Seleccione su idioma

CPAAS, nueva generación de comunicaciones empresariales

Latinoamérica. La plataforma de comunicaciones como servicio (CPaaS, por sus siglas en inglés), cobró vida en 2016. Este mercado en evolución posee una doble naturaleza con diferentes tipos de clientes, productos y proveedores emergentes. CPaaS, crece a un ritmo sorprendente siendo impulsado por las robustas transacciones de IoT, pagos móviles, banca, actividades de marketing, centros de contacto, telemedicina, entre otros.

¿Cómo entender CPaas?
CPaaS es una plataforma basada en la nube que permite a los desarrolladores agregar funciones de comunicación en tiempo real (voz, video y mensajería) en sus propias aplicaciones sin la necesidad de construir infraestructura e interfaces back-end. Tradicionalmente, las comunicaciones en tiempo real (RTC) se han llevado a cabo en aplicaciones creadas específicamente para estas funciones. 

Por ejemplo, puede usar su aplicación prediseñada de un teléfono móvil para marcar a su banco, pero ¿alguna vez se ha preguntado por qué no puede chatear por video un representante directamente en su aplicación bancaria?  Estas aplicaciones RTC dedicadas, al teléfono tradicional, como Skype, FaceTime, WhatsApp, etc., han sido el referente durante mucho tiempo y demuestra lo costoso que resulta construir y operar diversas plataformas de comunicaciones, desde la infraestructura de red en tiempo real hasta las interfaces y el lenguaje de programación.

De acuerdo con un estudio de IDC, la inversión en CPaaS habrá alcanzado USD $8.2 billones para 2021. CPaaS permite a las empresas construir o integrar comunicaciones a sus modelos de negocio. ¿Necesita enviar mensajes a sus clientes? ¿recibir llamadas de clientes, reproducir mensajes para ellos y hacer que seleccionen una opción? ¿conectar con representantes de ventas? al utilizar CPaaS las opciones son infinitas.

- Publicidad -

El momento de migrar es ahora
Kevin Nethercott, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios (CPaaS) de Telestax, señala: “CPaaS está revolucionando la forma en que las empresas entregan aplicaciones y servicios de comunicaciones en tiempo real bajo demanda, desde el seguimiento de llamadas, marketing, chat en vivo, videos y notificaciones. Sus clientes empresariales desean brindar los servicios que satisfagan las expectativas del mercado. Y debido a que las aplicaciones de CPaaS dependen de los servicios de telecomunicaciones, la mayoría recurren a su proveedor de servicios actual para satisfacer sus necesidades.”

Los proveedores de servicios y socios de canal de BroadSoft en todo el mundo cuentan con las herramientas y aplicaciones adecuadas para satisfacer las necesidades de las grandes empresas con soporte de ventas regional y global basados en BroadSoft Business, un portafolio empresarial totalmente integrado de PBX en la nube, comunicaciones unificadas, colaboración en equipo y aplicaciones para centros de contacto, entregado en la nube que proporciona inteligencia contextual en toda la plataforma para que los usuarios puedan acceder a la información y aplicaciones que necesitan en un solo lugar.

Ante este panorama, BroadSoft destaca diferentes ventajas de utilizar CPaaS en un modelo de comunicaciones empresariales:

Ahorro de costos: Los proveedores de CPaaS pueden usar tecnología basada en la nube para ofrecer a las empresas de cualquier tamaño la posibilidad de desarrollar e integrar funciones de comunicación en tiempo real. Los equipos de desarrollo que utilizan CPaaS pueden ahorrar costos en recursos humanos, infraestructura y tiempos de comercialización.

Nuevos esquemas de comunicación rentable: Resulta importante destacar que los desarrolladores pueden pagar solo por los servicios que necesitan, como SMS, video o compartir la pantalla. Un CPaaS también permite tener un servicio Multi-tenant (capacidad de permitir a múltiples clientes usar el servicio al mismo tiempo), cada uno dentro de un entorno separado y seguro.

Soporte técnico especializado: Los desarrolladores pueden usar tutoriales, guías y foros en línea para encontrar las respuestas que necesitan o acceder a soporte en vivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Finalmente, una CPaaS permite a los desarrolladores concentrarse en la construcción de sus aplicaciones en lugar de infraestructuras de TI adicionales.

El crecimiento del mercado de CPaaS se alinea con las tendencias emergentes en las comunicaciones con los clientes. La necesidad de comunicaciones contextuales es uno de los principales impulsores del mercado CPaaS ya que las empresas buscan mejorar la experiencia general del cliente. Algunas aplicaciones comunes incluyen: escritorios de ayuda con video, recordatorios de citas SMS y servicios de autenticación. La consolidación del mercado CPaaS es un indicador de que los proveedores tradicionales de servicios de comunicaciones están tratando de mantener el control a medida que bajan las barreras de desarrollo de aplicaciones RTC.

- Publicidad -

Podemos concluir entonces que, para los proveedores de servicios, el mercado de CPaaS es una oportunidad para aumentar los ingresos y establecer relaciones con las empresas que desean expandirse más allá de las aplicaciones de telefonía tradicionales. Y por otro lado, para las empresas, CPaaS es una oportunidad para crear aplicaciones personalizadas y procesos de negocios a bajo costo. La flexibilidad y la escalabilidad pueden ser muy atractivas para las empresas de tecnología que buscan diferenciar sus ofertas de otros competidores.

Texto escrito por Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin