Seleccione su idioma

Axis crea tecnología de foco a láser para cámaras PTZ

Colombia. Axis Communications desarrolló una tecnología que permite a las cámaras calcular la distancia hasta las personas y los objetos en la escena, y a partir de esa información, enfocar con precisión los puntos de interés. Todo en cuestión de milisegundos.  

Las cámaras convencionales pueden demorar algún tiempo hasta ajustar el foco automáticamente en escenarios de iluminación difícil, como al anochecer o al amanecer. La nueva tecnología ya funciona por el envío de un rayo transmisor y un receptor, generando una referencia de punto focal. 

Ese ajuste de foco tiene un desempeño óptimo hasta en la oscuridad. Al tener una referencia focal continua, la cámara aumenta su precisión en el foco y permite generar vídeos con mayores detalles en escenas con poca luz. 

El foco a láser es especialmente útil en situaciones que exigen la identificación rápida y precisa de personas y objetos, como en autopistas y monitoreo urbano. 

- Publicidad -

“El autofoco es hoy uno de los grandes desafíos para las cámaras convencionales PTZ. Nuestra nueva tecnología de foco a láser permite a la cámara medir la distancia hasta los objetos independientemente de la iluminación”, afirma Sergio Fukushima, gerente técnico de Axis Communications.

La primera cámara que cuenta con la tecnología de foco a láser es la AXIS Q6155-E, que además de contar con una resolución Full HD y 30x de zoom óptico, también dispone de otras tecnologías lanzadas recientemente por Axis: Sharpdome para visualizar 20 grados por arriba de la línea del horizonte, Lightfinder para generar imágenes en colores en la oscuridad, y la función Speed Dry para secar la cámara simplemente con apretar un botón después de la lluvia. 

Así como en los últimos modelos de Axis, la cámara viene con tecnología Zipstream, que reduce la necesidad de ancho de banda y almacenamiento en un 50% en promedio, manteniendo los detalles forenses. 

La cámara AXIS Q6155-E puede ser utilizada con la más amplia base de softwares de videovigilancia de la industria, y soporta aplicaciones de análisis de vídeo desarrollados por terceros. El soporte ONVIF permite su integración con sistemas de videovigilancia ya existentes. La nueva cámara estará disponible para el cuarto trimestre de 2016 a través de la red de distribuidores de Axis. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin