Seleccione su idioma

5 preguntas para evaluar una solución de red en la Nube

Latinoamérica. Cuando se evalúan las soluciones de red administradas por la Nube significa formular las preguntas correctas basadas en los requisitos y preferencias de su organización.

A los departamentos de TI se les pide que ayuden a impulsar iniciativas empresariales, dejándoles poco tiempo y recursos necesarios para administrar la red. Además, las organizaciones más pequeñas a menudo carecen de los recursos de TI o experiencia para administrar la red inalámbrica. Sin embargo, las organizaciones de todos los tamaños reconocen que la red es un requisito clave para hacer negocios. Por estas razones y más, muchas organizaciones --tanto grandes como pequeñas-- están recurriendo a la Nube para una manera simplificada de administrar y optimizar su red.

Al proporcionar una solución simple para ver, controlar y administrar la red inalámbrica, las soluciones de red administradas en la Nube pueden proporcionar una calidad de experiencia positiva (QoE) y permitir a las organizaciones centrarse en el crecimiento de su negocio, no en la gestión de la red.

Las siguientes preguntas cubren los criterios críticos que su organización debe considerar al evaluar una solución de red administrada por la Nube:

- Publicidad -

1.- ¿Puede la solución adaptarse a mis necesidades comerciales cambiantes?
Debido a que las necesidades del negocio están siempre en proceso de cambio, es importante elegir una solución de administración con una arquitectura agnóstica de hardware y firmware flexible que tenga la capacidad de transformarse con su negocio, sin necesidad de adquirir nuevos equipos. Una red administrada por la Nube se ha convertido en una alternativa viable a una red administrada local tradicional y es a menudo más fácil de implementar y administrar.

Busque una solución que aproveche su infraestructura existente y pueda administrar los mismos puntos de acceso y switches para implementaciones en la Nube para eliminar el bloqueo de arquitectura y permitirle pasar a la Nube, sin costo de hardware y software. Esto asegurará que a medida que su negocio cambie, también lo puede hacer su arquitectura, pero su hardware y firmware no tendrá que hacerlo.

2.-¿Qué tan fácil es la solución para implementar y utilizar?
Las actividades comerciales cotidianas son lo suficientemente complejas, por lo que los productos en los que confía para administrar y apoyar su negocio no deben serlo. Una solución de red administrada por la Nube, diseñada para simplificar, puede permitir que cualquier persona comience a administrar la red inalámbrica desde la plataforma de la Nube desde cualquier dispositivo en tan sólo unos pocos pasos sencillos, especialmente cuando se implementa con ZTP (Zero Touch Provisioning). ZTP permite que los dispositivos cableados o inalámbricos ubiquen automáticamente la solución de red administrada por la Nube, configuren al instante y se vuelvan completamente operativos sin necesidad de reconfigurar la infraestructura local.

Las organizaciones deben buscar una solución que ofrezca una interfaz sencilla y racionalizada que esté disponible en toda la aplicación y que tenga valores predeterminados por el software de la Nube para ayudarle a proporcionar y distribuir automáticamente el firmware a switches y APs, a definir políticas de aplicación Y hacer cambios de configuración sencillos para ajustar su red a las cambiantes necesidades de su negocio. Y aunque nunca hay necesidad de usar ajustes avanzados, deberían estar disponibles en todas las pantallas en caso de que quiera ir más allá de lo que ya está allí. Un proveedor con años de experiencia en administrar redes in situ será capaz de ofrecer un despliegue administrado por la Nube probado, fácil sin sacrificar la funcionalidad.

3.- ¿Cómo puedo habilitar rápidamente sitios remotos?
La habilitación rápida de los sitios de oficinas remotas o sucursales es un requisito importante, ya sea que su organización tenga algunas ubicaciones satelitales o un gran conglomerado multinacional con varios campus y oficinas remotas. El uso de un recurso basado en la Nube para administrar tanto las redes alámbricas como las inalámbricas disminuye el impacto en el personal local de TI, permitiendo un despliegue más rápido de las nuevas redes para dar soporte a las oficinas locales. Una solución que reconozca y provea automáticamente nuevos sitios garantizará la instalación rápida y sin problemas de múltiples franquicias.

Las organizaciones deben buscar una solución que permita a la TI administrar múltiples franquicias desde un panel de administración centralizado y delegar fácilmente el control sobre algunas cosas a sitios remotos, a la vez que se asegura que el control final de la red inalámbrica se mantenga dentro de TI.

4.- ¿Puedo asegurar fácilmente que las aplicaciones adecuadas reciban priorización de la red para poder ofrecer una QoE positiva?
Una solución de administración de red que faculta a la TI administrar aplicaciones es un requisito en el actual mundo impulsado por aplicaciones. Una solución de red administrada por la Nube que le permite ver las categorías de aplicaciones por rendimiento le ayudará a entender fácilmente lo que están haciendo los usuarios y qué aplicaciones se están ejecutando para determinar qué aplicaciones son críticas para su organización y qué aplicaciones deben ser limitadas o bloqueadas.

- Publicidad -

Es importante buscar una solución que vaya más allá de la visibilidad de la aplicación para permitirle controlar el tráfico de aplicaciones con la simple creación de directivas para cada aplicación o grupo de aplicaciones.

Una vez establecidas estas políticas para asegurar que las aplicaciones adecuadas reciban priorización, la red debe asegurar y permitir una experiencia de usuario consistente y predecible. Esto proporciona la ventaja de no tener que capacitar personal o delegar en toda la organización, y libera a TI de la administración cotidiana de la red.

Tenga en cuenta que no toda la tecnología se crea por igual. Una solución que se basa en una arquitectura en flujos, a diferencia de la tecnología de procesamiento de paquetes, le permitirá crear y aplicar políticas en el lugar donde sus usuarios se conectan --en el punto de acceso. Esto significa que puede crear tantas políticas como desee para aumentar el rendimiento de las aplicaciones críticas de negocio sin tener que sacrificar el rendimiento de la red.

5.- ¿Ofrece el proveedor un modelo de negocio asequible?
Las redes administradas por Nube reducen la OpEx y CapEx. Este modelo permite a los departamentos adaptarse rápidamente a un entorno de negocios que cambia rápidamente, ofrecer más servicios de manera más eficiente y contribuir con ahorros a los resultados finales.

Una solución de red administrada por la Nube apela a aquellas organizaciones que comienzan pequeñas y buscan una solución que se escalará con el tiempo, así como aquellas con organizaciones geográficamente dispersas.

Busque una solución que se construya desde cero para ofrecer un verdadero multi servicio que crece y contrae dinámicamente a medida que su negocio cambia. Esto significa que, si una organización está creciendo o retrocediendo, sólo necesitan comprar lo que necesitan.

- Publicidad -

Texto escrito por Rubén Sánchez, Director Regional LATAM, Extreme Networks.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin