texto escrito por Rubén Sánchez, Director Regional Latam, Extreme Networks.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin