Seleccione su idioma

Bogotá será sede de "Imaginemos la Luz"

Bogota sera sede deColombia. Por primera vez se realizará en Bogotá un evento sobre planeación de la iluminación urbana y su importancia como articulador del espacio público, la movilidad y la seguridad. El objetivo es analizar  la forma de empezar a construir el Plan Maestro de Iluminación para la ciudad.

 

Como invitadas especiales del foro estaŕan Linnaea Tillett, quien ha basado su trabajo en la iluminación peatonal y en entornos urbanos y se ha utilizado para establecer directrices en los vecindarios y alumbrado de las ciudades presentado en conferencias de todo el mundo.

 

- Publicidad -

En su conferencia, llamada “Planeando desde el principio! Un enfoque alternativo a los planes maestros tradicionales”, se hablará de la ciudad como un jardín y el gobierno local como un jardinero. El jardinero está permanentemente podando, regando y deshaciéndose de los insectos. No existe un punto en el tiempo donde la meta esté alcanzada y la finalización lograda. Si el jardinero cesa, el jardín deja de existir.

 

Uno de sus últimos proyectos en el espacio urbano es la iluminación a lo largo del ‘Connective Corridor’ en Syracuse, Estados Unidos, cuya intención fue dar identidad a través de un diseño de iluminación representado por el desarrollo desde un punto de vista funcional como desde el arte de iluminar un espacio publico.

 

Tmabién estará en el evento Leni Schwendinger, diseñadora de iluminación y urbanista neoyorquina, quien trabaja actualmente con la firma de ingeniería ARUP y se especializa en proyectos enfocados en la seguridad, vitalidad y calidad de vida en el espacio público. Su presentación se denomina: “La oscuridad de la noche es una oportunidad para los iluminadores urbanos de diseñar un ambiente acogedor, inclusivo, y que promueva actividades y reflexión”.

 

Por último, el evento contará con la presencia de Paulina Villalobos, arquitecta chilena especializada en diseño de iluminación, que ha desarrollado iniciativas enfocadas en la reducción de la contaminación lumínica. Su bandera es trabajar por el equilibrio de la luz y la oscuridad en las ciudades, para volverle a entregar a la noche su importancia y lograr de nuevo observar el firmamento. Al planear  la iluminación de una ciudad se puede reducir  en un alto porcentaje la luz innecesaria, causante de la contaminación lumínica.

- Publicidad -

 

El evento se realizará el próximo viernes primero de agosto. Para mayor información haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin