Seleccione su idioma

Schneider Electric desarrolló subestaciones prefabricadas

Colombia. Schneider Electric presentó un completo portafolio de subestaciones prefabricadas para operaciones de red. Las empresas ahora disponen de una solución personalizada y a la medida que cumple con los estándares mundiales de calidad, potencia y eficiencia con el fin de acelerar procesos de montaje y operación de estos componentes vitales para la operación de plantas, fábricas, estaciones, minas, pozos petroleros, centrales, entre otros.

Las subestaciones prefabricadas para operaciones de red se configuran y son hechas a la medida en la fábrica, basadas en las condiciones y características que requiere el usuario, incluyendo las especificaciones eléctricas, características de comunicación y el tipo de red.

“Configurar y desplegar una subestación para la operación de la red es un trabajo delicado que exige mantener los más altos estándares con el fin de ofrecer beneficios a la empresa y la comunidad desde el momento de su instalación a un largo plazo”, afirma David López, gerente de marketing de la Unidad de Negocios de Energy para clúster Andino de Schneider Electric. 

Gracias a la experiencia de Schneider Electric en el desarrollo de subestaciones para la gestión de las operaciones de red, hace realidad las necesidades de sus clientes con proyectos de alto impacto, competitivos en el mercado, renovando sus diseños con modelos estructurados, con los más altos estándares de calidad, interconectables, con la posibilidad de extender su funcionamiento de forma rápida y segura.

- Publicidad -

Entre los beneficios de esta solución conectada para el cliente es el trabajo con un único proveedor, evitando trabajar con múltiples contratistas, minimizando los riesgos en la instalación y de relacionamiento con terceros, los cuales implican transporte, instalación, pruebas, inicio de operación y ejecución, entre otros. Además, permite una reducción constante de costos al trabajar de la mano con la compañía como contratista y fabricante, capaz de resolver cualquier imprevisto. 

Para lograrlo, Schneider Electric, ofrece un modelo de consultoría que evalúa las necesidades del cliente, sus condiciones de productividad y del trabajo de la subestación, los riesgos y el funcionamiento. Todo esto para que el cliente aproveche desde el primer momento la eficiencia del producto.

Por otro lado, la compañía cumple con todos los estándares y normas técnicas requeridos para garantizar el óptimo funcionamiento de la subestación. Este servicio inicia desde la parte estructural hasta la conectividad de todos los componentes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin