Seleccione su idioma

Reducción de la brecha digital

altEuropa/Latinoamérica. La universalidad de la banda ancha, la reducción de la brecha digital, la capacidad de las tecnologías de la información y comunicación, así como su implementación, son algunos de los propósitos que tienen la Comisión Europea (CE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para dar mejor servicio a los ciudadanos, generar crecimiento sostenible y empleo tanto en Europa como en América Latina.

Según Fabio Colasanti, director general de la Dirección General de la Sociedad de la Información y Medios de la CE, es importante convencer a la opinión pública de que las TIC son necesarias para mejorar la calidad de vida, además es preciso el mejoramiento del acceso a la banda ancha en otras áreas como la rural.

Por su parte, Mario Cimoli, director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, explica que las políticas que requiere Latinoamérica en cuanto a la reducción de la brecha digital son diferentes a las de Europa, además se debe reconocer la diversidad de las regiones y las diferencias estructurales. Respecto a esto, la viceministra de México Alicia Talavera, dijo que en su país, así como en América Latina, los niveles de desarrollo son distintos y es necesario homogenizarlos para estar al día con lo moderno.

Estos comentarios se ven reflejados en el informe global sobre Tecnologías de la Información y Comunicación que presentó el World Economic Forum, en el cual se examinó el papel que las TIC juegan en la sociedad como motor de la economía y el crecimiento sostenible de 133 naciones. En este reporte los países latinoamericanos aparecen desde el puesto 40 con Chile, hasta el 131 con Bolivia.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin