Seleccione su idioma

Cámaras robóticas apoyan comunicaciones corporativas

Camaras roboticas apoyan comunicacionesMéxico. Por su versatilidad, calidad de imagen, facilidad de operación y relación costo-beneficio ha convertido a las cámaras robóticas de Panasonic en útiles herramientas para la integración de soluciones de video profesional enfocadas a diversas áreas como la capacitación de personal, la difusión de información pública o la creación de canales de televisión internos.

 

Es posible instalar cámaras robóticas un estudio básico de televisión en cualquier lugar, sin necesidad de un gran despliegue tecnológico y con muy poco personal a cargo de su operación. A estas ventajas, se debe sumar el fácil acceso a la transmisión de video a través de Internet y la mayor disponibilidad para realizar enlaces vía satélite.

 

- Publicidad -

Panasonic de México ha provisto la tecnología, mientras que Teletec, empresa integradora de soluciones audiovisuales, ha diseñado el proyecto a la medida de las necesidades de cada usuario, con sistemas compuestos por cámaras robóticas, controles de cámara y switchers, que operan en espacios reducidos o en recintos donde la intervención de un camarógrafo no es factible por sus condiciones o costos.

 

Caso Infoem: Transmisiones de video a favor de la transparencia
El Instituto de Transparencia del Estado de México, INFOEM, garantiza el acceso a la información pública y protección de datos personales en el Estado de México, pero además se encarga de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, a través del contacto cercano y permanente con la sociedad mexiquense.

El Infoem debe difundir sus propias acciones y, al mismo tiempo, despertar el interés de la población, por lo que se instaló un sistema de cámaras que les permite crear un archivo videográfico, transmitir en vivo por Internet las deliberaciones de sus miembros y tener disponibles los videos de las sesiones de trabajo.

El sistema consta de tres cámaras robóticas AW-HE50S, tres controles de cámara AW-RP50 y un switcher AW-HS50, todos ellos de Panasonic y que son operados fácilmente por una sola persona.

Según el Infoem, se ha logrado despertar el interés de la población acerca del trabajo de este organismo, haciendo transparente la forma en que los consejeros trabajan y resuelven los recursos y solicitudes de los ciudadanos. “Estamos llegando a la población a través de las transmisiones en vivo vía Internet (streaming), en combinación con las sesiones videograbadas”, señala Ulises Lovera, director de Informática del INFOEM.

Caso Escuela Judicial del Estado de México: Documentación y educación jurídica
La Escuela Judicial del Estado de México, es una institución académica abocada a la formación, capacitación y actualización de los servidores públicos jurisdiccionales.

- Publicidad -

Como cualquier institución académica, la Escuela Judicial utiliza su Aula Magna para realizar congresos, talleres, presentaciones de libros, conferencias y exámenes de recepción, actividades que deben quedar registradas en video para su posterior consulta y estudio.

Dicha Aula Magna también es sede del informe anual del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, sesión plenaria donde se informa del estado que guarda el organismo y que se difunde mediante una transmisión televisiva.

Al estudiar las necesidades de documentación en video y al considerar los costos de renta de equipo y contratación de terceros que se ejercían, se decidió equipar este reciento con un sistema de videograbación propio consistente en cuatro cámaras AW-HE50S, un control de cámara compacto AW-RP50 y un switcher AV-HS400AN de Panasonic.

De acuerdo a Oscar Mata, subdirector de Extensión y Difusión Cultural, con el nuevo sistema robótico de cámaras, la institución ha optimizando su presupuesto, logrando ahorros considerables al suprimir la contratación de servicios de producción externos. Respecto al público en general, el sistema ha permitido una integración fácil y fluida con la transmisión por Internet, de esta forma la difusión de la cultura jurídica ha crecido.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin