Seleccione su idioma

Bogotá será sede de "Imaginemos la Luz"

Bogota sera sede deColombia. Por primera vez se realizará en Bogotá un evento sobre planeación de la iluminación urbana y su importancia como articulador del espacio público, la movilidad y la seguridad. El objetivo es analizar  la forma de empezar a construir el Plan Maestro de Iluminación para la ciudad.

 

Como invitadas especiales del foro estaŕan Linnaea Tillett, quien ha basado su trabajo en la iluminación peatonal y en entornos urbanos y se ha utilizado para establecer directrices en los vecindarios y alumbrado de las ciudades presentado en conferencias de todo el mundo.

 

- Publicidad -

En su conferencia, llamada “Planeando desde el principio! Un enfoque alternativo a los planes maestros tradicionales”, se hablará de la ciudad como un jardín y el gobierno local como un jardinero. El jardinero está permanentemente podando, regando y deshaciéndose de los insectos. No existe un punto en el tiempo donde la meta esté alcanzada y la finalización lograda. Si el jardinero cesa, el jardín deja de existir.

 

Uno de sus últimos proyectos en el espacio urbano es la iluminación a lo largo del ‘Connective Corridor’ en Syracuse, Estados Unidos, cuya intención fue dar identidad a través de un diseño de iluminación representado por el desarrollo desde un punto de vista funcional como desde el arte de iluminar un espacio publico.

 

Tmabién estará en el evento Leni Schwendinger, diseñadora de iluminación y urbanista neoyorquina, quien trabaja actualmente con la firma de ingeniería ARUP y se especializa en proyectos enfocados en la seguridad, vitalidad y calidad de vida en el espacio público. Su presentación se denomina: “La oscuridad de la noche es una oportunidad para los iluminadores urbanos de diseñar un ambiente acogedor, inclusivo, y que promueva actividades y reflexión”.

 

Por último, el evento contará con la presencia de Paulina Villalobos, arquitecta chilena especializada en diseño de iluminación, que ha desarrollado iniciativas enfocadas en la reducción de la contaminación lumínica. Su bandera es trabajar por el equilibrio de la luz y la oscuridad en las ciudades, para volverle a entregar a la noche su importancia y lograr de nuevo observar el firmamento. Al planear  la iluminación de una ciudad se puede reducir  en un alto porcentaje la luz innecesaria, causante de la contaminación lumínica.

- Publicidad -

 

El evento se realizará el próximo viernes primero de agosto. Para mayor información haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin