Seleccione su idioma

Schneider Electric desarrolló subestaciones prefabricadas

Colombia. Schneider Electric presentó un completo portafolio de subestaciones prefabricadas para operaciones de red. Las empresas ahora disponen de una solución personalizada y a la medida que cumple con los estándares mundiales de calidad, potencia y eficiencia con el fin de acelerar procesos de montaje y operación de estos componentes vitales para la operación de plantas, fábricas, estaciones, minas, pozos petroleros, centrales, entre otros.

Las subestaciones prefabricadas para operaciones de red se configuran y son hechas a la medida en la fábrica, basadas en las condiciones y características que requiere el usuario, incluyendo las especificaciones eléctricas, características de comunicación y el tipo de red.

“Configurar y desplegar una subestación para la operación de la red es un trabajo delicado que exige mantener los más altos estándares con el fin de ofrecer beneficios a la empresa y la comunidad desde el momento de su instalación a un largo plazo”, afirma David López, gerente de marketing de la Unidad de Negocios de Energy para clúster Andino de Schneider Electric. 

Gracias a la experiencia de Schneider Electric en el desarrollo de subestaciones para la gestión de las operaciones de red, hace realidad las necesidades de sus clientes con proyectos de alto impacto, competitivos en el mercado, renovando sus diseños con modelos estructurados, con los más altos estándares de calidad, interconectables, con la posibilidad de extender su funcionamiento de forma rápida y segura.

- Publicidad -

Entre los beneficios de esta solución conectada para el cliente es el trabajo con un único proveedor, evitando trabajar con múltiples contratistas, minimizando los riesgos en la instalación y de relacionamiento con terceros, los cuales implican transporte, instalación, pruebas, inicio de operación y ejecución, entre otros. Además, permite una reducción constante de costos al trabajar de la mano con la compañía como contratista y fabricante, capaz de resolver cualquier imprevisto. 

Para lograrlo, Schneider Electric, ofrece un modelo de consultoría que evalúa las necesidades del cliente, sus condiciones de productividad y del trabajo de la subestación, los riesgos y el funcionamiento. Todo esto para que el cliente aproveche desde el primer momento la eficiencia del producto.

Por otro lado, la compañía cumple con todos los estándares y normas técnicas requeridos para garantizar el óptimo funcionamiento de la subestación. Este servicio inicia desde la parte estructural hasta la conectividad de todos los componentes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin